Edición del Domingo 01 de marzo de 2009

Edición completa del día

Unión mancha su esfuerzo - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Hay una mejoría en la actitud, pero...

Unión mancha su esfuerzo

Los jugadores deben entender que este proceso no admite frialdades, “chiquilinadas” ni excesos.

Enrique Cruz (h)

(Enviado Especial a Córdoba)

Pasó la tan temida tripleta de partidos con los cordobeses que podía marcar el rumbo de Unión. Los 4 puntos sobre 9 que se cosecharon (empate con Belgrano, victoria ante Talleres y derrota con Instituto) no son suficientes para entusiasmar, pero tampoco son tan pobres para alejarse de la esperanza de una segunda rueda diferente y con mayor peso protagónico. De todos modos, esa actitud cambiada que se nota en la respuesta ante el esfuerzo que tiene el equipo se termina manchando con algunos hechos que no son felices, ni adentro ni afuera de la cancha.

En la primera fecha, las promesas incumplidas de un representante privaron a Quiroz de contar con uno de los refuerzos (Nico Diez), lo que motivó un cambio de planes improvisado y sobre la marcha (que afortunadamente salió bien). En la tercera fecha, una poco profesional calentura de De la Fuente por la decisión de “Teté” de no devolverle la titularidad y relegarlo al banco, más la infantil e impetuosa reacción de Arrieta, pusieron en serio riesgo la posibilidad de llevarse algo importante de Alta Córdoba, resignando a sus compañeros a jugar más de 70 minutos con un futbolista menos.

Sea cual fuere la decisión que se tome respecto de estos dos hechos desde la dirigencia, debe entenderse que el equipo tatengue no tiene lujos para darse en este campeonato. Hay una parte del libreto que está bien entendida y es la que obliga a extremar esfuerzos y dejar todo en la cancha, jugando verdaderas finales. Así se desempeñó Unión en los tres partidos, inclusive el último, más allá de la derrota. Pero sin Diez en el primer partido, sin De la Fuente en el lugar donde debía estar en este último y sin Arrieta en el próximo (o los próximos, si la sanción es superior a una fecha), Unión está dando ventajas y reduciendo sus posibilidades.

Todos hablan de hacer una campaña de 34 ó 35 puntos en la segunda rueda, de sacar el “60 por ciento de los puntos en juego”. Y, si Chacarita, puntero de la primera rueda, logró 37, esto implica que la campaña de Unión debe ser la de un equipo de punta. Dicho en otras palabras: Unión tiene que estar entre los dos o tres mejores de la segunda rueda para cimentar su esperanza de, al menos, jugar la Promoción. Y así, con los hechos y las actitudes negativas mencionados, ese objetivo será imposible de conseguir.

La mano del técnico

Quiroz, que como todo entrenador pone a prueba su prestigio, metió mano a fondo en el equipo. Entre el final del año pasado y el comienzo de este 2009, no sólo trajo cuatro refuerzos, sino que, además, y de acuerdo con los dirigentes, “limpió” el plantel con la salida de otros.

El diagnóstico de “Teté” fue claro: “A este plantel hay que darle más fútbol y personalidad”. Por eso vinieron Peralta, Diez y Arrieta. Y la llegada de ellos —más el aporte positivo de Kletnicki, que con 60 partidos en Primera División no rezonga porque no ataja— potenció a los dos o tres “estandartes” que ya tenía el plantel, como Zapata y Pereyra. El plus de sacrificio y personalidad parece garantizado. “Teté”, a eso, ya lo consiguió.

La cuestión ahora pasa por encontrar un funcionamiento. Se jugó muy bien contra Talleres. Pero está claro que al equipo le está faltando una vuelta de tuerca en algo, porque esa actitud de Arrieta antes de los 20 minutos del encuentro contra Instituto condicionó el posterior desarrollo y la actuación del plantel. Así, es imposible que un equipo pueda encontrar una regularidad que le permita ganar un par de partidos consecutivos, para agrandarse. Y esto es lo que no entendió De la Fuente, que si fue a la cancha a ver a sus compañeros en el partido contra Talleres, debió darse cuenta de que se jugó tan bien que Quiroz, obligadamente, debía mantener el mismo equipo y no tocarlo.

Ese prestigio que se juega el técnico también es de los jugadores. Pereyra lo entendió porque, si sigue así, la temporada que viene juega en Primera. Y es bueno lo de Guerra. Y mejor todavía lo de Zapata, que se mata en la cancha aun a sabiendas de que en junio se queda con el pase.

Ese camino, el de Pereyra o el de Zapata, es el que deben transitar todos, sin excepciones. Y jugar al fútbol, porque este equipo está en condiciones, ahora, de hacerlo y no manchar el esfuerzo con esas actitudes impropias de profesionales comprometidos en un objetivo que no contempla frialdades, “chiquilinadas” ni excesos.

Mañana se definirá el horario del partido del domingo ante Olimpo, pero los dirigentes tatengues quieren jugarlo a la tardecita: sería entre las 19 y las 20.

LA FOTO /// El gol de Zapata en el top ten de ESPN

La mejor jugada del mundo

Unión mancha su esfuerzo

Todas las semanas, el canal deportivo a nivel mundial ESPN elige lo que denominan el top ten. Se trata de las diez mejores jugadas e incluyen todos los deportes. Así, la semana anterior el segundo y tercer lugar fueron para dos triples espectaculares de la jornada de NBA, en tanto que la mejor jugada del mundo fue la que protagonizó Martín Zapata, al recibir la pelota en campo de Unión y pegarle un par de metros en terreno de Talleres, venciendo la estirada desesperada del arquero. Fue un golazo de media cancha que recibió un reconocimiento a nivel mundial. Foto: Pablo Aguirre



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores