Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

Vuelve "Pastore-Posludio" - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EN EL FORO

Vuelve “Pastore-Posludio”

Con dirección y dramaturgia de Julio Beltzer, la obra se podrá ver hoy, y durante los próximos dos viernes, en la sala Maggi.

DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL

[email protected]

Pastore vuelve de la pieza de su maestro a sus rutinas cotidianas. Calienta el agua, se desviste, se lava y se afeita. Siempre acosado por la duda y el tiempo que corre. La obra muestra la relación entre maestro y aprendiz, y la difícil decisión del segundo de ocupar o no el lugar del primero.

La obra, protagonizada por Leonardo Lasa, se presentará hoy a las 22 (también los viernes 13 y 20), en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150.

La puesta en escena, que lleva casi un año en proceso de elaboración, está dirigida por Julio Beltzer, director de Teatro Taller. Se trata de una propuesta de investigación que se realizó junto con Leonardo Lasala, a partir de la invitación que se le formuló como actor para este proyecto.

El nuevo trabajo tiene como uno de sus antecedentes a “Stéfano”, obra dramática de Armando Discépolo, escrita en 1928, y que representa uno de los mejores textos teatrales argentinos. Otro de los antecedentes es un espectáculo que trajo Norberto Campos desde Rosario, “La cabalgata del circo”, en el que el inolvidable actor interpretaba a Pepino el 88.

En ese texto, Pastore, el aprendiz, confiesa a su maestro, Stéfano, que va a ocupar su lugar en la orquesta. “De tanto en tanto, el alumno marca el peso, el dolor que le causa tener que actuar de ese modo, pero que realizará de todas maneras aduciendo que, si no lo ocupa él, lo ocupará otro. El cierre, la frustración en la gruta, en la propia habitación a oscuras. En definitiva, retazos de recuerdos teatrales”, apuntan los hacedores.

El grupo y la escena

“Pastore-Posludio” es una producción de Teatro Taller y Teatro del Actor con la incorporación, en el montaje, de César Costanzo, responsable de la escenotecnia y la sonoridad.

Los artistas destacan por último que “el espacio escénico remite a un interior de inquilinato, a una pieza mínima, encajonada como tantas otras. A ella se accede por una galería común. La propuesta intenta respetar el estilo del grotesco que transcurre no ya en el afuera como en el sainete, sino que pasa al adentro, a la intimidad del interior”.

Vuelve “Pastore-Posludio”

La puesta en escena muestra la relación entre maestro y aprendiz, y la difícil decisión del segundo de ocupar o no el lugar del primero.

Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN

///

EL DATO

Las entradas

tienen un costo de 12 pesos generales, y 10 con descuento.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores