Habrá diversas actividades conmemorativas
Cumple 100 años la escuela José Galisteo de Coronda
El domingo próximo, este histórico establecimiento de la ciudad cabecera del departamento San Jerónimo cumplirá el significativo aniversario, pero los actos centrales se realizarán el 13 de marzo.

La institución educativa marcó una época de progreso cultural para la ciudad de Coronda.
Foto: Corresponsalía Coronda
Corresponsalía Coronda
El próximo domingo 8 de marzo cumplirá 100 años de vida la escuela José Elías Galisteo, ex escuela normal Nº 1 de maestros, hoy Escuela de Enseñanza Media 201 de Coronda.
“Cuando en marzo de 2006 comenzamos nuestra gestión como equipo directivo, asumimos el impostergable compromiso de continuar la construcción de la historia de esta escuela, por la cual pasaron, durante estos primeros cien años miles de almas que se dispersaron por todo nuestro país, llevando su impronta”, señalaron Patricia Dip y Viviana Miniello, directora y vice, respectivamente, del establecimiento educativo.
“Creemos firmemente que existe una conexión entre nosotros y quienes han partido y es justamente esa unión de almas lo que nos motiva para trabajar, junto a todos nuestros compañeros docentes y personal de la escuela, por la educación de los jóvenes que transitan las aulas y son el futuro de Coronda y de la patria. Valores como el respeto por la vida y por el otro, la solidaridad, democracia y equidad ingresan con nosotros cada mañana y se empeñan en permanecer”, manifestaron las docentes.
Para tan destacada celebración se ha previsto que el acto del centenario se realice el 13 de marzo a las 10, frente a la escuela, con la presencia de colegios de la ciudad, instituciones, público en general y posiblemente la del gobernador de la provincia, Dr. Hermes Binner.
También está confirmada la actuación de la Banda de la Policía de la provincia, suelta de 100 globos, siembra de un árbol, palabras de un ex alumno, actuación de estudiantes de la escuela, palabras de la directora, mientras que la celebración continuará el 21 de junio en el salón de actos de la escuela, a las 10, y con el gran almuerzo de camaradería en el Club de Leones, para el cual se convoca a referentes de las distintas promociones de la escuela. El número telefónico del club es 0342-4910104 (atiende en el horario de 7.30 a 12.30) y su mail: [email protected].
La escuela normal mixta de maestros rurales de Coronda, según cuenta la historiadora Alcira Marioni Berra en su libro “Origen y Evolución de la Ciudad de Coronda”, estuvo llamada a proyectarse notablemente, impulsándose su progreso no sólo cultural y espiritual, sino también material.
Su creación respondió a un proyecto presentado por el diputado provincial Carlos T. Arguimbau, siendo gobernador de la provincia el Dr. Echagüe. El pueblo de Coronda reaccionó con júbilo, el 17 de julio de 1908 se forma ya una comisión de apoyo, y en los últimos días de diciembre se organizó un acto para impulsar popularmente la idea de su creación. En él, las palabras de Eudocio Giménez y de María Margarita Gervasoni (primera directora) anticiparon el futuro promisorio de la institución a fundarse.
EL DATO
Alfonsina Storni fue
una de sus alumnas
En el libro de actas de la fundación de la escuela consta que se declara inaugurada la escuela el 9 de marzo de 1909. No obstante, en las crónicas periodísticas aparecerá siempre el 8 de marzo como fecha de fundación y en los años siguientes será también ésta la elegida para festejar los aniversarios.
A continuación del acto inicial, la señorita María Margarita Gervasoni dictó su primera clase de pedagogía destacándose la misión del maestro, y luego la vicedirectora, Elisa Alzugaray, dictó Instrucción Moral y Cívica en la que hizo resaltar los deberes del buen maestro. Habían ingresado 32 alumnas, entre ellas Alfonsina Storni.