Siguen 10 equipos
Honda ahora es “Brawn GP”
El exitoso ingeniero británico es, oficialmente, el nuevo propietario de la escudería japonesa de Fórmula Uno. Button y Barrichello serán sus pilotos.
De la redacción de El Litoral
Lo que se venía comentando a manera de versión, ayer se oficializó: “Honda Motor Company Limited y Ross Brawn confirmaron que alcanzaron un acuerdo para asegurar el futuro y la continuidad del equipo, hasta ahora conocido como Honda Racing F1 Team. Con carácter inmediato, Honda F1 pasa a ser propiedad de Ross Brawn, que también ejercerá como jefe del nuevo team, el Brawn GP Fórmula Uno. Además, el prestigioso ingeniero británico subrayó que su escudería llevará “motores Mercedes-Benz, cuya denominación es FO108W”.
Asimismo, se conoció también que la dupla de pilotos para esta próxima temporada combinará a dos de los más “experimentados, talentosos y de experiencia de la F-1, Jenson Button y Rubens Barrichello”, apuntaron. Ambos pilotos, que en total suman 423 grandes premios, seguirán formando pareja por cuarto año consecutivo.
El flamante Brawn GP centrará ahora todos sus esfuerzos en los test que restan durante la pretemporada: Barcelona (en Montmeló entre el 9 y 12 de marzo) y en Jerez de la Frontera (del 15 al 17 del mismo mes) antes de viajar hasta Melbourne, para iniciar el Campeonato del Mundo 2009, entre el 27 y 29 de este mes.
Declaraciones
“Los últimos meses fueron muy complicados para el equipo, pero el anuncio de ayer es un final feliz tras muchos esfuerzos para intentar asegurar el futuro de la escudería. En primer lugar, me gustaría destacar que es una pena no poder seguir trabajando con Honda Motor Company después de tanto tiempo haciéndolo juntos.
Agradezco a Honda su fantástica cooperación y apoyo durante todo este proceso, en particular a los miembros de la dirección, que siguieron muy de cerca todas las negociaciones y que demostraron una gran confianza en mí y en el equipo”, sostuvo Ross Brawn. “También aprovecho esta oportunidad para rendir homenaje a todo nuestro personal en Brackley (Inglaterra). El nivel de motivación y determinación que se mantuvo en la factoría merece todos mis elogios”, señaló.
“Estoy encantado que Jenson Button y Rubens Barrichello conformen nuestra pareja de pilotos para la temporada 2009. Su enorme experiencia y conocimiento serán muy valiosos para el equipo, que aspira a ser veloz y competitivo lo más rápidamente posible. En la que será su cuarta temporada juntos, su experiencia con el equipo y su conocimiento de nuestros sistemas e ingenieros, será todo un activo”, comentó.
“Por último, me gustaría nombrar a todos aquellos sin los que el anuncio no habría sido posible. Quiero agradecer públicamente el apoyo que nos brindaron: Mercedes-Benz Motorsport, la FIA, la FOM, la Fota, Berr (Departamento de Industria del Reino Unido), Bridgestone, los colaboradores técnicos y nuestros muchos seguidores en todo el mundo. Esta aventura va a ser exigente, pero a la vez emocionante y sabemos que podemos seguir contando con todo su entusiasmo”, finalizó.
Más sobre Honda
La terminal japonesa explicó vía comunicado de prensa que “Brawn adquirió la totalidad del paquete accionario del equipo, hasta ahora en manos de la compañía Honda GP Holdings, con sede en Reino Unido. “Como resultado de la venta, la propiedad del team fue transferida al señor Brawn, que planea que el nuevo equipo compita en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de este año”, se informó. Honda Motor anunció el pasado 5 de diciembre que se retiraba de la Fórmula 1 a finales de año, debido a los elevados costos de su equipo causados por la crisis económica global y confirmó que su escudería estaba en venta. Desde entonces estuvieron estudiando las posibilidades de futuro de un nuevo equipo y finalmente decidieron vender la escudería a su director, el británico Brawn.

En viaje, hacia un nuevo destino. Ross Brawn ahora es el propietario de la escudería que llevará su propio nombre.
Foto: Agencia AFP
EN RELACIÓN
Lo dijo Nick Fry
“El día que Honda anunció su retiro, recibimos llamadas telefónicas de Luca di Montezémolo (presidente de Ferrari) y de Ron Dennis -patrón de McLaren-”, declaró Nick Fry, ingeniero jefe del nuevo team, en una conferencia de prensa de la Fota (Federación de las Escuderías de Fórmula 1). “Hubo una enorme actividad para mantener a nuestro equipo. Ross Brawn, nuestros 700 empleados y yo mismo tenemos que agradecerles eso”, continuó Fry dirigiéndose a las escuderías presentes en Ginebra, donde fueron anunciadas algunas medidas para reducir costos. “Pienso que es correcto decir que nuestro equipo se benefició y se beneficiará de la Fota. Claramente la reducción de costos nos ayudará enormemente en los retos que el equipo afrontará en los próximos años”, declaró.
“Estamos seguros de que la antigua escudería Honda puede tener futuro y puede mirar hacia adelante de manera positiva”, estimó por su lado Luca di Montezemolo, también presidente de la Fota.
Según el diario inglés Daily Telegraph, Nick Fry y otros responsables del equipo convencieron al consejo de administración de Honda de invertir una suma de unos 100 millones de dólares (79 millones de euros), para mantener al equipo al menos en la temporada 2009. En contrapartida la escudería se comprometió a reducir en 300 puestos su sede de Brackley y su piloto número 1, el británico Jenson Button, reducirá en 7,5 millones de dólares (5,9 millones de euros) su sueldo, precisó el diario.
LO IMPORTANTE
Heidfeld adelante.
El alemán Nick Heidfeld (BMW) fue el más rápido en la última sesión de test que escuderías de Fórmula Uno desarrollaron en Jerez de la Frontera (España). En la quinta y última sesión de entrenamientos estuvieron seis escuderías en pista, que trabajaron con lluvia en su primera fase y después con un intenso viento. Heidfeld marcó un registro de 1 min. 20 seg. 052/1000. Kimi Raikkonen (Ferrari) obtuvo el segundo mejor tiempo de la tanda.
EL DATO
Se pegó a 240
El vigente campeón Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) sufrió ayer una salida de pista en el circuito español de Jerez de la Frontera, cuando transitaba a unos 240 km/h. Recorrió unos 120 metros por las vías de escape e impactó contra las gomas de protección. El piloto no sufrió daño alguno, si bien la jornada concluyó para él y su equipo.