Edición del Miércoles 22 de abril de 2009

Edición completa del día

A mediados de mayo comienzan a construir el nuevo Iturraspe - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Hoy se firmó el contrato entre la provincia y la empresa Ponce

A mediados de mayo comienzan

a construir el nuevo Iturraspe

Con un presupuesto de $ 26.778.182, se construirá ahora la estructura de hormigón armado. El plazo de esta primera etapa es de un año. La inauguración definitiva del hospital será dentro de tres años como mínimo.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

En pocas semanas, el predio del parque Juan B. Justo, ubicado en Blas Parera entre Gorriti y Berutti, será invadido por obreros y maquinarias. Hoy se firmó el contrato de adjudicación con la empresa Ponce Construcciones, y según adelantó su titular, Juan Manuel Ponce, a mediados de mayo comenzará la edificación de la estructura de hormigón armado. El plazo de esta primera etapa ha sido estimado en 360 días y la inversión es de $ 26.778.182,55.

Del acto que se realizó en el salón auditorio del Centro Perinatológico del actual Iturraspe, participaron el gobernador Hermes Binner, el intendente Mario Barletta, los ministros de Salud y de Obras Públicas y Vivienda de la provincia, Miguel Ángel Cappiello y Hugo Storero, y el director del efector, Edgardo Monteverde.

Tras la firma del contrato, las autoridades coincidieron en señalar “el momento trascendente” para la provincia y la ciudad que significa este último paso para propiciar el inicio de la obra.

En cuatro etapas

La construcción ha sido proyectada en cuatro etapas. Según adelantó hoy el ministro Storero, el objetivo es licitar la segunda parte de los trabajos (cerramientos, pisos, cielorrasos) antes de que finalice la primera, para lo cual ya se están ajustando los detalles del pliego técnico. Luego habrá que ejecutar las instalaciones sanitarias y, por último, adquirir y colocar el equipamiento médico-quirúrgico, de laboratorio y el mobiliario. El plazo total es de tres años.

El nuevo efector tendrá dos plantas, se erigirá en un terreno donado por la Municipalidad y tendrá una superficie cubierta aproximada de 20.000 metros cuadrados.

De acuerdo al detalle técnico brindado por la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura, las obras correspondientes a esta primera etapa comprenderán la cimentación de estructuras generales mediante pilotes y cabezales, columnas y tabiques de hormigón visto, losas nervuradas y vigas. Para la ejecución de las estructuras de hormigón armado deberán realizarse trabajos complementarios de desmonte, rellenos, terraplenes y excavaciones.

El edificio del nuevo Iturraspe se recostará sobre la parte trasera del predio, conservando el espacio verde que se encuentra sobre calle Blas Parera. Estará constituido por una serie de pabellones unidos por una calle para uso público y una para los profesionales, con una construcción alargada detrás destinada a todo lo que es servicios y dependencias.

En cuanto a la estructura, tendrá dos plantas, con un nivel intermedio por donde circularán todas las cañerías y servicios, de manera tal que las reparaciones grandes puedan realizarse sin comprometer el funcionamiento de cada sección.

También habrá dos accesos de emergencias sobre calle Gorriti, uno para las ambulancias y otro para quienes se acerquen en auto particular, y un estacionamiento ubicado en el otro extremo de la edificación.

La estructura permite que, desde el exterior o desde los patios internos, llegue luz natural a las habitaciones, oficinas y los pasillos.

El nuevo hospital tendrá prestaciones generales, trabajará por grados de cuidados y estará dotado de equipamiento médico de última generación. Una vez en funcionamiento cubrirá demandas de alta y baja complejidad, con servicios de consultas externas, maternidad, quirófanos, diagnóstico por imágenes y guardias, entre otros.

A mediados de mayo comienzan a construir el nuevo Iturraspe

El gobernador, el intendente, los ministros de Obras Públicas y Salud, el director del hospital Iturraspe y el titular de la empresa adjudicataria en el momento de suscribir el contrato.

Foto: Guillermo Di Salvatore

Lo que dijeron

Hermes Binner, gobernador, remarcó que en medio de la crisis económica actual “hacemos el llamado a licitación para esta obra con una enorme responsabilidad, porque prevemos su construcción en etapas, no de un hospital llave en mano”.

Hugo Storero, ministro de Obras Públicas y Vivienda, aseguró que “se trata de un edificio de gran porte que contará con avances tecnológicos y arquitectónicos para proveer de un excelente servicio de salud a la región”. Agregó que permitirá“superar la impronta de una ciudad que crece hacia el norte y en la que la prestación de salud quedaba encerrada de bulevares hacia el sur”.

Miguel Ángel Cappiello, ministro de Salud, dijo que “un nuevo sistema de salud empieza a construirse para comenzar a dar mejores respuestas: tenemos los equipos, los profesionales, las enfermeras, las mucamas, los administrativos, pero dentro de muy poco vamos a tener la herramienta necesaria con toda la tecnología y las comodidades de un hospital del siglo XXI”.

Mario Barletta, intendente, destacó “el cumplimiento de la palabra empeñada del gobierno provincial”, y recordó cuando el gobernador aseguró al comienzo de su gestión que “con la plata que antes se destinaba a subsidios iba a hacer obras en el hospital. A pesar de la crisis, redobló la apuesta y decidió construir uno nuevo”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores