La Municipalidad apelará la decisión
La Justicia ordenó levantar los puestos de La Baulera
Esta mañana se conoció la resolución de la Justicia de revocar el permiso otorgado al municipio, para instalar en los terrenos del ferrocarril, la feria popular “La Baulera”. Desde un primer momento, los vecinos del lugar se oponían.
De la Redacción de EL Litoral
redacció[email protected]
La Sala Primera en lo Civil y Comercial resolvió ordenar al municipio, el levantamiento de los puestos de la feria popular La Baulera, ubicada en el suroeste de la ciudad, en los terrenos de la ex estación ferroviaria Mitre.
En el mes de diciembre un grupo de vecinos presentó en la Justicia una medida cautelar, que solicitaba la suspensión preventiva de la autorización que había logrado la Municipalidad, para disponer del predio y ubicar allí a los feriantes. Hoy se conoció la resolución que dio lugar al pedido de los vecinos.
Al respecto, desde el municipio se informó que “la sentencia no está firme, por lo que el lugar podrá seguir funcionando en días y horarios habituales”. Para la administración local, “el argumento utilizado por la mayoría de la Cámara -dos jueces a favor y uno en contra- responde a una interpretación técnica, sin haberse expresado sobre el fondo de la cuestión, ni sobre si se contraría alguna norma”.
“La interpretación de la mayoría de la Cámara es considerada desacertada ya que, según la Ley, el municipio tiene la facultad de demostrar que la suspensión de la medida -es decir, suspender el funcionamiento de La Baulera- provocará un daño mayor”, se comunicó desde la Municipalidad, como razones de la apelación que están preparando.
Fundamentación
En los argumentos que expuso el Ejecutivo Municipal para disponer del terreno y realizar allí La Baulera (contenidos en el Decreto 1509/08), se estableció que “el predio cuenta con comodidades suficientes para lograr rápidos avances en temas como higiene, salubridad y seguridad, valores éstos muy preciados por nuestra ciudadanía, a los fines de ser destinado como paseo público”.
Así, durante el año pasado, se realizaron las reformas y refacciones para permitir “su utilización racional, segura y adecuada como paseo”.
El decreto también valoraba que, “al mismo tiempo, debe considerarse que amplios sectores de la población no se hallan amparados por políticas inclusivas, y que por ende, conforman clubes de trueque, ferias de artesanos, ventas informales, entre otras modalidades de comercialización que constituyen un medio de subsistencia para un gran número de familias, y que se encuentran dispersas por diferentes zonas de la ciudad”.
En esa línea, se detallaba que esas ferias y clubes de trueque tenían su asentamiento en espacios que forman parte del dominio público municipal, “por lo que la protección o tutela está a cargo de la Administración Pública, en su carácter de órgano gestor de los intereses colectivos”.
Además, al autorizar el funcionamiento de La Baulera, el Ejecutivo había tenido en cuenta resoluciones del Concejo Municipal, donde se expresaba la preocupación por la informalidad de esas ferias, y se argumentó que “el principio del ordenamiento integral de la ciudad, es una de las ideas que rige la actividad de gobierno, por lo que corresponde plantear una adecuada reubicación de las actividades descriptas”.
Cabe recordar que durante la campaña electoral, el intendente Mario Barletta divulgó en el barrio Sur, un proyecto en el que contemplaba esos terrenos dentro de un paseo y no de una feria.
ADEMÁS
Antecedentes
El miércoles 3 de diciembre, comenzó a funcionar el mercado popular montado en el predio al aire libre de la Estación Mitre, conocido como La Baulera, donde fueron relocalizados varios de los puesteros del parque Garay y la plaza Fournier. El espacio fue creado por la Municipalidad, para concentrar dos días a la semana (miércoles y sábados) el comercio informal que se desarrollaba en dichos espacios públicos, y reunía alrededor de 1.200 puestos.
Días después, el Juez de Distrito Civil y Comercial de la 1ª Nominación, Dr. Daniel Celli, habilitó el funcionamiento de La Baulera, la feria popular establecida en terrenos de la estación del Ferrocarril Mitre. En tal sentido, no hizo lugar al pedido de medida cautelar promovido por un grupo de vecinos, atendiendo a las explicaciones de la Municipalidad.
El 28 de noviembre, había sido iniciado el trámite “recurso contencioso administrativo” que prevé la Ley Provincial Nº 10.000 (de intereses difusos), contra la Municipalidad de Santa Fe, a título de Gustavo José Vifnovsky, que tenía por objeto que se deje sin efecto la decisión del municipio, que dispone la ubicación de los puesteros de Plaza Fournier y Parque Garay, en el predio de la estación.
El juez remitió al mandato del artículo 8 de la Ley 10.000: “Recibido el pedido de informe, la autoridad administrativa mantendrá la situación existente en ese momento o, en su caso, suspenderá los efectos del acto impugnado, salvo que la suspensión provoque un daño sustancial a un cometido público o sea susceptible de generar un perjuicio mayor que el derivado de la no suspensión lo que comunicará al juez de la causa”. En el día 5 de diciembre, la Municipalidad expuso sus razones para la no suspensión del acto impugnado, y comunicó a la causa tal decisión.