INSEGURIDAD Y POLEMICA
Berlusconi aprueba brigadas populares de vigilancia
AFP
El gobierno conservador de Silvio Berlusconi endureció su política de seguridad tras adoptar un paquete de medidas que incluyen la cárcel obligatoria para las personas acusadas de violación y reglamenta las controvertidas “rondas” de voluntarios para que conformen brigadas de ciudadanos.
El decreto-ley fue adoptado unánimemente por el consejo de ministros y autoriza a los alcaldes a emplear las controvertidas rondas nocturnas de ciudadanos, un fenómeno impulsado desde hace varios años por los militantes de la xenófoba Liga Norte para atemorizar a los inmigrantes clandestinos.
La oficialización de las rondas generó reacciones en todo el país y se abrió un debate nacional sobre el reconocimiento de la labor de los grupos de ciudadanos voluntarios encargados de garantizar la seguridad.
“Es una decisión exclusiva del gobierno”, anunció por su parte el presidente de la República, el ex comunista Giorgio Napolitano, quien deberá ratificar la ley.
“No es el camino que hay que seguir porque se alimenta la criminalización del emigrante. La Iglesia no las apoya. Los ciudadanos se deben organizar pero para defender a los más débiles”, declaró por su parte monseñor Agostino Marchetto, secretario de la entidad de la Iglesia católica responsable de las Migraciones. “Con la reglamentación de las rondas, el Estado de derecho abdica”, denunció monseñor Marchetto.
Criticado por la oposición por esquivar con leyes urgentes el papel del Parlamento al adoptar decretos que no son sometidos a debate en el Congreso, Berlusconi admitió haber recurrido a ese sistema por “el escándalo nacional” causado por las recientes violaciones de adolescentes.
El nuevo decreto impide que se otorgue la semilibertad a los condenados por violación así como toda medida alternativa a la cárcel, como la libertad condicional, considerando en sustancia al violador como irrecuperable socialmente.
“Los condenados por homicidio en casos de violencia sexual serán castigados con cadena perpetua”, anunció durante una conferencia de prensa el ministro de Justicia, Angelino Alfano. El Estado se hará cargo además de los gastos de abogados de las víctimas de violencia sexual.
Intolerancia
Las denuncias a inicios de esta semana de las violaciones ocurridas en Roma, Bolonia (norte) y Milán (norte) desataron una ola de intolerancia hacia los extranjeros, en particular rumanos, por lo que grupos de ciudadanos se organizaron en la capital para hallar a los culpables.
Ante el aumento de esas reacciones en toda Italia, frecuentes en la región del noreste contra los clandestinos, el gobierno conservador decidió reglamentar esa rondas espontáneas y convertirlas en “rondas de voluntarios por la seguridad”, explicó Roberto Maroni, ministro del Interior y uno de los líderes de la Liga Norte.
Los voluntarios que participarán en las rondas “no podrán disponer de armas”, subraya el decreto. Además, las rondas deberán ser autorizadas por los alcaldes y prefectos de policía.