ATE y UPCN
Estatales aceptaron el aumento salarial
De la redacción de El Litoral
Por unanimidad y con aplausos, el plenario provincial de delegados de la UPCN aceptó este mediodía la oferta de mejora salarial del gobierno de la provincia para el sector estatal, acordada en el marco de la comisión paritaria de la administración central, que cerró su trabajo el pasado miércoles.
“Hubo mucho reconocimiento al esfuerzo de la comisión directiva del gremio, y se destacó la importancia que tiene la estabilidad del trabajador estatal, en este contexto de crisis que vive el país”, comentó a El Litoral, el titular del gremio, Alberto Maguid. “Los empleados valoraron el hecho de que mientras muchos trabajadores están aceptando trabajar menos horas en pos de no perder el puesto de trabajo o están rogando no quedarse en la calle, los agentes estatales tenemos estabilidad y además, un aumento de sueldo”, mencionó.
La nueva política salarial de los empleados públicos implica un 15 por ciento de aumento promedio, que redundará como mínimo en el cobro de 220 pesos más de bolsillo para cada uno a partir de marzo. Además se pagará una suma fija por única vez de 250 pesos a mediados de este mes y por planilla complementaria.
También el plenario de ATE aceptó por “mayoría amplísima” la propuesta de mejora salarial. “Creemos que hubo un gran consenso de parte de todos los sectores en esta aceptación. Por otra parte, estos acuerdos nos dan certezas en el marco de una sociedad que vive una incertidumbre terrible; da certezas al Estado, a los trabajadores y a los ciudadanos”, dijo a El Litoral, el titular de ATE, Jorge Hoffmann.
Más allá de la aceptación, el dirigente aclaró que “en el supuesto caso de que se disparen las variables económicas, desde los sindicatos ya hemos planteado que volveremos a reclamar la apertura de la discusión salarial”. Igualmente, Hoffmann dijo que lo harán “con la tranquilidad que dan los dichos del gobernador Hermes Binner, en el sentido de que es intención de este gobierno conservar el poder adquisitivo de los trabajadores”, concluyó.