Una constructora santafesina tiene a su cargo la ejecución
Comienzan las obras de Coto en el ingreso al puerto local
Los trabajos de construcción del segundo supermercado de la firma nacional en nuestra ciudad se iniciarán formalmente el lunes próximo y tendrán un plazo de cinco meses.

El supermercado tendrá un ingreso independiente para clientes y proveedores.
Foto: gentileza Mundo Construcciones
De la redacción de El Litoral
Desde hace dos semanas, una empresa santafesina comenzó a instalarse en el predio ubicado en el ingreso al puerto local -por calle Tucumán- para iniciar las obras de construcción de “un moderno supermercado de última generación”, según reza el cartel que la empresa Coto Cicsa había colocado tiempo atrás.
Así lo confirmó a El Litoral el titular de la firma que tiene previsto instalar su segunda sucursal en nuestra ciudad, Roberto De la Riega, quien aclaró que la inversión se concreta “con un esfuerzo muy grande por parte de esta empresa nacional, sin crédito”, luego del “Argentinazo que vive nuestro país”, tal como calificó a los inconvenientes económicos imperantes a nivel nacional.
El nuevo supermercado será construido por la empresa Mundo Construcciones en un plazo de 5 meses, que comienzan a contarse a partir del próximo 9 de febrero, en el predio ubicado sobre la avenida 27 de Febrero y Tucumán. En ese sector del ingreso al puerto local había quedado abandonada la estructura de un tinglado donde antiguamente había funcionado un supermercado mayorista, que fuera desarmada tiempo atrás.
De la Riega adelantó que “le dimos la obra a esta empresa de Santa Fe y tenemos voluntad de tomar casi al 100% del personal de esa ciudad también. En total, trabajarán en el supermercado entre 200 y 250 personas”.
Detalles
Por su parte, el Arq. Renato Franzoni, vicepresidente de Mundo Construcciones, dio a conocer los detalles de la obra que se encarará en el predio. Según explicó, “firmamos contrato con Coto hace dos semanas. En él se preveía que en el transcurso de esta semana teníamos que estar montando todas las instalaciones previas a la obra en sí, es decir, oficinas y obradores, además de transportar los equipos. Esto lo empezamos la semana pasada y continuamos en esta”.
Asimismo, aclaró que “el inicio efectivo de los trabajos en obra es el 9 de febrero pero paralelamente estamos haciendo un trabajo de estructuras de la armadura de hierro para la parte de fundación de la obra, en los obradores de la empresa, ubicados en otro lugar de la ciudad. Nuestro contrato es por cinco meses, a partir del 9 de febrero”.
Nave industrial
Consultado en relación al edificio que se construirá, Franzoni precisó que se trata de un “proyecto tipo que ya viene haciendo Coto en sus supermercados, que realizó una consultora que contrató la empresa: es una nave de tipo industrial muy importante, de una sola luz, en los extremos se encuentra la parte de los servicios: oficinas, sanitarios, almacenamiento de productos, cámaras frigoríficas. La superficie cubierta es de 3.150 metros cuadrados aproximadamente”.
Sin embargo, aclaró que se tiene previsto hacer un ingreso principal al predio, accesos independientes para clientes y para camiones de proveedores y una playa de estacionamiento con una capacidad para 80 vehículos aproximadamente, con pavimento de hormigón, ubicada al oeste del predio que hoy está cercado.
Por último, el Arq. Franzoni agregó que “no es un tinglado lo que se podrá ver sino que tiene más el aspecto de una nave industrial, muy bien decorada y con muchos detalles arquitectónicos alrededor. No tiene el aspecto de una estructura metálica como la del Casino”.
EL DATO
Cambios sobre la marcha
En nuestra edición del 12 de septiembre de 2008, publicábamos el anuncio del inicio de las obras.
Entonces, se tenía previsto invertir 25 millones de pesos, incluyendo la obra edilicia y el equipamiento necesario para el funcionamiento de la sucursal, aunque posteriormente se revieron los números por la crisis que afecta a nuestro país, según admitió el director de la firma.
Aunque el plazo de obra era de un año, los empresarios planeaban inaugurarlo en el mes de marzo próximo, pero luego se modificaron los plazos y hasta la empresa que realizaría las obras en nuestra ciudad.
ADEMÁS
Personal propio y nuevo
El titular de Mundo Construcciones aseguró que “en el obrador de la empresa están trabajando 18 personas pero a partir de la semana que viene, que haremos el replanteo en obra, van a ir ingresando otros equipos propios para hacer la fundación del edificio”.
En este sentido, agregó que “como somos una empresa de la ciudad, nuestro personal es local, pero tenemos previsto incorporar trabajadores a obra porque estaremos necesitando más a medida que avancen los trabajos. Esto se maneja directamente en la jefatura de Personal en la obra, desde el 9 de febrero”.
Respecto al trabajo de la fundación de la estructura del edificio a construir, explicó que “consiste en un sistema de pilotajes que estamos terminando de calcular y verificar, según estaba programado, para que la semana que viene empecemos la obra. Ocurre que el terreno en sí no es bueno (no tiene buena tensión admisible, según la evaluación técnica realizada) porque fue ganado a lo que fuera un bañado, con un trabajo de refulado que se hizo oportunamente. Había dos tipos de fundación que se podían hacer y optamos por hacer los pilotes excavados. Creemos que es lo más acertado para este tipo de suelos, hicimos el cálculo estructural, se lo presentamos a la gente de Coto y avalaron la propuesta”.