Edición del Miércoles 04 de febrero de 2009

Edición completa del día

España espera que no se vuelvan a perder oportunidades conjuntas - Edición Impresa - Política | Economía Política

Cristina de Kirchner inicia el lunes una visita de Estado

España espera que no se vuelvan a perder oportunidades conjuntas

La presidenta almorzará con los reyes Juan Carlos y Sofía, y mantendrá una reunión con el premier, José Luis Rodríguez Zapatero. Hasta ahora no se encuentra una salida al conflicto por la estatización de Aerolíneas.

1.jpg

Fernández tratará de recomponer la lesionada relación con el gobierno peninsular.

Foto: DyN

De la redacción de El Litoral

polí[email protected]

DyN/Télam/EFE/ El Litoral,

El gobierno de España espera que la visita de Estado que la presidenta Cristina Fernández iniciará el próximo lunes en Madrid, permita dejar de perder “oportunidades” conjuntas, como ha ocurrido hasta ahora, mas allá de las discrepancias como en el caso de Aerolíneas Argentinas, un tema que aún “está vivo”.

Según ha trascendido, Fernández de Kirchner no tiene hasta el momento previsto ningún encuentro formal con las cámaras empresarias españolas, durante su visita de tres días, aunque se prevé que representantes de las principales firmas, participen de algunas actividades oficiales de la presidenta.

La presidenta tiene previsto reunirse con su par español, José Luis Rodríguez Zapatero, compartir dos encuentros con los Reyes de España, y dirigirse al parlamento, en el inicio de la sesión donde el PSOE informará sobre su gestión de gobierno en medio de la crisis internacional.

Entre los temas que podrían generar alguna discrepancia en el viaje de la presidenta, surge las versión acerca de un posible acuerdo entre el gobierno nacional y el Grupo Marsans, para que los españoles trasladen parte de un contrato con Airbus para la compra de aviones, y que derivaría en el retiro del juicio contra la Argentina -por unos 1.500 millones de dólares- ante el Ciadi, por parte del todavía dueño de Aerolíneas Argentinas (ver nota relacionada).

Agenda

Fernández de Kirchner viajará el próximo sábado, para arribar a Madrid el domingo. La primera actividad de la visita de Estado será el lunes por la mañana, cuando sea recibida la delegación argentina en el Palacio del Prado, por los reyes Juan Carlos y Sofía, con quienes después almorzará.

Paralelamente, habrá un encuentro entre las delegaciones de Argentina y España, encabezadas por sus respectivos cancilleres, Jorge Taiana y Miguel Ángel Moratinos.

Por la tarde, Fernández de Kirchner se reunirá con Rodríguez Zapatero. El encuentro, protocolarmente, debería ser al día siguiente, pero la intervención del jefe de gobierno español ante el Parlamento para dar cuenta de su gestión en medio de la crisis internacional, lo obligó a adelantar el cónclave con la mandataria.

Como es habitual, al término de la audiencia, ambos presidentes brindarán una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa. Para la noche del lunes, está prevista la cena de gala que los Reyes le brindarán a la visitante argentina en el Palacio de Oriente. El martes, Cristina Fernández visitará la sede de la Secretaría General Iberoamericana, y luego, en la Casa de las Américas, ofrecería una conferencia de prensa, aunque siempre según la información con la que cuenta la parte española. Posteriormente, en el Palacio de la Moncloa, Fernández de Kirchner almorzará con la vicepresidenta de España, María Teresa Fernández de la Vega.

Luego, concurrirá al Congreso de diputados donde, en un discurso de unos 20 minutos, se dirigirá a la Cámara, que de seguro contará con una asistencia completa de unos 350 legisladores. Que un mandatario hable antes del inicio de una sesión tan importante, en la que Rodríguez Zapatero deberá defender su gestión -en medio de la aguda crisis económica- ante los miembros del Partido Popular, sostienen los voceros españoles, “es una distinción dirigida sólo a los presidentes amigos”, como ha ocurrido con Francia, Alemania, Brasil, México y Colombia.

En el final de la estadía de Fernández de Kirchner, habrá un encuentro en el Ayuntamiento de Madrid y una última cena -la “Recepción de Retribución”- en honor de los Reyes de España, tras lo cual retornará a Buenos Aires.


///

ADEMÁS

Negocian acuerdo

El gobierno argentino y Marsans buscan llegar a un acuerdo que apague el conflicto abierto por Aerolíneas Argentinas antes del viaje oficial de la presidenta Cristina Fernández a España.

La clave para limar las asperezas está en un contrato que Marsans firmó en octubre de 2007 con la fabricante de aviones Airbus para dotar de aeronaves a Aerolíneas y a Air Comet.

Por estos días, representantes de Airbus negocian en Buenos Aires con el gobierno argentino para que el Estado, que ha iniciado el proceso para expropiar Aerolíneas a Marsans, adquiera parte de los aviones que el grupo español encargó a la fabricante europea.

Si el acuerdo se concreta, el Estado pagará a Airbus por los nuevos aparatos y Marsans podrá recuperar la seña que puso cuando firmó el contrato con la proveedora, una cifra que el grupo español no quiso revelar.

Para dotar la flota de Aerolíneas, Marsans reservó a Airbus 30 aparatos por unos 2.000 millones de dólares que podrían ser entregados a partir de 2010, mientras otros fabricantes sólo garantizan entregas a partir de 2012, un dato importante para una compañía cuya flotilla tiene graves problemas por su antigüedad.

“Es un contrato de aviones que tiene Marsans, y el Estado nacional está interesado en quedarse con parte de ese acuerdo. No hay un número determinado (de aviones), eso lo tiene que decidir el Estado y lo está negociando con Airbus”, dijo a EFE Eduardo Aranda, directivo de Marsans.

Aranda aclaró que Marsans “no participa de esas negociaciones”, pero tendrá que dar su “consentimiento final” si las conversaciones llegan a buen puerto, algo que el grupo liderado por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán espera que se concrete antes del visita oficial a España que el próximo lunes iniciará Cristina Fernández.

El directivo indicó que, si se alcanza un “acuerdo completo”, Marsans retiraría la demanda interpuesta contra el Estado argentino ante el Centro Internacional de Arbitraje de Disputas de Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

Ese acuerdo “completo” incluye, además del entendimiento con Airbus, “otra serie de cosas que tienen que ver con un reconocimiento de la gestión de Marsans y que no haya una persecución del directorio de Marsans, sobre todo de los (directores) argentinos”, agregó Aranda.

///

ADEMÁS

Reutemann invitado

Cristina Kirchner invitó a su viaje a España al senador Carlos Reutemann, lo que se interpreta como un gesto de acercamiento ante las elecciones legislativas de octubre, pero el senador no respondió todavía.

Otros invitados son el jefe del bloque de diputados del kirchnerismo, Agustín Rossi; el titular de la CGT, Hugo Moyano, otros dirigentes sindicales y el presidente y secretario de la UIA, Juan Carlos Lascurain y José Ignacio de Mendiguren.

El kirchnerismo, preocupado por un eventual resultado negativo en Santa Fe para las elecciones de octubre, persigue el propósito de una boleta de unidad entre Rossi y Reutemann, idea sobre la cual éste último mantiene sus reservas. El conflicto del gobierno con el campo es muy fuerte en la provincia y Rossi representa el pensamiento de la Casa Rosada.

///

la clave

Boleto electrónico

Cristina Fernández de Kirchner presentó este mediodía el nuevo boleto electrónico para el transporte urbano de pasajeros para el Área Metropolitana y, por la tarde, firmará una asistencia financiera para la provincia de Buenos Aires.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores