Edición del Miércoles 04 de febrero de 2009

Edición completa del día

Las concesionarias resisten - Edición Impresa - Economía

El mercado local de 0 Km

Las concesionarias resisten

[email protected]

El plan nacional para los 0 Km no logró un impacto directo de ventas en el mercado santafesino, pero sí movilizó operaciones que permitieron promediar una actividad similar a la de enero del año pasado, o incluso mejor en el caso de algunas marcas en particular.

La alternativa bancaria fue la que menos operaciones produjo. El costo financiero total del 16 % y la tasa fíja sólo en los primeros 18 meses -del plan de 48 cuotas- desmotivó a quienes consultaron por esa opción. El plan “en concesionaria” generó más consultas y negocios, aunque muchos compradores prefirieron el plan de ahorro previo de las terminales. Con precios competitivos, unidades disponibles para entrega en plazos razonables y sin intereses, esa alternativa resultó más atractiva que la del plan oficial, que actualiza a valor producto pero además añade una tasa de interés.

Así lo comentó a El Litoral un operador de concesionaria oficial del mercado local. La recorrida mostró signos dispares según las marcas, la configuración de las unidades (algunas están disponibles, otras deben esperar su fabricación) y las alternativas de precio en oferta o financiamiento. Pero en general todos evalúan como positiva la iniciativa del gobierno, más como “movilizadora” de la demanda que como opción efectiva de compra.

“Estamos tratando de que haya un aggiornamiento del plan”, dijo Dante Alvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El sector busca añadir modelos y utilizar los fondos que el gobierno asignó al programa, que de otra manera quedarían ociosos en lugar de sostener la actividad.

Algunos concesionarios locales están sugiriendo además la posibilidad de “flexibilizar” las opciones para el comprador.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores