MAÑANA A LAS 21, EN ÚNICA FUNCIÓN
“Gomorra” en Cine Club
La obra de Matteo Garrone, que aborda el tema de la mafia napolitana, se podrá ver en la pantalla del América.

El director recibió, en diciembre pasado, un premio de la Academia de Cine Europeo por esta película.
Foto: ARCHIVO EL LITORAL
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
Sobre guión de Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Gianni Di Gregorio, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso y Roberto Saviano, la película “Gomorra” retrata, desde los diferentes puntos de vista de sus personajes, las acciones y las consecuencias de la mafia napolitana, una de las organizaciones criminales más sanguinarias del mundo.
“En los bajos fondos de Nápoles, los traficantes pasan su mercancía en medio de una guerra entre bandas. Un niño intenta hacerse un puesto en la organización. Un contable de la mafia empieza a sufrir en sus propias carnes los problemas de la guerra. Un sastre intenta ganarse la vida en un negocio controlado por la organización. Dos alocados adolescentes intentan hacerse un nombre después de robar un cargamento de armas. Un honrado perito se ve involucrado en un sucio negocio de tratamiento de residuos”, resume la sinopsis del filme, de Mateo Garrone (Italia, 2008, 125’), que podrá verse mañana, a partir de las 21.
Con las actuaciones de Toni Servillo, Gianfelice Imparato, Maria Nazionale, Salvatore Cantalupo, Gigio Morra, Salvatore Abruzzese, Marco Macor, Ciro Petrone, Carmine Paternoster, Zhang Ronghua, Simone Sacchettino, el filme está basado en la novela del mismo nombre, de Roberto Saviano.
El escritor que dio origen a esta historia es considerado en Italia como un valiente que vive ahora rodeado de escoltas y seguridad extrema, vagando de un piso a otro ante la firme amenaza de que “no vivirá hasta Navidad”. Su delito fue, como el de muchos otros escritores y periodistas, denunciar públicamente una injusticia que, como en este caso, todos conocen pero prefieren ignorar. Saviano ha denunciado desde su libro, a costa de su propia vida, y Garrone ha recogido el testimonio a pesar de los riesgos, y lo ha llevado al cine. El resultado es un filme con personalidad propia no ya sólo por su temática, sino por su curiosa exposición.
METÁFORA
Al decir del director Italiano, “la propuesta fue hacer una película de la mafia, de la Camorra, desde el interior, sin juzgarla y para que cada espectador saque sus propias conclusiones. Está basada en el libro del mismo título escrito por Saviano, que ha sido un éxito internacional y que ha obligado al autor a vivir bajo protección oficial, desde su publicación en 2006”.
Cuenta cinco historias de personajes muy diversos, todos ellos relacionados con la mafia, y de cómo cada uno trata de buscarse la vida de alguna forma, aunque siempre marcados por la Camorra.
El planteo fue contarla desde una forma muy directa y real, cercana al documental, con actores que en algunos casos han pasado por la cárcel y con nada del glamour al que nos tienen acostumbradas los filmes sobre el tema.
Para poner en marcha la película, que va en “una dirección diferente a la del libro”, Garrone visitó muchos sitios, se entrevistó con gente del mundo de la mafia y fue continuamente reescribiendo el guión en función de los datos que iba recopilando.
Y cuenta “a través de personajes una temática que podría ser universal” porque, como ha explicado el director, “es una historia no sólo de Nápoles, sino una metáfora de lo que pasa en todo el mundo”.