Edición del Miércoles 22 de abril de 2009

Edición completa del día

Cruce de lenguajes en "Sinestesia" - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EN EL FORO CULTURAL

Cruce de lenguajes en “Sinestesia”

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL

[email protected]

Las performances que se podrán ver en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, este viernes a las 21 y 22.30, son el resultado del Festival de Sinestesia 2008 que se realizó en Santa Fe. Así, Ricardo Rojas, Cristina Copes, Juan Berrón, Pitu Citta, Grupo Recua, Eugenia San Pedro, Pato Agusti, Guillermo Agnese, Alejandro Maldonado, Lucrecia Pelliza, Eduardo Bavorovski, mostrarán el resultado de los módulos del año anterior.

El proyecto Sinestesia es un emprendimiento que surgió en Buenos Aires de la mano de Jorge Grela y Verónica Melnik, coordinadores generales de la propuesta que se corporiza a partir de la realización de este festival, único en la Argentina por su singularidad. Se trata de una idea original, un concepto claro a poner en práctica en el que interactúan tres áreas artísticas diferentes: música, video-proyecciones y danza.

Nuevas experiencias

Inspirado en la extraña condición de mezclar la percepción de los estímulos, Sinestesia propone el cruce de sonidos, imágenes y movimiento conformando la escena. El objetivo que se plantean es, justamente, acercarse al estado sinestésico, es decir, abrir un espacio investigativo y de improvisación, diluyendo los límites de lo perceptivo para integrar, reunir, cruzar. En resumidas cuentas, la Sinestesia es un pretexto para abrir paso a lo aún no explorado.

Sinestesia no es un concierto de música ni un festival de video e instalaciones, tampoco obras de danza. Las performances que se presentan en cada uno de los módulos de Sinestesia son material creativo de los intérpretes. En este sentido, quien asista debe estar preparado para presenciar procesos creativos, sets de improvisación en escena puestos en marcha por artistas de diferentes disciplinas unidos con un mismo fin; deberán estar abiertos a participar de un espacio íntimo, inacabado, incompleto... generador de pequeñas obras espontáneas; será fundamental que sean espectadores activos dispuestos a producir nuevas experiencias participando con los sentidos a flor de piel.

Cruce de lenguajes en “Sinestesia”

Las performances que se presentan en cada uno de los módulos de Sinestesia son material creativo de los intérpretes.

Foto: ARCHIVO EL LITORAL



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores