Se reanuda el circuito mundial
Wellington abre la temporada
Entre viernes y sábado se cumplirá el Seven de Nueva Zelanda, en el que Argentina integrará el Grupo C junto a Inglaterra, Francia y Canadá.

Martín Núñez Lasalle, back del Club Universitario de Salta, encabeza un ejercicio en un entrenamiento del Seleccionado Argentino de Seven, que desde el viernes competirá en la capital de Nueva Zelanda.
Foto: Gentileza Prensa UAR
César Miño
Prensa UAR / IRB

Tal como estaba previsto, entre el viernes y sábado venideros, se disputará el Seven de Nueva Zelanda, tercera etapa de la World Sevens Series 2008/2009 organizada por la International Rugby Board, que a fines del año pasado se había iniciado con los certámenes de los Emiratos Árabes y Sudáfrica.
Justamente, vale recordar que en el certamen disputado en Dubai, entre el 28 y 29 de noviembre pasado, Argentina accedió a la Copa de Oro, cayendo en cuartos de final ante Inglaterra para, posteriormente, perder en la semifinal del Plate ante Kenia. El certamen fue ganado por Sudáfrica, que en la final superó a Inglaterra por 19 a 12.
Una semana más tarde, en George, Argentina llegó hasta semifinales del Cup y perdió ante Nueva Zelanda, mientras que el torneo también quedó en poder de Sudáfrica, producto del éxito ante los neozelandeses por 12 a 7.
De esta manera, las posiciones de la WSS 2008/2009 son encabezadas por Sudáfrica, con 40 puntos; Nueva Zelanda suma 28; Inglaterra y Fiji, 24; Argentina, 16; Samoa, 12; Portugal, 8; Kenia, 6; Australia y Estados Unidos, 4, mientras que Francia completa el lote de seleccionados que han logrado puntuar, con 2 unidades.
Lo que viene
En el caso del certamen que pasado mañana comenzará en Wellington, el Seleccionado Argentino integrará en la fase clasificatoria el Grupo C junto a sus pares de Canadá, Francia e Inglaterra, a los que enfrentará en ese orden, en busca del pasaporte a los cuartos de final.
En cuanto a las demás zonas, estarán así conformadas: en la A se encontrarán Sudáfrica, Escocia, Kenia y Tonga; en la B: Nueva Zelanda, Australia, Gales y Niue; mientras que la D estará integrada por Fiji, Samoa, Estados Unidos e Islas Cook.
El representativo nacional, conducido por Duncan Forrester, ultima su preparación en la capital neozelandesa, trabajando en doble turno hasta la jornada de hoy, en el complejo Tawa.
El plantel argentino está así conformado: Facundo Barni (Liceo Rugby Club de Mendoza); Dino Cáceres (Tucumán Lawn Tennis Club); Gonzalo Camacho (Buenos Aires Cricket & Rugby Club); Ramiro Del Busto (Los Matreros); Agustín Figuerola (Club Atlético de San Isidro); Pablo Gómez Cora y Santiago Gómez Cora (Lomas Athletic Club); Lucas González (Pucará); Lucio López Fleming (San Isidro Club); Martín Núñez Lasalle (Universitario de Salta); Martín Rodríguez (Atlético del Rosario); Horacio San Martín (Tala Rugby Club).
Testimonios
Merced a la habitual deferencia de Prensa UAR, es dable conocer declaraciones de integrantes del plantel nacional.
Como el caso del coach, Duncan Forrester, quien señaló: “Tras la habitual aclimatación, el plantel está muy bien y todo se encuentra encaminado. Jugamos un amistoso con Australia y las cosas salieron como teníamos previsto. Lo que buscábamos con este partido son fallas en el aspecto defensivo, ya que tenemos algunos problemas en el armado de la pared y queremos mejorar allí. En estos cotejos es difícil encontrar errores en el contacto y otros aspectos. También hicimos hincapié en las formaciones fijas”.
Por su parte, el rugbier del Club Universitario de Salta, Martín Núñez Lasalle, aseveró: “Tras acostumbrarnos a los horarios, la estamos pasando muy bien. En el match ante los australianos fuimos mejorando, hasta lograr la concentración que nos piden los entrenadores. Todos deseamos arrancar con el pie derecho en el torneo y, por mi parte, estoy con muchas expectativas, intentando aprovechar la oportunidad para aprender lo mejor posible y espero hacer las cosas de la manera correcta”.