Presencia de la Corriente Federal Kirchnerista
Protestas sociales en Rosario
En distintas partes de la ciudad surgieron cortes de calle en reclamo de asistencia. La Policía había identificado doce piquetes. Lifschitz dijo que hay reclamos reales y otros que aparecen por el interés político de algunos grupos.

Cables cortados de toda índole se observan todavía en la ciudad del sur.
Foto: Eduardo Juncos
De la redacción de El Litoral
Corresponsalía de Rosario
Como si fuera una reacción casi natural, las protestas sociales y los piquetes afloraron ayer a la tarde y hoy a la mañana en Rosario, una ciudad que recién el viernes recuperará su fisonomía normal según prometieron desde la Municipalidad, luego de que las cuadrillas de la Intendencia despejen los 150 árboles que cayeron el lunes a causa del temporal y se restituyan los servicios como luz, agua y teléfono que se interrumpieron a causa de la tormenta que azotó el sur de la provincia. Anoche se sumó una nueva víctima a las cinco que provocó el fenómeno climático. Matías Sánchez, de 19 años, falleció a causa de una descarga eléctrica en Larrea y Ocampo, cuando intentó correr un cable que cruzaba la calle. El total de víctimas a causa del fenómeno meteorológico se elevó, porque además hubo otro electrocutado en Granadero Baigorria
Doce piquetes
Hoy al mediodía persistían doce piquetes en distintas zonas de la ciudad. La arteria más afectada era la avenida Circunvalación, cuyo tránsito estaba interrumpido en cuatro sectores, por lo que el ingreso a Rosario, tanto por el norte o por el sur, se hacía imposible para los automovilistas.
A la crítica situación que provocó la tormenta de lluvia, viento y granizo, sobre todo en los barrios más humildes, se sumaron hoy las protestas sociales que dificultaban la distribución de la ayuda que inició el lunes a la noche el comité de crisis, que se conformó en la Municipalidad.
“Hay sectores que se están aprovechando de la situación”, aseguró el jefe de la Unidad Regional II, Osvaldo Toledo, quien aclaró que las fuerzas de seguridad intentan por medio del “diálogo contener los reclamos”.
El intendente Miguel Lifschitz reconoció que “en medio de la compleja situación que dejó la tormenta subsisten dos problemas: por un lado la pobreza real, con una precariedad que es preexistente al temporal. Y por lado, es creciente el incentivo de algunos grupos políticos para aprovechar la situación”. El funcionario pidió que haya “comprensión de los dirigentes y grupos políticos”.
El sector político más visible en los diferentes cortes de calle es la Corriente Federal Kirchnerista, algo que despertó muchas interpretaciones en la Municipalidad. Este grupo inició hoy a la mañana cuatro cortes de calle en las zonas sur y oeste de Rosario. Y además llevaron adelante una manifestación por las calles del centro de la ciudad.
Piden calma
Fernando Asegurado, secretario de Promoción Social de la Municipalidad, dijo a El Litoral que “el relevamiento que se hizo a través de los centros de salud y los Crecer dio como resultado que 120 familias perdieron el techo de sus viviendas”. “Esta gente tiene prioridad en la distribución de las chapas, tirantes y colchones”, apuntó el funcionario, quien mostró su preocupación por las protestas que estallaron ayer y se incrementaron hoy a la mañana.
“Ayer a la tarde se produjo un hecho muy llamativo y preocupante. Un grupo político alineado al gobierno nacional intentó incendiar el Distrito Oeste. Prendieron gomas muy cerca del ingreso al edificio y estallaron varios vidrios”, sostuvo Asegurado. “Este grupo político fue el mismo que se identificó en las violentas protestas del año pasado cuando trataron de quemar el Concejo Municipal”, afirmó.
El secretario de Promoción Social pidió “calma” a los vecinos que protestan. “Necesitamos 72 horas para que las cuadrillas y los equipos puedan seguir trabajando. Se avanzó mucho estas 24 horas pero hay situaciones que nos dificultan la posibilidad de distribuir la ayuda”, señaló.
Este mediodía persistían doce piquetes en distintas zonas de la ciudad. La arteria más afectada era la avenida Circunvalación, cuyo tránsito estaba interrumpido en cuatro sectores.