Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

Un librero ajeno a la dictadura del mercado - Edición Impresa - Opinión Opinión

Un librero ajeno a la dictadura del mercado

EFE

En una época en que las librerías tienden a parecerse desoladoramente, el escritor alemán Hanns-Josef Ortheil ha optado por convertirse en librero siguiendo una concepción enteramente individualista y ajena a la dictadura de las novedades y las listas de best-sellers.

Ortheil anuncia, en la edición mensual de la revista de la Asociación de Libreros Alemanes que aparece mañana, que el año próximo abrirá dos librerías, una en Stuttgart y otra en Wissen.

En ellas el cliente no tendrá siempre la razón y deberá resignarse a escoger entre libros elegidos por Ortheil y a que no se acepten pedidos de otros títulos. Las listas de best-sellers no tendrán peso alguno y en la oferta se mezclarán libros viejos y nuevos.

Una sección estará dedicada a los libros que el escritor considera indispensable leer; otra, a aquellos a través de los cuales se puede entender mejor el presente; una tercera, a los libros que pueden hacer del comprador un buen lector, y otra, a los que lo pueden convertir en un buen escritor.

Hay además otras secciones, como una para viajeros.

“No hay otros libros en esta librería ni se aceptan pedidos. Sin embargo, el lector puede hacer sugerencias acerca de otros títulos que deberían estar aquí”, dice una de las reglas que se ha impuesto Ortheil.

“Hanns-Josef Ortheil examinará las sugerencias para aceptarlas o rechazarlas”, agrega el texto que recoge las seis reglas básicas de las futuras librerías.

La oferta de las librerías de Ortheil no deberá sobrepasar los 5.000 títulos y parte de la misma se transformará siguiendo el ritmo de las cuatro estaciones.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores