Edición del Sábado 21 de febrero de 2009

Edición completa del día

Santa Fe demandará a la Nación - Edición Impresa - Política | Economía Política

Por los aportes a Anses y la ley del cheque

Santa Fe demandará a la Nación

La presentación será ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por entender que se revirtieron las condiciones que originaron las contribuciones provinciales. Están a estudio los reclamos por la deuda previsional y el aporte al fondo de autarquía de la Afip.

De la redacción de El Litoral

polí[email protected]

El gobierno de Hermes Binner tomó la determinación de demandar al gobierno nacional por los aportes que realiza al financiamiento de Anses (hoy superavitario) y por la llamada ley del impuesto al cheque, y para tal fin -como anticipó El Litoral- contrató a dos estudios jurídicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que lleven adelante el planteo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fuentes seguras dijeron a El Litoral que el Ejecutivo dará a conocer en las próximas horas el monto del reclamo, así como las razones que llevaron a la administración que encabeza Hermes Binner a tomar tal determinación. Cabe recordar que el planteo en ambos temas, fue expresado ya en el Congreso de la Nación al debatirse el presupuesto 2009 y la prórroga de leyes impositivas, por legisladores socialistas, y que en el caso del Senado Nacional, la votación de Rubén Giustiniani fue seguida por Carlos Reutemann y Roxana Latorre, representantes todavía entonces del Frente para la Victoria.

En tanto, en carpeta, también está la decisión de llevar ante la Corte, los planteos por la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, por la armonización previsional, y el fondo de autarquía de Afip. Sobre este último tema, Santa Fe solicitó oportunamente a la Comisión Federal de Impuestos (CFI) un pronunciamiento que no logró, pese a tener el aval de los técnicos del organismo. No obstante, otra provincia, La Pampa, ya tiene planteos contra la detracción de fondos coparticipables para constituir un fondo de autarquía en el organismo recaudador, norma que data del gobierno del aliancista Fernando de la Rúa.

Los planteos santafesinos

Uno de los planteos que hará Santa Fe y que se anunciará en próximas horas, será el de la inconstitucionalidad de la ley Nº 26.180, que prorrogó el impuesto al cheque en diciembre del 2006, porque se dejó de lado la asignación específica que tenía el tributo, pasándolo a Rentas Generales con el argumento de “sustentar el programa económico y fiscal”.

El otro planteo tiene que ver con el aporte a Anses que hicieron las provincias en el acuerdo federal de 1992, para sostener el sistema previsional a partir de la entrada en vigencia del sistema de AFJP, y para ayudar a financiar el sistema estatal. Hoy la situación se revirtió, desapareció el sistema de capitalización privada, y Anses es superavitaria. “La asignación específica ya no cumple ninguna función”, dijeron los voceros de la Casa Gris.

En cuanto a la deuda con la Caja de Jubilaciones, se la estimó en 323 millones de pesos, y el tema generaría otro reclamo.

1.jpg

Hermes Binner, gobernador de la provincia.

Foto: Flavio Raina.

///

LA CLAVE

Cálculo

Fuentes informadas dejaron entrever que estaría en el orden de los 5.000 millones de pesos, el total del reclamo por los conceptos tributarios no coparticipados y por otras deudas, de la Nación para con la provincia.

///

EL DATO

Plazos

Según se explicó a El Litoral, el planteo que hará Santa Fe será presentado como un reclamo de cortesía, donde se abre un plazo de 30 días que podría inaugurar alguna instancia de conciliación entre las partes. No habilitado dicho canal, la demanda quedará entablada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que también puede ensayar alguna instancia de negociación, antes de pronunciarse. No obstante, en otras provincias se aguarda con expectativa la definición del planteo, ya que sería testigo para otros distritos que también consideran la posibilidad de entablar una demanda similar.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores