Racing, Vélez y el exterior se pelean por el goleador sabalero
La última bola del mercado se llevaría a “Tito” Ramírez
Lerche y Moncagatta están desde ayer en Capital Federal: hoy es un día clave para escuchar ofertas. La base, tres millones de dólares.

Con 15 goles, Ramírez fue el máximo artillero de la temporada pasada en Colón, seguido por el “Bichi” Esteban Fuertes, con 11. ¿Lo venden hoy?
Foto: Pablo Aguirre
De la Redacción de El Litoral
Con los principales dirigentes de Colón instalados desde ayer en la Capital Federal —anoche estuvieron en el Comité Ejecutivo de AFA—, crece el rumor acerca de una posible transferencia “a último momento”, para que Rubén Ramírez cambie de club. Si bien hasta acá no se avanzó, por lo que pudo averiguar El Litoral, la de hoy será una jornada tan maratónica como decisiva para los dirigentes sabaleros, en Buenos Aires.
Dos clubes argentinos y un grupo empresario que se lo llevaría al exterior aparecen en la agenda de la conducción rojinegra. Supuestamente, la base sigue siendo de tres millones de dólares para las arcas de Colón.
¿Quiénes son?
Las complicaciones de Racing por fichar a Vizcarra y Castromán reflotaron el viejo interés de Juan Manuel Llop por el goleador de Margarita, para el 2009. Incluso, más allá de que el grupo inversor de Pires acercaría al “Bati” Larrivey (4.000.000 de dólares le pagarían al Cagliari de Italia), la respuesta del entrenador que se escuchó, fue la siguiente: “¿Por qué no me lo compran a Ramírez, de Colón, con esa plata?”.
Hay que recordar que los dirigentes sabaleros reconocieron que hasta ahora “la oferta concreta, aunque insuficiente, fue la de Racing por Ramírez”. Una de las reuniones de Lerche-Moncagatta en Capital, era con Pablo Podestá, vice de “La Academia”.
El otro club del mercado interno es Vélez. Hace algún tiempo, Ricardo Gareca admitió que “en una primera lista, sólo estaba Pavone.
Como no se pudo, aparecen las alternativas y el nombre de Ramírez me interesa para Vélez”.
Ahora, con el escándalo de Fabbiani terminado en Liniers, se habla que Vélez iría a la carga por Rubén Ramírez. Ayer, el vice del “Fortín” le dio un corte al tema afirmando que “Fabbiani está desequilibrado”. ¿Tendrá Vélez el dinero que Colón pide por Ramírez?
Finalmente, la última posibilidad habla de un grupo empresario inversor que pretende adquirirlo para colocarlo en el exterior. Se habló de la segunda división de España, aunque sólo a través de trascendidos.
Venden y buscan
Está claro que si Colón llegara a efectivizar la transferencia de Rubén Ramírez al lugar que fuere, los dirigentes se moverían rápidamente para contratarle —como compensación— un jugador a Mohamed. Si bien “Tito” es delantero, todo parece indicar que en caso de vender al goleador de Margarita, Colón iría a la carga por el colombiano Vladimir Marín, hoy en Libertad de Paraguay.
El polifuncional zurdo cafetero fue la figura del cuadrangular internacional y terminó por convencer a varios en Colón. Libertad de Paraguay le puso a la ficha de Marín, un costo de 1.000.000 de dólares.
El tema Romero
Dentro de la cargada agenda con reuniones, Lerche y Moncagatta tienen prevista una importante reunión con Sergio Marchi —representante de Futbolistas Argentinos Agremiados— por el tema de la famosa inhibición del “Rulo” Sebastián Romero.
Si bien el jugador manifiesta ya ser “libre”, Colón puso los haberes atrasados a disposición. El gremio, como era de esperar, le dio la derecha al jugador y es por ello que Colón generó la reunión de hoy con Marchi.
EL DATO
Otro hotel.
A diferencia del año pasado, cuando Colón concentraba en la cadena internacional NH, ahora el plantel de Mohamed no deberá entrar a la Capital Federal, porque eligió el Ramada Buenos Aires, ubicado contra el río en Vicente López. Este flamante hotel fue puesto en funcionamiento por Jorge Guerra, ex manager general de Holiday Inn Santa Fe y servirá de búnker sabalero.
ADEMÁS
Viernes tempranito con Central
Anoche quedó confirmado que River-Colón irá este domingo 8 de febrero a las 17.20 con arbitraje de Saúl Laverni, a la vez que Colón-Jujuy en Santa Fe por la segunda fecha se jugará el viernes 13 a las 21.15. Luego de estos dos compromisos, Colón volverá a jugar de local por la tercera fecha frente a Rosario Central.
El problema es que ese mismo fin de semana, Unión debe jugar de local frente a Talleres de Córdoba, por lo que hay que coordinar los días. Justo ayer, los dirigentes participaron de una reunión con el Ministro Daniel Cuenca en Rosario y volverán a reunirse la semana que viene en Santa Fe.
En principio, Colón-Central iría televisado el viernes 20 de febrero a las 19 en Santa Fe y Unión jugaría el domingo a la tardecita con Talleres. La realidad marca que nadie quiere jugar el sábado porque —sea a la tardecita o a la noche— es el día que la gente aprovechar para salir y la concurrencia no es la misma.
Lo otro que analizan los dirigentes de Unión es pedirle a TyC Sports que incluya Unión-Talleres en el televisado del jueves 19 o del lunes 23, para evitar el cruce con Colón que tiene la prioridad.
/// PROGRAMACIÓN A
1ra. Fecha
Viernes
19 Tigre-San Lorenzo, Gabriel Brazenas.
21.15 Huracán-San Martín (T), Juan Pablo Pompei.
Sábado
17.10 Argentinos-Arsenal, Gabriel Favale.
19.20 Godoy Cruz-Banfield, Pablo Lunati.
/// Newell’s-Gimnasia (LP), Héctor Baldassi.
21.30 Estudiantes-Central, Carlos Maglio.
/// Lanús-Racing, Javier Collado.
Domingo
17.10 Independiente-Vélez, Sergio Pezzotta.
17.20 River-Colón, Saúl Laverni.
19.40 Gimnasia (J)-Boca, Gustavo Bassi.
EN NÚMEROS
500.000
Dólares por la mitad de Bieler
De acuerdo con la información que manejan los dirigentes de Colón, sus pares de Rafaela depositarán mañana en las cuentas bancarias sabaleras la mitad de los derechos económicos de Claudio Bieler, jugador cuya ficha fue adquirida por la Liga Deportiva de Quito. Sería algo menos de medio millón de dólares por los impuestos. Cuando aparezca la plata, Colón —que posee los derechos federativos— enviará el transfer a Ecuador vía Fifa.