Edición del Miércoles 04 de febrero de 2009

Edición completa del día

Puente y rotonda peligrosos por falta de señalización - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Sobre la ruta 168, a la altura del megamercado

Puente y rotonda peligrosos por falta de señalización

El viaducto que une al centro comercial con El Pozo es de dos manos, pero la doble línea amarilla no se ve. La rotonda no está señalizada y algunos la esquivan, con el riesgo de producir un accidente.

a_ng.jpg

Algunos autos no toman la rotonda al bajar del puente, sino que directamente giran a la izquierda, poniendo en peligro a los que están por subir.

Foto: Néstor Gallegos.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El accidente de la semana pasada, entre un colectivo y un auto sobre el puente que cruza la Ruta 168, y une al megamercado con el barrio El Pozo, puso sobre el tapete la falta de señalización vial en esa zona.

Si uno va por la Ruta 168 desde Santa Fe hacia el megamercado, puede observar que el cartel que anuncia dónde doblar para dirigirse al centro comercial o al barrio El Pozo, está borroneado. La mayoría de los santafesinos y hasta paranaenses puede saber cómo llegar, pero ¿qué pasa con una persona que viene de otra ciudad? ¿Acaso no se pretende una Santa Fe turística? Es necesario brindar señales orientadoras a los que no son de la zona.

Unos cuantos metros más adelante, hay un cartel que indica la dirección para ingresar al mercado y al barrio de la zona Este. Sin embargo, éste no está sobre la ruta, sino ya en el camino de acceso al centro comercial.

Por otra parte, este camino no tiene ninguna línea pintada en el asfalto para dividir los dos carriles: uno para los que ingresan y otro para los que salen. Además, si bien hay señales que indican cruce peatonal, las sendas peatonales no están pintadas.

Rotonda sin señalizar

Para acceder al centro comercial desde la Ruta 168 en sentido Paraná-Santa Fe o desde el barrio El Pozo, hay que cruzar la ruta por el puente. Al descender, no hay ningún tipo de señalización que indique la existencia de una rotonda, ni cuál es el camino que debe seguirse.

Muchos vehículos, al bajar del puente, no toman hacia la derecha para bordear la rotonda y luego ingresar al centro comercial, sino que directamente esquivan la rotonda (por desconocimiento o falta de prudencia) y giran hacia la izquierda (ver foto), con el consiguiente riesgo de chocar con otro vehículo que esté por subir al puente, o con los que cruzan para seguir viaje hacia Paraná. Esto provoca un cruce extremadamente peligroso entre los que quieren salir a la Ruta 168, los que están subiendo al puente, y los que descienden del mismo.

Para solucionar estos problemas, no se necesitan grandes obras, sólo carteles que señalicen la existencia de la rotonda, y pintura para delimitar los carriles y sendas peatonales. Como asegura la campaña que lanzó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, “si se puede evitar no es un accidente”.

No te vayas a pasar

Para los que vienen desde Paraná o Rincón, hay que sumar otro dato. Si uno llega a pasarse del acceso correspondiente (que implica doblar a la derecha y cruzar la ruta por el puente), tiene que seguir hasta la Fuente de la Cordialidad. Ahora bien, como existe un cartel de un naranja intenso que advierte “Rotonda clausurada”, al que no sabe, no le queda otra opción que continuar hasta bulevar, y ahí retomar (dando la vuelta manzana, ya que está prohibido girar en “U”).

Para los que sabemos, un camino más corto es ingresar allí donde dice “Rotonda clausurada”, y tomar el camino que lleva al barrio El Pozo y finalmente cruzar el puente. A esta altura, uno se sorprende de la cantidad de situaciones que podemos resolver los santafesinos, sin ningún tipo de indicación. ¡Pobres turistas!



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores