EN EL ROSA
Música del Brasil y Jazz Standards
Este viernes una nueva edición del ciclo Viernes en el Rosa traerá como propuesta Música del Brasil y Jazz Standards a cargo de los talentosos Fernando Silva (contrabajo) y Pablo De Luca (guitarra y voz) interpretando un repertorio variado desde bosanovas a standards de jazz, de compositores como Toninho Horta y Jobim a Miles Davis entre otros.
Será a partir de las 21.30 en la Sala Didáctica del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (4 de Enero 1510) y bajo la organización de la Dirección de Producciones Artísticas del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la provincia.
Fernando Silva es uno de los jóvenes músicos de la región, que navega por las aguas del jazz, el folclore, la canción urbana y los diversos géneros que conviven en la llamada música argentina. Nació en San Jerónimo Norte y reside desde hace varios años en Paraná.
Fue en la vecina ciudad donde Fernando empezó a recorrer los caminos de la música. Recién llegado, integró en 1998 el quinteto de jazz rock Rocamadour, junto a Moli Verón, Leandro Drago, Luis Barbiero y Alejandro Silva. Luego, comenzó a tocar con el pianista y compositor Carlos Aguirre, con quien comparte escenarios y proyectos musicales de hace largo tiempo, y con quien grabó dos discos.
Su sensibilidad y personalidad en el instrumento, junto a su versatilidad para expandirse a distintos universos musicales, le han permitido tocar con Jorge Fandermole, el guitarrista chaqueño Coqui Ortiz, la compositora chilena Francesca Ancarola -participa en varios álbumes editados en Chile y Estados Unidos-, el joven músico rosarino Adrián Monzón y el pianista santafesino Francisco Lo Vuolo.
Por su parte Pablo De Luca es guitarrista santafesino, estuvo radicado en Estados Unidos por más de una década luego de haber conseguido una beca para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, en 1993.
Tocó en ciudades como Boston, San Francisco, Oakland, San Diego, Louisville, Palo Alto, Los Ángeles (entre otros), con destacados músicos y cantantes de jazz de la costa oeste de EEUU.
En los últimos 8 años ha alternado sus giras con temporadas en cruceros como solista, en dúos y tríos, teniendo la oportunidad de compartir escenarios con músicos de diferentes partes del mundo y ante un público muy variado.
LO QUE VIENE
El 8 de mayo: los Coros del Instituto Coral de la provincia celebran su 50 aniversario.
15 de mayo: espectáculo de Clowns santafesinos.