Año Internacional de la Astronomía
Estrellas en el Predio
En estas vacaciones, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto al Centro de Observadores del Espacio (Code) ofrecen la posibilidad de ver la Luna, Júpiter, Venus, la constelación del Centauro, la Osa, las Tres Marías, la Cruz del Sur y Tauro, entre otras miles de estrellas.
Por tercer año, en el marco de “Abierta por vacaciones”, se realizará la noche de estrellas, que comenzará esta noche y se realizará todos los miércoles de febrero, a partir de las 21, en el Predio UNL-ATE. Además, habrá charlas y proyección de audiovisuales.
“El predio es un lugar privilegiado porque nos ofrece un cielo muy abierto y amplio, que nos permite ver toda la eclíptica”, detalló Jorge Coghlan, vicepresidente del Code y secretario de la Liga Iberoamericana de Astronomía.
Según Coghlan, la respuesta del público ha sido muy buena en las dos temporadas anteriores. “Sin exagerar, hemos llegado a tener hasta 300 personas haciendo cola para observar el espacio”, aseguró.
Asimismo, destacó que 2009 es el Año Internacional de la Astronomía. La actividad se enmarca en el llamado de la Unesco, la ONU y la Unión Internacional de Astrónomos (IAU) con el propósito de realizar durante 2009 la mayor cantidad de actividades teóricas y prácticas que hagan realidad la premisa de llevar la Astronomía y sus ciencias afines a docentes, alumnos, estudiantes y público en general.