Edición del Domingo 22 de marzo de 2009

Edición completa del día

Buen negocio para los dos - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Empate en Rosario

Buen negocio para los dos

Central y Vélez empataron 1 a 1 en un entretenido encuentro disputado anoche en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario.

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

Vélez dominó claramente el primer tiempo con el buen control del balón de Maximiliano Moralez, Darío Ocampo y las proyecciones de Emiliano Papa, más la movilidad y habilidad de Hernán Rodrigo López y Joaquín Larrivey, quienes bajaban a recibir y generaban espacios libres.

Central sólo llegó con peligro en el primer tiempo a los 8 minutos, cuando Jorge Núñez abrió hacia Moreno y Fabianesi, cuyo centro le cayó a Jesús Méndez, que le pegó suave y apenas alto, en vez de asegurar el remate ante el arquero.

El primer tiempo fue prácticamente un monólogo de Vélez, que en la jugada siguiente avisó con un pase de Moralez a López, que el arquero canalla Jorge Broun salvó con lo justo, como a los 13, cuando tapó con las piernas un derechazo de Larrivey.

Hasta que a los 16, López mandó un centro desde la izquierda, Larrivey la paró de pecho entre los centrales y definió con un preciso derechazo. Sin embargo, Vélez no pudo traducir en la red la abrumadora superioridad que mostró con sus llegadas del primer tiempo, entre las que se destacaron un derechazo desviado de López a los 18, cabezazos desviados de Larrivey, Otamendi y Domínguez, una media vuelta apenas desviada de Larrivey a los 36 y otra gran atajada de Broun -a esta altura era la figura de la cancha- ante un zurdazo del ex “canalla” Papa, a los 39.

Central cambió en el complemento porque “Mostaza” Merlo corrigió el yerro de desperdiciarlo a Zarif para hacerle marca personal a Moralez y lo reemplazó por Ezequiel González. A partir de esta modificación, el conjunto local tuvo la pelota y atacó a su rival por los costados.

Central fue literalmente otro equipo, al extremo que en el comienzo del complemento generó más llegadas que en todo el primer tiempo y estuvo muy cerca del empate en dos cabezazos de Caraglio que atajó Montoya, en un tiro alto de Ezequiel González y en una media vuelta de Caraglio que contuvo el arquero.

Hasta que a los 24, Pablo Alvarez hizo rápido un lateral por la derecha, Ezequiel González habilitó a Milton Caraglio y el pibe sacó un zurdazo de sobrepique que entró en un ángulo, en el golazo de la noche que hizo estallar al Gigante de Arroyito.

El final mostró más emociones fuertes entre un Vélez que casi lo gana a los 43, cuando Martínez remató de derecha y el arquero local Broun la sacó al córner. También hubo tiempo de un penal que Cubero le cometió a Moreno y Fabianesi en el primer minuto de descuento, cuando saltó y lo lastimó en el tabique, en una jugada que el juez Pablo Lunati adujo no ver.

///

SÍNTESIS

Central 1

Vélez 1

Rosario Central: Jorge Broun; Pablo Álvarez, Guillermo Burdisso, Diego Braghieri y Jorge Núñez; Omar Zarif, Iván Moreno y Fabianesi, Matías Escobar y Jesús Méndez; Milton Caraglio y Emilio Zelaya.

DT: Reinaldo Carlos Merlo.

Vélez Sarsfield: Germán Montoya; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi y Emiliano Papa; Darío Ocampo, Franco Razzotti, Víctor Zapata y Maximiliano Moralez; Joaquín Larrivey y Hernán Rodrigo López.

DT: Ricardo Gareca.

Goles: en el primer tiempo, a los 17 min., Larrivey (VS); en el segundo tiempo, a los 24 min., Caraglio (RC).

Cambios: en el segundo tiempo, antes del comienzo, Ezequiel González por Zarif (RC); 22 min., Leandro Coronel por Ocampo y Roberto Nanni por H. R. López (VS); 33 min., José Vizcarra por Zelaya (RC); 34 min., Gonzalo Choy González por Méndez (RC); 38 min., Juan Manuel Martínez por Larrivey (VS).

Estadio: Rosario Central.

Árbitro: Pablo Lunati.

///

ADEMÁS

Buena racha para Vélez

A pesar de que el líder solitario es Lanús y con la igualdad de ayer no pudo alcanzarlo, el Vélez de Gareca sigue siendo el único invicto del Apertura: suma cuatro empates (Independiente, Argentinos, River y Central) y tres victorias (Tigre, Godoy Cruz y Estudiantes) en las siete fechas del torneo. El secreto está bien claro: tiene la valla menos vencida, con apenas cuatro goles en contra.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores