Edición del Domingo 01 de marzo de 2009

Edición completa del día

El Club Atlético Sunchales inició el ciclo 2009 en el Card - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Organizó un torneo en las instalaciones ubicadas en nuestra ciudad

El Club Atlético Sunchales inició el ciclo 2009 en el Card

Con buenas participaciones, se disputó el pasado fin de semana el primer certamen de la temporada en el campo deportivo del sur de nuestra ciudad. El 7 de marzo se llevará a cabo la segunda competencia anual.

1.jpg

En la imagen, Eduardo Beltrocco en plena carrera para su salto en largo, prueba en la cual terminó como escolta. El atleta sunchalense ganó los 100 m llanos en categoría menores.

Foto: Gentileza Prensa Club Atlético Sunchales

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El sábado pasado se llevó a cabo el primer torneo de atletismo de la temporada 2009, organizado por el Club Atlético Sunchales. El mismo tuvo lugar en las instalaciones del Card (Centro de Alto Rendimiento Deportivo).

Durante el desarrollo del certamen, se destacaron los siguientes atletas: Berenice Sotil en 100 m, categoría cadetes; Eduardo Beltrocco en la misma distancia, pero en categoría menores (Beltrocco es quien tiene la marca mínima realizada en 100 m para el mundial de menores); Nicolás Kakisu, en salto en largo cadetes; Nicolás Camargo en la misma prueba, pero en menores, y Pablo Cipolatti en lanzamiento de bala y martillo.

Oficiaron de jueces y colaboradores las siguientes personas: Ricardo Luciani, Soledad Narduci, Olga Ayala, Jorge Negri, Gerardo Basaldela y Gabriel Cipolatti.

Los dirigentes del Club Atlético Sunchales informan que el próximo campeonato (segundo del año) tendrá lugar el 7 de marzo, e incluirá las especialidades que se detallan a continuación: 200 m, 800 m, salto en alto, garrocha, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, posta 4 x 100 m. Está previsto que el torneo comience a las 16.

Todos los ganadores

100 m llanos, Mujeres, cadetes: Berenice Sotil (94, CAS), 13.4; menores: Yamila Vega (92, CAS), 13.6; juveniles: María Sol Cipolatti (91, CAS), 14.3. Varones, cadetes: Nicolás Kakisu (95, CAS), 13.5; menores: Eduardo Beltrocco (93, CAS), 11.8; juveniles: Claudio Palacios (90, CAS), 13.

400 m, Varones, menores: Nicolás Camargo (92, CAS), 56.4; juveniles: Jonatan Vega (91, CAS), 51.9; Sub 23: Ariel Gómez (87, CAS), 55.4.

1.500 m, Varones, cadetes: Tomás Mosolo (94, CAS), 5.36.5; juveniles: Diego Milesi (90, CAS), 4.40.3. Mujeres, cadetes: Araceli Méndez (95, CAS), 5.49.8.

Salto en largo, Varones, cadetes: Nicolás Kakisu (95, CAS), 4.31; menores: Nicolás Camargo (92, CAS), 5.80; juveniles: Jonatan Vega (91, CAS), 6.18.

Lanzamiento de bala, varones, 4 kg: Emanuel Gutiérrez (94, CAS), 11.28; 3 kg: Pablo Cipolatti (96, CAS), 6.40. Lanzamiento de martillo, varones, 3 kg: Pablo Cipolatti (96, CAS), 39.50. Mujeres: Leila Portillo (95, CAS), 22.45; 4 kg: Estefanía Reynaudo (93, CAS), 30.66; varones, 5 kg: Emanuel Gutiérrez (94, CAS), 36.70; 7.260 kg: Adrián Marzo (68, Isef), 62.25.

 

///

ADEMÁS

Ukhov busca el récord

El atleta ruso Iván Ukhov, especialista en salto en alto, llegó a los 2,40 m el miércoles en pista cubierta en la ciudad de Atenas, una marca que sólo han conseguido seis competidores, y con la que le sacó 10 cm de ventaja a su compatriota Aleksander Shutsov.

Lo curioso del tema es que este saltador de 22 años y 1,92 metros de altura abochornó a medio mundo hace cinco meses, cuando intentó realizar un salto en Lausanne (Suiza) bajo los efectos del alcohol. El deportista, avergonzado, argumentó que el motivo de su estado se debía al abandono de su novia, buscando la compasión de la Iaaf (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) para evitar una ejemplar sanción, algo que consiguió.

Ahora, más centrado en la competición, según parece, se ha convertido en la referencia de salto de altura del mundo. En dos meses ha conseguido mejorar su marca en seis centímetros (de 2,34 a 2,40 metros) e incluso ha intentado pulverizar la marca del cubano Javier Sotomayor, un récord inamovible hasta la fecha (2,43), quien cumplirá 20 años el 4 de marzo (lo logró en Budapest).

///

EN RELACIÓN

Isinbayeva no pudo

La rusa Yelena Isinbayeva puso fin a la temporada de invierno fracasando en sus tres intentos de batir el récord del mundo de salto con pértiga en sala, a una altura de 5,01 metros, anoche en Praga. La “zarina”, que carece de una verdadera rival, superó primero en sus segundos intentos los 4,75 metros y los 4,90, pero fracasó al intentar saltar 5,01 metros, pese al frenético apoyo del público. “Lo lamento mucho porque me he acercado bastante al récord. El tercer salto (a 5,01 m) técnicamente ha sido bueno”, comentó Isinbayeva a la prensa, sin poder contener las lágrimas.

La rusa de 26 años no logró mejorar su propio récord de 5,00 metros, que estableció el 15 de febrero en Donetsk (Ucrania). También es dueña del récord del mundo al aire libre (5,05 m), que estableció el 18 de agosto de 2008 en Beijing. Gran ausente del próximo campeonato europeo de atletismo en sala de Turín (6 al 8 de marzo), Isinbayeva declaró antes de la reunión de Praga que ahora pasará algún tiempo en Japón y después regresará a Rusia para empezar a preparar la temporada al aire libre.

///

LO IMPORTANTE

Maratón Canal 13

La tradicional prueba atlética, Maratón Aniversario Canal 13, se disputará el sábado 14 de marzo, por la tarde. El clásico recorrido por la costanera santafesina abarcará una distancia de 8.600 metros. Para mayores informes, se realizará una conferencia de prensa el jueves 12 de marzo a las 21, en el local de Triferto Costanera Este.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores