Fue mucho más con uno menos durante una hora...
¿Por qué Unión no jugó así el lunes contra Los Andes?
Se quedó con diez a la media hora del primer tiempo: se la bancó, usó un golazo de Guerra para escapar y lo cerró con otro de Márquez.

Imparable, Claudio Guerra amontona y arrastra a los jugadores de Platense que no saben qué hacer para frenarlo. El 9 marcó un golazo y ya tiene 11 en 20 partidos: un grito cada 15 días.
Foto: Luis Cetraro
Darío Pignata
En el mejor de los casos, el Unión del lunes a la noche en Lomas de Zamora pareció un equipo cuyos jugadores no entienden el mensaje del entrenador. En el peor de los casos, la pantalla de la tele parecía traer los viejos y nuevos fantasmas que hablan de las famosas “camas” que le hacen los planteles a los técnicos que no caen bien. Pero, si había dudas, anoche los jugadores las despejaron. Porque, si hubiera existido “algo” contra Quiroz, anoche era la oportunidad ideal para los malos pensamientos: de local, contra el último y quedando con uno menos a la media hora de juego por la expulsión de Peralta. La verdad fue la que se vio en el campo: se “rompieron” el alma por el DT.
Se dirá que enfrente estaba Platense, el último. Pero hay que recordar que el lunes jugaron con el penúltimo y, sin embargo, hay que hablar hoy de la contracara en todo. Es que anoche Unión metió, corrió, jugó un rato y, lo que es más que importante, pensó. Sólo así, siendo inteligente, un equipo amenazado para ganar... logra hacerlo con uno menos. Y a excepción de ese final “a lo Unión”, dejándose descontar y aclimatando algunos infartos tribuneros con el 1-2 más los exagerados minutos adicionados por Jorge Baliño, siempre fue más en todo el equipo de Quiroz.
Las sanciones disciplinarias a sus jugadores preferidos —De la Fuente, Arrieta, Guerra—, los cambios a granel en una práctica que despistó a todos y hasta esa orden de “moverse” para todos los suplentes en Lomas a los cinco minutos de juego pareció instalar el cortocircuito plantel-cuerpo técnico. La frase: “Si no le gano a Platense, me voy” caminaba en la misma dirección.
Hasta que apareció un: “Los jugadores dicen que no pasa nada con el técnico, que no hay problemas con Quiroz” de boca de los dirigentes. De todos modos, el DT también cometió errores en el Gallardón: tres volantes centrales juntos y amontonados que se chocaban; Arrieta, abandonado de punta sin saber quién le podía dar una pelota al pie desde el medio; la falta de ambición frente al castigo a Guerra: Unión, obligado a ganar, veía como el entrenador sancionaba al 9 y ponía en su lugar a un tercer número 5, de corte defensivo, como De la Fuente.
Los “sermones” de Ponce, Borlle y compañía generaron el efecto buscado, de la mano del dinero que se depositó a cuenta de enero para el plantel de Unión. Ya Quiroz salió a decir que no dijo lo que dijo en cuanto a los plazos para irse. Ya nadie pensaba en no concentrar como medida de fuerza. Se fueron agitando las aguas. Incluso, cuando muchos hablaban de “caldera” o “hervidero”, se encontraron con tribunas positivas desde la actitud: menos gente en cantidad, más aliento en calidad.
Los tres puntos de anoche fueron valiosos. Porque Unión los consiguió corriendo más de una hora con un jugador menos en Santa Fe. Porque no tiró la toalla y sigue en carrera. Está lejos, es cierto. Falta mucho, también es cierto.
Jugó mejor, fue más inteligente y ganó bien. Está a seis puntos de su gran objetivo: volver a jugar una Promoción. La racha de su goleador, Guerra, y su ladero Pereyra se llevan todas las acciones del sueño tatengue. Claro que, en medio de la noche, todavía se recuerda la pesadilla: ¿por qué Unión no jugó así el lunes a la noche contra Los Andes? Todavía tiene tiempo para soñar. Eso sí: ya no hay más margen para otra pesadilla como la de Lomas de Zamora.
SÍNTESIS
UNIÓN 2
PLATENSE 1
Unión: Ojeda; Fontana, Peralta y Yacob; Pérez, Zapata, De la Fuente y Nico Diez; Arrieta; Guerra y Pereyra.
DT: Fernando Quiroz.
Platense: Vega; Barreal, Nieva, Pilipauskas y Zunino; Scatolaro, Torres, Navarro y Brian Robert; Alemanno y Diz.
DT: Ricardo Kuzemka.
Gol en el primer tiempo: a los 37 min., Claudio Guerra (U).
Gol en el segundo tiempo: a los 23 min., Fernando Márquez (U) y a los 47 min. Rial (P).
Cambios: en el entretiempo, Riboni por Navarro (P); a los 3 min. Gold Betig por Arrieta (U); a los 16 min. Hanuch por Barreal (P); a los 18 min. Márquez por Guerra (U); a los 30 min. Gorostegui por De la Fuente (U).
Incidencias: a los 32 min. del primer tiempo fue expulsado Gonzalo Peralta (U) por último recurso.
Cancha: Unión.
Árbitro: Jorge Baliño.
ADEMÁS
Ganaron los tucumanos
Atlético de Tucumán le ganó anoche 1-0 a All Boys, en Floresta, y quedó a seis puntos de los líderes que tiene el Torneo de la Primera B Nacional, Chacarita Juniors y Aldosivi.
Los Andes, por su parte, igualó en uno con Independiente Rivadavia, próximo rival de Unión, que sufrió la expulsión de tres jugadores: Solís, Barsotini y Gómez.
En Florencio Varela, Defensa y Justicia y Quilmes empataron 0 a 0. Las principales posiciones son las siguientes: Chacarita Juniors y Aldosivi, 46 puntos; Instituto, 43; Belgrano, 41; Atlético de Tucumán, 40; Talleres y Atlético de Rafaela, 36; Defensa y Justicia, Ferro Carril Oeste, Independiente Rivadavia, Quilmes y Unión, 35.
EL DATO
Homenaje.
Previo al partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de “Chiche” Ruiz, tatengue de ley, ex dirigente rojiblanco, “corralista” y un hombre muy querido en todo el ambiente tatengue, quien falleció el jueves pasado. “Chiche” fue un permanente colaborador en varias comisiónes directivas, sobre todo en tiempos de Super Corral. También se homenajeó a la señora madre de René Costa.