Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

Cuba, en sabores y sonidos - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

“LOS SÁBALOS”

Cuba, en sabores y sonidos

El quinteto de son tradicional cubano tocará en vivo mañana en una cena show que tendrá como escenario al Bar Temático del Centro Cultural. Allí anticipará su próximo disco, que grabó junto al septeto Matamoros.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Cinco instrumentos en vivo y dos voces que evocarán la magia de la campiña cubana y buscarán reflejar la esencia de su música con algunos clásicos, es la propuesta del grupo Los Sábalos para mañana por la noche. A un año de su última presentación en el Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871), este cuarteto de son tradicional cubano volverá a nuestra ciudad para, esta vez, realizar una cena show en el Bar Temático de la casa. Allí, desde las 22.30, harán sonar “La mujer de Antonio”, “Son de la loma” y “Chan chan”, tal como lo hicieron recientemente junto al Septeto Matamoros de Cuba.

Ahora, Los Sábalos anticiparán en vivo “Los hermanos”, el disco que grabó junto al septeto y que promete llegar a bateas en los próximos meses. La placa contiene “ocho temas que grabamos con las dos orquestas; en total once instrumentos al servicio del son”, contó Martín Carrere, contrabajista del grupo. Ésta, su segunda producción discográfica, ultima los detalles de la grabación registrada en 2006, en la última visita al país del septeto.

Son cubano

En ocho años de música, Los Sábalos se presentaron en más de cuatrocientas oportunidades en diferentes escenarios de Latinoamérica, en lo que ellos llaman un “compromiso por difundir el género” y “unir la música latinoamericana de todas las regiones”, explicó Martín. El grupo, oriundo de Buenos Aires, fue apadrinado por el Septeto Matamoros y, desde allí, difunde la música cubana en un recorrido que va desde sus orígenes al reconocimiento universal del género.

Así, este sábado en nuestra ciudad prometen recrear la magia sonora que hace dos años los consagró ganadores del XI Festival Nacional de Septetos Ignacio Piñeiro que se realiza todos los años en la ciudad de La Habana (Cuba); y del Foro Social Mundial en 2004 en Porto Alegre (Brasil).

Bar temático de Casa España

Cena show a la carta

Reservas: para ambas noches, al 4566538.

Cuba, en sabores y sonidos

El grupo anticipará mañana su próximo cd, “Los hermanos”, que grabó a dos orquestas junto al Septeto Matamoros de Cuba.

Foto: Archivo El Litoral.

///

EL DATO

Quiénes son

El grupo está formado por Gustavo Kriger Anselmi en voz primera y cuatro criollo; Martín Carrere en contrabajo y coros; Martín Halliburton en bongó, tumbadoras y coros; Javier Ortuñio en guitarra y voz segunda; y Carlos Daniel Rivera Suárez en trompeta, maracas y coros.

///

ADEMÁS

Música exquisita

Con clásicos del dos-por-cuatro, la bossa nova y el jazz, la voz de Marianne sonará hoy en el Bar Temático del Centro Cultural ATE Casa España. Allí, desde las 21.30 y junto al hall, la cantante reinaugurará las ya clásicas cenas shows del espacio, que combinan menúes variados con música y espectáculos de café concert. La velada inaugural del ciclo propone la voz de Marianne como condimento de una canasta de verduras gratinadas, pollo relleno al champignon con papas doradas, helado y budín de manzanas, siendo la tarjeta de 35 pesos.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores