Tras un pedido de la comunidad
Buscan que Recreo tenga un médico las 24 horas
Si se contara con el visto bueno de la propuesta de reducir un 10% los sueldos de los funcionarios locales, elevada por el intendente al Concejo Municipal, se podría contratar a un profesional para tener una guardia en el Samco.

Durante los dos primeros meses de este año, la Municipalidad de Recreo otorgó $ 3.040 al Samco.
Foto: Amancio Alem
De la Redacción de El Litoral
Los recreínos cuentan con una atención básica en salud que es brindada por el Samco de la ciudad y por los tres Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que están localizados en Recreo Sur y en los barrios Mocoví y Parque. Sin embargo, los ciudadanos manifiestan la necesidad de contar con un médico durante las 24 horas.
Esta fue la razón que hace unas semanas motivó al intendente, Mario Formento, a proponer la disminución de un 10 por ciento de sus ingresos y de los sueldos de los funcionarios de su gabinete y de los concejales. Esta iniciativa ya fue tratada en el Concejo Municipal, más allá de que todavía no se definió una postura sobre el tema.
Al ser consultado sobre la propuesta lanzada por el intendente de Recreo, el secretario de Salud y Acción Social de la Municipalidad, Miguel Ángel Rodríguez, precisó que “esta idea cayó bien entre los ciudadanos”; y si esta iniciativa fuese aprobada -en el ámbito del Concejo Municipal-, “se podría contratar a un profesional para que exista una guardia en el Samco”.
Desde su óptica personal, Rodríguez resaltó que “en este momento están trabajando bien en cuanto a los servicios que se están dando en el ámbito de la salud”; sin embargo, “es indispensable lograr una guardia nocturna para tener una atención durante todo el día y así poder dar una respuesta a la población”, resaltó.
Durante 2008, el municipio entregó $ 15.062 (este aporte proviene del cobro de uno de los conceptos que se incluyen en la Tasa General de Inmueble) al Samco; y entre enero y febrero, se otorgaron $ 3.040 al hospital local. Estas transferencias se efectúan de forma mensual.
Con este dinero, se hace frente a los sueldos de los profesionales que trabajan durante los días de semana por la tarde y los fines de semana por la mañana, que son los turnos que no están cubiertos con los fondos que envía el Ministerio de Salud de la provincia. Con el dinero que se abona desde la Provincia, se solventan los salarios de los médicos y enfermeros que atienden durante la semana en horario matutino.
En los centros de salud
Durante los dos primeros meses de este año, la Municipalidad de Recreo también aportó $ 75.000 a los tres CAPS -en Recreo Sur y en los barrios Parque y Mocoví- y al servicio de salud que se brinda en la sede administrativa de la Secretaría de Salud y Acción Social de la Municipalidad.
Entre 800 y 1.000 personas fueron atendidas en los dos primeros meses del año, en estos CAPS. De acuerdo a los datos suministrados por Rodríguez, en Recreo Sur se registraron 209 atenciones en enero y 224 en febrero; en tanto, en el barrio Mocoví -donde hay mayores necesidades- hubo 395 consultas en el primer mes de este año y 493 en febrero; y en el centro de salud del barrio Parque, atendieron a 280 personas en enero y a 308 en febrero. Por lo general, “estas cifras comienzan a incrementarse a medida que se acerca el invierno”, precisó el funcionario local.
Todos los centros de salud cuentan con médicos generalistas; y habitualmente, se brinda atención hasta el mediodía o la siesta -depende de la organización de cada centro en particular-; más allá de que el Protomédico es el hospital base de todos los recreínos.
Para lograr una recuperación de la inversión que el municipio realiza en los CAPS, “nos hemos propuesto cobrar la orden de consulta de la obra social a las personas que cuentan con este beneficio”, remarcó el secretario de Salud y Acción Social de la Municipalidad.

Estamos trabajando bien, en el ámbito de la salud. Sin embargo, es indispensable tener una guardia nocturna para ofrecer una atención durante todo el día y dar una respuesta a la población”.
Miguel Ángel Rodríguez.
Secretario de Salud y Acción Social municipal.