Edición del Miércoles 04 de marzo de 2009

Edición completa del día

La intensa lluvia dejó árboles caídos y calles intransitables - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Una mañana complicada

La intensa lluvia dejó árboles caídos y calles intransitables

En las primeras 10 horas cayeron 151,6 mm. Las principales arterias de la ciudad se anegaron. No hubo taxis y algunas líneas de colectivo cambiaron su recorrido. Cerca de 100 vecinos estuvieron evacuados; algunos volvieron a sus hogares.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Bocas de tormenta y desagües tapadas, árboles caídos, cables cortados y calles anegadas fueron los principales reclamos de los vecinos de nuestra ciudad debido a la lluvia persistente que comenzó cerca de las 2 de la madrugada y continuó durante toda la mañana.

Desde el Centro de Operaciones Municipal se informó que la lluvia caída desde las 2.30 hasta las 12.30 del mediodía en el Puerto alcanzaba los 151,6 milímetros. En tanto, desde la estación meteorológica del Aeropuerto de Sauce Viejo se registraron 95 mm. entre la 1.23 de la madrugada hasta el mediodía y los vientos alcanzaron un máximo de 60 km. por hora. A media mañana, personal de la EPE estaba trabajando en una cámara subterránea en Santiago del Estero y San Jerónimo, que se encontraba anegada y afectaba dos cuadras a la redonda. Para el mediodía el problema estaba resuelto. Asimismo trabajaron en el km 5 de la Ruta Nº 1, a la altura de Villa California, porque había árboles caídos sobre los cables.

Cerca del mediodía tenían 50 reclamos pendientes de domicilios particulares de distintos barrios de la ciudad y 30 de Rincón y Alto Verde. El vocero de la empresa aclaró: “Estamos teniendo dificultades para acceder a algunas zonas de Rincón porque las calles están anegadas. Algunos reclamos serán solucionados hoy, pero otros nos pueden llevar más horas”.

Bombas, reservorios

Las casabombas Nº 1 a 4 funcionaron con normalidad, con la capacidad de extracción que brindan las nuevas bombas instaladas. Se detectó un canal tapado en la Nº 2, obstruido por basura y hasta una canoa; y problemas de basura en el Zanjón Tacca, lo que dificultó la capacidad de drenaje de excedentes pluviales.

Las bombas Nº 5 y 6 evacuaron agua por gravedad. También funcionó por gravedad la salida de agua de las estaciones de bombeo de Alto Verde, donde había líneas de energía cortadas. A la altura de la manzana 6 se había cortado una fase, que es la que alimenta la bomba de extracciones. A las 8 de la mañana, personal de la EPE empezó a trabajar y el servicio de energía eléctrica fue restituido cerca del mediodía. En La Guardia y Colastiné también funcionó la evacuación de agua por gravedad. Con 11 cuadrillas, la Municipalidad trabajó con organismos de la Provincia y el Ejército para la atención de los problemas detectados en desagües tapados y bocas de tormenta obstruidas en distintos puntos de la ciudad. Se relevaron problemas de anegamiento en la zona sur-oeste, en el oeste y norte de la ciudad, así como en Alto Verde, La Guardia y Colastiné. Informaron que en general, se dio un buen escurrimiento de los excedentes fluviales, salvo en algunas zonas.

Reclamos y asistencia

El gobierno local registró 350 reclamos, de los cuales la mayoría corresponde a problemas en bocas de tormenta o desagües tapados o calles anegadas; y el resto a árboles caídos y cables cortados.

Siguiendo el Plan de Contingencia, se dispuso la asistencia a las familias autoevacuadas de los barrios Barranquitas, Pompeya y Yapeyú. Los vecinos afectados recibieron asistencia en los lugares previamente establecidos por la Municipalidad: en Yapeyú en la Vecinal Ceferino Namuncurá (12 personas); en Barranquitas en la Capilla San Francisco Solano (6 personas) y en Pompeya en el Comedor Los Gurisitos (72 personas). Cerca del mediodía, muchas familias de Yapeyú que se habían autoevacuado volvieron a sus hogares.

///

ADEMÁS

Satisfacción con el plan de contingencia

Ante las intensas lluvias, el intendente Mario Barletta sostuvo en conferencia de prensa: “A las 2.30 se constituyó el Comité que atiende este tipo de emergencia dentro del ámbito de la Municipalidad, y las estaciones de bombeo que están instaladas al borde del río Salado, en la zona oeste, han funcionado de acuerdo a lo planificado”. Barletta reconoció como lógico que haya anegamientos, porque la ciudad todavía no cuenta con el sistema de desagües pluviales que necesita. “Por otro lado, de acuerdo al actual sistema de desagües hay situaciones que complejizan la llegada del agua a los reservorios. Fundamentalmente, con basura que llega a los desagües pluviales y que obstaculizan el buen funcionamiento”, remarcó y apeló “a la predisposición ciudadana”.

El intendente señaló que “hay que ir concluyendo con trabajos en distintos barrios de la ciudad para solucionar los problemas más difíciles”. Estas falencias se vieron en Pompeya, La Ranita y Yapeyú, donde hubo mayores problemas. Destacó que en este último barrio funcionó el plan de contingencia: “La gente, de manera ordenada, se reunió en el lugar que estaba previsto como punto de encuentro”, y aclaró: “Si la autoevacuación es un desorden es una anarquía, pero si los autoevacuados lo hacen dentro de los planes de contingencia y respetando los puntos de encuentros y los lugares en los que se tienen que alojar, no hay ningún problema; la Municipalidad los ayuda, los aloja y después vuelven a la casa de cada uno”.

Por último, anunció: “Si bien pueden mejorar las condiciones para esta tarde, todavía se pueden esperar algunas lluvias a media tarde y a la nochecita también. Este margen que nos da el mal tiempo viene bien porque las bombas que están trabajando a pleno vuelven a bajar los niveles de los reservorios y esto hace que los desagües desagoten la ciudad”.

La intensa lluvia dejó árboles  caídos y calles intransitables

Maximiliano Zarate (22 años), venía manejando un Renault 19 por Suipacha a la altura de Urquiza cuando un árbol se cayó encima de su auto. No sufrió heridas y pudo salir por sus propios medios.

Foto: Amancio Alem.

2.jpg

En la Casabomba Nº 2, personal municipal retiró colchones, neumáticos y hasta una canoa que obstruían el escurrimiento del agua. El intendente Mario Barletta recorrió las estaciones de bombeo.

Foto: Municipalidad de Santa Fe



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores