ESTE DOMINGO
Llega “La jaula de las locas”
Con Emilio Disi y Rodolfo Ranni a la cabeza, se presentará en el Centro Cultural Provincial la puesta premiada como Mejor Comedia de la última temporada estival de Carlos Paz.
De la redacción de El Litoral
Estrenada en más de 40 países -y con tres versiones cinematográficas-, este domingo llegará a Santa Fe la nueva puesta de un clásico, “La jaula de las locas”, de Jean Poiret, que se presentó con notable éxito en la última temporada estival cordobesa, de Villa Carlos Paz.
Tras triunfar en Buenos Aires y Mar del Plata con Roberto Carnaghi y Miguel Ángel Rodríguez, esta vez Emilio Disi y Rodolfo Ranni encarnan ahora la reconocida obra de Jean Poiret con dirección de Roberto Antier. Juntos, hilan la historia de una pareja gay (Jorge y Albino), dueños del club de travestis más famoso de Saint Tropez (La jaula de las locas).
Su vida se altera cuando su hijo Lorenzo decide casarse con la hija de un importante político francés, muy conservador. Para presentar a sus consuegros, Lorenzo le pide que oculte su relación con Albino y con el cabaret.
Así, junto a Guillermo Bredeston -de vuelta en las tablas tras dos décadas de ausencia-, Mercedes Carreras, Guillermo Gramuglia -conocido como el coach de la Tota Santillán en el ciclo televisivo Bailando por un Sueño-, y Esteban “Bam bam” Morais, desde las 20.30 el escenario del Centro Cultural Provincial (Junín 2457) será la sala donde Lorenzo presente a los consuegros. En aras de mantener el secreto de Jorge y Albino, la velada desatará una infinita cantidad de malabarismos e imprevistos desopilantes.
De risas y distinciones
Rodolfo Ranni comentó a la prensa que la comedia, de éxito rotundo, logra en cada puesta que “la gente se muera de risa en cada función. Es una comedia difícil porque está en el filo siempre, hay que hacerla muy puntual, no hace falta agregarle nada. Disfrutamos mucho haciéndola”. Sobre su papel, en el que interpreta a un homosexual, Ranni dijo que “en la comedia, lo que cuenta es otra cosa. Con Emilio tenemos escenas realmente desopilantes”.
Por su parte, en la temporada cordobesa Emilio Disi, quien protagoniza la obra vestido de mujer, se animó a salir a la calle para comprobar si la gente lo reconocía, y se sorprendió al comprobar que “nadie se dio cuenta, pero realmente salí con miedo. Fue fascinante”. Respecto del guión, Emilio sostuvo a la emisora radial Cadena 3, Disi contó que la obra “aborda un gran tema, la gente por momentos se angustia. La obra desnuda la gran batalla que libramos sobre la hipocresía”.
La puesta fue distinguida con siete Premios Carlos: el de Mejor Comedia de Villa Carlos Paz, el premio Revelación -por Guillermo Gramuglia-, mejor diseño de vestuario y escenografía. Asimismo, Disi recibió el galardón como mejor actor protagónico masculino y su director, Roberto Antier, como como mejor director de comedia de la temporada.
En enero de este año, el elenco recibió también una distinción del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Se trata del Premio a las Buenas Prácticas, que se le otorgó por ayudar a “promover los valores de la diversidad, el respeto y las diferencias”.

Jean Poiret es el autor de una obra que es celebrada por los espectadores.
Foto: Gentileza producción
EL DATO
Localidades
Platea Baja: desde fila 1 a 9, 100 pesos; y de fila 10 a 17, 90. Platea Alta, 80; y generales 60.
En venta en boletería del Centro Cultural, de 16 a 22. Informes: 4573735.