Edición del Domingo 01 de marzo de 2009

Edición completa del día

Whitsmarsh reemplaza a Dennis - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Fórmula Uno

Whitsmarsh reemplaza a Dennis

De esta forma, se retira uno de los puntales del equipo McLaren. El sucesor anticipó que “no habrá cambios radicales en el equipo”.

1.jpg

“Fue mi propia decisión”, aseguró Ron Dennis, quien logró 10 títulos de Pilotos y 7 de Constructores. En la toma (agachado, abajo a la izquierda), junto a quien “creó”: el campeón 2008, Lewis Hamilton.

Foto: Agencia AFP

De la redacción de el Litoral

[email protected]

El comienzo de la temporada el 29 de marzo en Melbourne para el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno marcará el retiro de uno de los “notables” dueños/socios/referentes de equipos de la máxima categoría: Ron Dennis. El británico Martín Whitsmarsh tomará el relevo de Ron como responsable de la escudería McLaren-Mercedes. El team arranca una nueva etapa, pero el flamante responsable no estima cambios radicales tras el cierre de una “etapa de transición de 20 años”.

“Ni Ron ni yo esperamos que por nuestro cambio de roles se produzcan novedades radicales en el equipo”, aseguró el que será jefe de McLaren desde mañana. Para el inglés, Dennis dejará “un legado poderoso”.

“En muchos sentidos, mi labor como jefe de equipo está claramente definida. Hay que ganar el campeonato de Pilotos y de Constructores”, dijo Whitsmarsh, hasta ahora director general del equipo. “En realidad, aún no soy plenamente consciente de la labor que me espera”, admitió este ingeniero de 50 años.

Whitsmarsh no sólo cuenta con el apoyo de Dennis, que a partir de ahora se convertirá en presidente ejecutivo del grupo; el jefe de motores de Mercedes, Norbert Haug, tampoco tiene dudas de que con esta nueva estructura las cosas van a ir bien. “Somos un equipo aceitado, tenemos una gran confianza y nos ponemos de acuerdo muy rápido”, afirmó Haug, vinculado a Dennis y a Whitsmarsh desde 1994.

Ahora será Whitsmarsh el número 1 en la jerarquía del team. “No hay disputas de poder, sino un camino claro y definido hacia adelante, en el que cada uno da el paso que se espera de él y con celeridad”, declaró Haug.

Con el triunfo de Lewis Hamilton la temporada pasada, Ron Dennis vio cumplido su sueño deportivo, fue la victoria de su pupilo. Su retiro fue objeto de numerosas especulaciones desde las acusaciones de espionaje en 2007, cuando McLaren fue multada con 100 millones de dólares a McLaren. Pero el momento elegido para anunciar el relevo fue la presentación del auto de 2009. “Era hora de que Martín ocupara ese cargo”, señaló entonces Dennis.

“Ron se mostró increíblemente generoso conmigo. No me gusta mucho admitirlo, no ante mí y menos ante los demás, pero Ron me formó a lo largo de los años”, reconoció Whitsmarsh.

Honda sigue

La aceptación de la compra administrativa por parte de Ross Brown de una parte de Honda Motor Co es lo que se maneja en Europa; por lo tanto, la escuadra seguirá en F-1. Se especula que el jueves 5 de marzo, el nuevo auto del equipo hasta ahora conocido como Honda Racing, vuelva a girar en Silverstone según se informó desde la fábrica de Brackley, con Jenson Button como piloto.

Como la junta directiva de Honda pretende que se cambie el nombre del equipo, uno de los rumores es que provisoriamente se denomine Brackley F-1, con motores Mercedes.

La financiación del equipo vendrá de parte de los ingresos de la Formula One Management (FOM), de los derechos comerciales y hasta del propio fabricante japonés Honda, que considera más económico pasar el equipo a otro nombre que cerrar definitivamente la escudería con los problemas financieros y de imagen que esto supone.

Los trascendidos dan cuenta de que Bruno Senna (sobrino de Ayrton) podría llegar a ser el segundo piloto, aunque muchos le dan una chance a Rubens Barrichello, a raíz de la experiencia del paulista. Aunque algunas fuentes citan a Senna corriendo en el Campeonato Alemán de Turismo (DTA).

“Ni Ron ni yo esperamos que por nuestro cambio de roles se produzcan novedades radicales en el equipo”, aseguró el que será jefe de McLaren desde mañana. Para el inglés, Dennis dejará “un legado poderoso”.

///

en relación

Ensayos en España

Desde hoy giran en el autódromo de Jerez de la Frontera distintos equipos de F-1, entre los que se encuentra Renault, que trabajará con el piloto español Fernando Alonso en las jornadas del martes y el miércoles. En el circuito andaluz, después de ser escenario, entre el 9 y 13 de febrero, de otros entrenamientos, en esta ocasión habrá otros cinco días de trabajo, desde hoy y hasta el jueves. En estos nuevos ensayos están prácticamente todas las escuderías del Mundial, como BMW-Sauber, Ferrari, Force India, McLaren-Mercedes, Renault, Red Bull, Toyota y Williams, salvo Toro Rosso. Los teams BMW, Ferrari, Force India y Toyota estarán con sus nuevos monoplazas 2009 que aún no rodaron en la pista jerezana, ya que fueron los ausentes en las anteriores jornadas de ensayos de este mes.

En McLaren están Lewis Hamilton, el español Pedro de la Rosa y el finés Heikki Kovalainen. Por los demás equipos, hoy estaba el polaco Robert Kúbica (BMW), el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el alemán Adrián Sutil (Force India), el brasileño Nelsinho Piquet (Renault), el alemán Sebastián Vettel (Red Bull), el japonés Kamui Kobayashi (Toyota) y el alemán Nico Rosberg (Williams).

Lunes 2: Kúbica, Massa, Sutil, Piquet, Vettel y Rosberg, y por Toyota será el alemán Timo Glock. Martes 3: Kúbica, Massa, Glock y Rosberg, Alonso (Renault), el australiano Mark Webber (Red Bull) y el italiano Giancarlo Fisichella (Force India). Miércoles 4: Alonso, Fisichella, Webber y se incorporarán Nick Heidfeld (BMW), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el italiano Jarno Trulli (Toyota) y el japonés Kazuki Nakajima (Williams). Jueves 5: Heidfeld, Raikkonen, Webber, Trulli y Nakajima.

 

///

ADEMÁS

Más pruebas en otros lugares

Tres equipos de Fórmula Uno ensayaron en pista por estos días, con vistas a Australia 2009, que se correrá el domingo 29 de marzo a las 3 de la madrugada de la Argentina. La mayor parte del trabajo se realizó en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, en España, donde Red Bull estuvo probando durante cuatro días con Mark Webber y Sebastián Vettel al volante del nuevo RB5. Se informó que el equipo de Milton Keynes no se encontró con ningún problema grave. Tampoco lo hizo el piloto australiano Webber, quien completó dos días consecutivos al volante de un F-1, por primera vez desde que se fracturó una pierna en un accidente andando en bicicleta a fines del año pasado. Por su parte, una de las tareas de Vettel fue la de hacer la prueba inicial con una segunda unidad del auto diseñado por Adrián Newey para 2009. También el piloto de pruebas de Ferrari, Luca Badoer, completó pruebas aerodinámicas en la recta de Vairano, a bordo del F60, mientras que Adrián Sutil se puso a los mandos del Force India VJM02 para su primer ensayo en pista en Silverstone, antes de su primer test oficial en Jerez de la Frontera.

///

EL DATO

Las 200 de Silva.

Cuando el próximo 5 de abril se inicie el campeonato argentino de TC 2000, el chaqueño Juan Manuel Silva, tendrá un comienzo distinto: correrá nada menos que su carrera número 200 dentro de la tecnificada categoría. Por este motivo, la escuadra que conducen Víctor Rosso y Leonardo Monti prepara festejos para homenajear al piloto de Honda, que en 2007 cumplió 10 años ligado a la terminal japonesa. “El Pato” consiguió 20 victorias, 29 poles y 10 récords de vueltas, siendo campeón en la temporada de 1999.

///

LO IMPORTANTE

Villagra, al Mundial.

El campeón argentino de Rally, Federico Villagra, volverá a participar esta temporada en el Campeonato Mundial de Rally, con un Ford Focus del equipo argentino Munchi’s World Rally Team. El “Coyote” tendrá como navegante a Jorge Pérez Companc y en conjunto disputarán ocho fechas de las doce del calendario. Lo harán a partir del Rally de Chipre, que se correrá el 11 de marzo.

Así, el Munchi’s será el quinto equipo inscripto en el Campeonato de Constructores 2009 y el primero que hace uso de la nueva normativa de la Federación Internacional (FIA), que permite a los equipos con un solo vehículo disputar ocho carreras.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores