información general
Asteggiano en Las Parejas
El secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, David Asteggiano cumple una serie de actividades este miércoles en Las Parejas donde asiste invitado por la fundación Cideter.
El funcionario provincial y directivos del Polo Tecnológico Rosario visitan la zona y se interiorizan sobre la construcción del Centro Tecnológico Cideter y exponen ante empresarios todos los programas que tiene la secretaría de Ciencia y Tecnología.
La fundación Ciderter trabaja para reconvertir las empresas Pymes que constituyen el polo productivo de máquinas Agrícolas, tratando de elevar los niveles de calidad, competitividad y rentabilidad del sector.
En la mañana hubo reuniones para evaluar posibles acuerdos interinstitucionales de cooperación y esta tarde está prevista una recorrida por el Centro Tecnológico en el área industrial de Las Parejas y a las plantas de Apacge, Ombú y Bufalo.
Encuentro en Rosario
El pasado lunes, Asteggiano, participó del acto de apertura del 7º Simposio Nacional de Biotecnología - RedBio y del 2º Congreso Internacional RedBio Argentina. El funcionario resaltó la importancia del encuentro ya que “Santa Fe ha venido consolidando a lo largo del tiempo, y con mucho esfuerzo, un conjunto de capacidades en el campo de la biotecnología y se han logrado concretar proyectos de carácter nacional e internacional asociativos público privados para fortalecer a Rosario como una biorregión”.
No dejó de mencionar que “estos espacios permiten el acercamiento a nuevos desarrollos y emprendimientos en el campo de la biotecnología y la reflexión conjunta de los temas claves que orientan las políticas públicas”.
La reunión se realiza en la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el “La Biotecnología y los futuros escenarios mundiales”.
El viernes, Asteggiano disertará en la conferencia de cierre del junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao.
RedBio es una fundación internacional que funciona como Organización No Gubernamental sin fines de lucro y promueve el desarrollo y utilización responsable de la biotecnología como una herramienta clave para el crecimiento competitivo y sustentable de la producción agropecuaria y forestal de la región.