Edición del Viernes 06 de marzo de 2009

Edición completa del día

Comienza una nueva ilusión - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

El camino a la Ensaladera de Plata

Comienza una nueva ilusión

Con el partido que debían animar Juan Ignacio Chela y Jesse Huta Galung, se ponía en marcha la versión 2009 de la Copa Davis para el último subcampeón, con estreno de capitán y doblista.

Comienza una nueva ilusión

Caras nuevas. Chela vuelve tras más de dos años, Mónaco tras 11 meses y Arnold luego de casi 5 temporadas. El capitán regresa dos décadas después y Vassallo lo vive por primera vez.

Foto: Agencia DyN.

 

Redacción El Litoral

[email protected]

Con la ausencia de los tres mejores jugadores del ranking mundial, Argentina comenzaba hoy la disputa de la Copa Davis por BNP Paribas 2009, en la quincuagésima quinta participación en la historia de este certamen que nunca pudo ganar.

En esta oportunidad, el rival es un equipo realmente débil, sin jugadores siquiera en el top 100, no por cuestiones fortuitas (como ocurre actualmente con Juan Ignacio Chela, 159 del mundo pero con tenis de top 50) sino por razones de capacidad.

Por el lado albiceleste habrá dos debuts. Uno, reeditado, el de Modesto Vázquez como capitán, cargo que ocupó durante dos temporadas a mediados de la década del “80. El otro, absoluto, ya que a los 29 años formará parte de este equipo por primera vez en su carrera el bonaerense Martín Vassallo Argüello.

Mal de ausencias

Por diferentes razones, el elenco argentino no podrá contar con Juan Martín Del Potro (7 del ranking internacional), David Nalbandian (14) y José Acasuso (45), los tres mejores jugadores de este país en el mundo. Ante esto, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela pasaron a ser los números puestos, ya que Agustín Calleri también decidió dar un paso al costado.

A la hora de conformar el equipo de dobles que mañana jugará el decisivo tercer punto de la serie, Vázquez optó por llamar a un especialista, y por ello vuelve al equipo Lucas Arnold Ker, en la actualidad el mejor doblista del país. Para elegir su acompañamiento, “Tito” apeló al sentido común y llamó al que mejores números ha cosechado en los últimos días: Martín Vassallo Argüello, reciente semifinalista en Acapulco, sobre polvo de ladrillo, y en un gran momento de forma.

Datos nacionales

Argentina buscará mejorar su mejor producción en esta competencia, lo que obliga a consagrarse campeón. Finalista en 1981, 2006 y 2008, el representativo nacional jugó 127 series, de las cuales ganó 71 y perdió 56. Con 17 años en el Grupo Mundial desde 1981, sigue siendo Guillermo Vilas el que ostenta todos los récords, desde el de más triunfos (57), pasando por más series disputadas (29) hasta llegar a las ediciones jugadas (14).

Holanda

Para dar una idea del nivel tenístico de Holanda, sólo basta enumerar los nombres. Jesse Huta Galung, Thiemo De Bakker, Matwwe Middelkoop y Rogier Wassen, capitaneados por Jan Siemerink, son los encargados de apuntalar el sueño “naranja”. Poca experiencia en el Tour del ATP, salvo Wassen, que ha logrado buenos resultados como doblista.

La mejor actuación holandesa fue la semifinal en 2001, de la mano de Raemon Sluiter, Sjeng Schalken y Paul Haarhius, con Siemerink como cuarto jugador. En total disputó 81 ediciones con 142 series, de las cuales ganó 63 y perdió 79. Desde 1981 a la fecha, estuvo 17 años en el Grupo Mundial, y Hendrik Timmer (43) es quien ostenta el mejor número de triunfos.

El capitán volvió a reconocer que “Argentina es muy superior a Holanda. Tiene a más de 15 jugadores ubicados por delante de nuestro mejor tenista, así que son amplios favoritos para ganar la serie”. Sobre las ausencias del elenco local, destacó que “nos hubiese gustado mucho jugar contra Del Potro, Nalbandian o Acasuso, porque siempre es lindo enfrentarse a los mejores”.

 

 

Torneo Coronación en San Cristóbal

Redacción de El Litoral

Este domingo, en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense, se realizará la tercera y última etapa del mini circuito de Padel Sane, en 6a. categoría.

Después de tener una primera y segunda etapa exitosa, la próxima —será la última— promete ser aún mejor. Al ser el torneo coronación, este certamen otorga doble puntaje para el ranking que premiará a la pareja número uno con estadías en Villa Carlos Paz. Además, y como es costumbre, para los finalistas habrá de premio indumentaria Sane.

El torneo arrancará el sábado por la tarde, con los partidos que se puedan disputar a modo de adelanto. De este modo, la actividad continuará el domingo a partir de las 8 en las canchas del Club Unidad Sancristobalense, teniendo como subsede el complejo Stilo Padel.

La primera etapa fue para la dupla Smith-Andreychuk, mientras que la segunda se la adjudicó el binomio Lagger-Lagger (padre e hijo), y la tercera tendrá sus ganador el domingo venidero.

Hay tiempo para inscribirse hasta el sábado al medio día. Para informes, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de Punta Norte Empresa de Viajes y Turismo (Caseros 1240, San Cristóbal) o bien telefónicamente al 03408 - 421093. Celular: 03408 - 15673930. E-mail: [email protected]. El organizador es Fabio Abbá (0342 - 154065230).



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores