Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

LEGISLATIVAS - Edición Impresa - Economía

///

LEGISLATIVAS

Educación para adultos

Los diputados justicialistas Lacava, Frana y Cristiani suscribieron un pedido de comunicación para pedirle al Ejecutivo que deje sin efecto el decreto que deroga el Programa Federal de Alfabetización y Educación Básica para Adultos y restablezca la vigencia del mismo.

“Al dar por concluido dicho programa, se dejaría sin servicio educativo a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, constituido por los adultos que no se hallan alfabetizados”, dicen los legisladores.

El programa trabaja desde 280 centros de alfabetización y Educación Básica de Adultos distribuidos en la provincia, que brindan el servicio educativo en instituciones de la comunidad, las que realizan convenios por los cuales se hacen cargo de los gastos operativos de los centros. Explican que el programa llega a 5.000 estudiantes a través de 300 docentes.

Sin cajeros en casinos

Los diputados radicales Leonardo Simoniello y Santiago Mascheroni presentaron un proyecto de ley con el propósito de prohibir la instalación y el funcionamiento de cajeros automáticos expendedores de dinero en el interior de los lugares de funcionamiento de casinos, máquinas de azar automáticas y bingos y en un radio menor a 200 metros de distancia del lugar de emplazamiento de estos establecimientos.

Los fundamentos del proyecto radican en la necesidad de desalentar el uso de cajeros automáticos o extracciones de dinero en máquinas expendedoras por parte de las personas que acceden a los establecimientos de juego.

Denuncia de Raffo

Los diputados del bloque Santa Fe Federal Alberto Monti, Jorge Lagna, Darío Scataglini, Silvia De Césaris, Federico Reutemann, Victoria Ramírez y Adrián Simil presentaron un pedido de informes donde solicitan detalles sobre “la denuncia formulada por el oficial de policía Juan José Raffo ante la División Judiciales de dicha fuerza, en la que acusa haber sido puesto en disponibilidad y denuncia una trama de supuesta recaudación ilegal en las comisarías que dependen de la Inspección de Zona 3 de la Unidad Regional II, con lujo de detalles”.

Los legisladores del PJ también consultan por qué, “en forma casi simultánea, entre la noche del domingo 1º de marzo y la madrugada y la mañana del lunes 2, se produjeron dos nuevos hechos que quizás guarden relación con la noticia pública de estas denuncias: fue baleado el domicilio particular de la familia Raffo y el vehículo que conducía su esposa fue encerrado por otro sin patente en la zona sur de la ciudad de Rosario, lo que a punto estuvo de provocar un accidente”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores