Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

Apoyo a Carlos Reutemann en el bloque justicialista del Senado - Edición Impresa - Política | Economía Política

Por ahora niegan rupturas

Apoyo a Carlos Reutemann en el

bloque justicialista del Senado

Once de los trece miembros de la bancada manifestaron su apoyo incondicional a la eventual postulación del actual senador nacional. No firmaron el documento Ricardo Kauffmann ni Hugo Terré. Ricardo Spinozzi dijo que sería un “error” la posible fractura del bloque.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

En medio de versiones sobre cambio de nombres y hasta de posibles fracturas, once de los trece senadores provinciales del bloque justicialista suscribieron ayer un documento para expresar públicamente su “incondicional apoyo e impulso” a la candidatura de Carlos Reutemann en las elecciones de octubre.

Como se sabe, la ruptura del ex gobernador con el kirchnerismo en el Congreso nacional replicó con movimientos similares en otros cuerpos deliberativos menores. Así se produjeron escisiones en varios Concejos Deliberantes y hasta en la Cámara de Diputados provincial. En el Senado, la mayoría responde al reutemanismo; por eso mismo, hasta se especuló con que el bloque debía elegir una denominación que dejara en claro ese encolumnamiento: si el Frente para la Victoria identifica al kirchnerismo, entonces el bloque de senadores debería incorporar la palabra “federal”, tal como se bautizó al espacio legislativo que generó Reutemann.

Pero ayer, fue el propio jefe de la bancada del PJ en el Senado quien intentó frenar las especulaciones. Ricardo Spinozzi reconoció que en el bloque hay “varias corrientes internas” que lo integran, pero por ahora, negó rupturas.

“Nuestro bloque figura como justicialista y no hay que preocuparse, porque las cosas andan bien. Ahora hay una moda donde todo el mundo se llama federal, pero nosotros venimos defendiendo el federalismo desde el primer minuto y queremos que eso se practique en la Argentina”, aseguró el legislador a la prensa.

Consultado por El Litoral, negó que se haya discutido la fragmentación del bloque, aunque dejó planteada la duda para el futuro.

“Probablemente, si se da una situación traumática de aquí al cierre de listas para candidatos a legisladores nacionales, puede haber alguna posibilidad de que se marquen diferencias en el bloque. Pero creo que eso sería un error porque si algo ha demostrado el PJ es que es capaz de trabajar en forma unida, a pesar de las diferencias. Sería una pena modificar las cosas, pero todo puede suceder”, aseveró.

El documento

El comunicado hecho público ayer lleva las firmas de once senadores: Ricardo Spinozzi, Norberto Betique, Juan Carlos Mercier, Hugo Pucheta, Danilo Capitani, José Baucero, Alberto Crosetti, Eduardo Rosconi, Alcides Calvo, Cristina Berra y el obeidista Rubén Pirola. No firmaron Hugo Terré (9 de Julio) ni Ricardo Kauffmann, del departamento Garay (ver aparte).

“Expresamos públicamente nuestro incondicional apoyo e impulso a la candidatura del senador nacional Carlos Reutemann”, dice el comunicado. “La trayectoria del senador -prosiguen-, tanto en sus gestiones al frente de la gobernación de Santa Fe como en sus períodos en el Senado de la Nación, ha representando un claro ejemplo de la defensa de los genuinos intereses de la provincia y sus ciudadanos, y es por ello que consideramos es la persona indicada para encabezar un nuevo proceso electoral en representación del deseo y la voluntad de la mayoría”.

Los legisladores sostuvieron también que, encabezados por Reutemann, la provincia deberá tener “un rol fundamental en la construcción de un proyecto nacional rumbo al año 2011”.

“Es por todo esto -concluyeron- que debemos hacer un máximo esfuerzo para presentar a los mejores hombres y mujeres en las listas de candidatos del justicialismo en las elecciones de octubre, apelando al diálogo, la unidad y el consenso para lograr ese objetivo, y en el caso de la nómina de senadores nacionales, estamos firmemente convencidos de que la candidatura que representará de manera fiel y cabal la expresión de los santafesinos será la de Carlos Alberto Reutemann”.

///

ADEMÁS

El perfil de los disidentes

“Privilegiamos la unidad” es la expresión que repiten los senadores del justicialismo que en forma mayoritaria han ratificado su adhesión al liderazgo del senador nacional Carlos Reutemann.

La expresión es común a los 11 firmantes del “incondicional apoyo” a la candidatura del ex gobernador que dejó la bancada el oficialismo en la Cámara Alta del Congreso, y también lo repiten los dos senadores provinciales que no han firmado: Ricardo Kaufmann y Hugo Terré.

Terré llegó a la banca tras ganar en las elecciones primarias del 1º de julio de 2007, en compañía de Agustín Rossi (que era precandidato a gobernador). El actual senador se impuso en aquella interna a su antecesor, Raúl Gramajo (reutemanista, que aspiraba a ser candidato a intendente de Tostado por una lista local). Buena parte de su decisión actual obedece a aquel contexto.

El intendente de Tostado, la ciudad cabecera departamental, es Enrique Fedele (que repitió su mandato al unir su candidatura a la de Rafael Bielsa en julio de 2007).

Terré es el autor de un proyecto de ley que pretende aumentar los fondos para las municipalidades y comunas (que naufragó en Diputados) y como sus pares de bloque, tiene una visión crítica sobre la política nacional agropecuaria.

Kaufmann es el presidente de Asuntos Constitucionales (una comisión clave). Tiene el mismo tronco de origen que la enorme mayoría de quienes firmaron la declaración reutemannista: la nómina de Bielsa de un año y medio atrás. No ha sumado su apoyo al senador nacional, seguramente porque reconoce otros matices en la puja entre productores rurales y el gobierno nacional.

Cuando los diputados nacionales Agustín y Alejandro Rossi fueron víctimas de un violento escrache, el representante costero dijo que esos productores habían actuado “como delincuentes”.

Apoyo a Carlos Reutemann en el bloque justicialista del Senado

La posición de Carlos Reutemann, que se alejó del bloque oficialista del Senado de la Nación, sigue produciendo repercusiones en las filas partidarias

Foto: DyN

///

EL DATO

Campaña rosarina

El Lic. Oscar Ensinck, precandidato a concejal por Rosario por el sector reutemanista, indicó que el eje de su campaña será “la planificación de proyectos productivos viables, capaces de insertarnos estratégicamente en el orden regional y nacional”. Indica que Rosario debe convertirse en un centro productivo y económico en sintonía con las grandes metrópolis modernas.

El sector realizará un plenario el próximo lunes, cuando se lanzará la Mesa Rosario “Reutemann 2009” Santa Fe Federal. Además de Ensinck, estarán presentes Carlos Carranza, Roxana Latorre y el presidente del PJ, Ricardo Spinozzi.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores