Edición del Sábado 24 de enero de 2009

Edición completa del día

Línea Directa - Edición Impresa - Buzón

Línea Directa

¡Ómnibus y choferes!

GLADIS DE Bº CONSTITUYENTES

“Quiero hacer referencia al tema de los ómnibus urbanos e interurbanos. Respecto de los primeros, noto que no arriman los coches al cordón de la vereda para que el pasajero pueda subir, lo que se complica porque la mayoría son ómnibus nuevos, con escalinatas altas, lo que se dificulta aún más al llevar algún paquete o bolso, y uno tiene que sostenerse con una sola mano. Además están apurados para arrancar y es muy peligroso. Asimismo, siempre hay alguien sentado adelante, algún conocido de los choferes, y se la pasan hablando; así el conductor gira su cabeza para mirar a su interlocutor; eso también lo he visto en los interurbanos, lo cual es algo que contribuye a acrecentar los accidentes que sufrimos”.

¡Socorro señor intendente!

UNA CIUDADANA

“Ahora que van a cambiar los semáforos en A. del Valle, le solicito ¡urgente! que haga instalar uno a la salida del Predio Ferial, sobre calle Las Heras y Santa María de Oro. Las Heras allí es doble mano y hay una curva, y generalmente se encuentran autos y colectivos estacionados, sobre todo cuando se realizan festivales en ese predio. Hay que estar espiando a ambos lados, con temor, para ver si viene algún coche, que suelen pasar a toda velocidad. ¡Por favor! hagan algo antes de que suceda alguna desgracia que tengamos que lamentar. Muchas gracias al diario”.

Indignación de ciudadano

CARLOS

“Este es un llamado para aquellos que les pasó lo que a mí: me llegó una boleta de la Municipalidad por una infracción de tránsito, en la que constaba que circulaba sin casco en el centro, cuando yo jamás hago eso. No puedo entender cuándo me hicieron esa boleta, porque teóricamente te tienen que parar y decirte que estás cometiendo una infracción y retenerte el vehículo. Yo creo que esto no puede seguir sucediendo. Si ya no podemos andar por la calle por los ladrones comunes, ¿también hay que soportar que nos roben de la Municipalidad? Propongo que a los que nos pase esto vayamos al Tribunal de Faltas y presentemos nuestra queja. Si uno comete la infracción, pues bien, hay que pagarla, pero con acusaciones gratuitas, no. Estoy indignado, es como si me acusaran de un delito que no cometí”.

Veredas rotas

UN SANTAFESINO

“Respecto de las multas por las veredas rotas, me parece aceptable; pero quiero saber qué pasa con las empresas que construyen por todos lados, ¿esta ordenanza es aplicable para ellas también? Como contribuyente digo ¿qué podría sucederme si paso por un edificio en construcción sin cerco perimetral -como se informa en el folleto color naranja de la Municipalidad, de que toda obra debe tener una rampa o una pasarela-? Eso, señores, en el Bº 7 Jefes y en el Candioti no se cumple. Entonces que a la ley la cumplan todos, especialmente las empresas que hacen esos edificios enormes y que a cualquier persona, en cualquier momento, se le puede caer un ladrillo o una viga. ¿Y qué pasa con las veredas de esas construcciones, que no sólo están con chapas, sino que no hay ningún cartel indicador, como señalan en el mencionado folletito, que parece que es sólo para los que tenemos la “fortuna’ de tener viviendas. ¿Quién paga, si es que está contemplado, las veredas de los propietarios que viven en edificios, que cada día son más?”.

Real responsabilidad del gobierno

LIDIA DE AV. CAPUTTO

“Quiero dirigirme a las autoridades provinciales, con el mayor de los respetos y con mis mejores intenciones: estamos ante una delincuencia que ya no tiene límites, por los numerosos asaltos y por la violencia de los mismos. Daiana, Laracca, Filippi, son claros ejemplos de lo que digo. Pido, dejando de lado falsos escrúpulos o soberbia, que los funcionarios reconozcan que los hechos nos han sobrepasado y que pidan la intervención de la Gendarmería. Ello no significa ni debilidad ni incompetencia; al contrario: pondrían en evidencia la real responsabilidad del gobierno ante los hechos delictivos que superan la capacidad de la provincia. Se trata de demostrar el criterio de que la seguridad de la vida de los ciudadanos está por encima de cualquier especulación política”.

Nos ganan 10 a 1

CARLOS

“Me parece muy bien la marcha organizada por la familia del señor Filippi, en cuya oportunidad hubo sólo 400 personas. ¡Tendrían que haber asistido 50.000! Los ciudadanos tenemos que tomar conciencia de que estamos en guerra con la delincuencia y creo que habría que dejarlos presos en lugar de largarlos. ¿Cuál es el criterio empleado por los magistrados, con tanto delincuente suelto, con frondosos prontuarios? La delincuencia nos está ganando 10 a 1, ya que nos falta protección del gobierno. Tendrían que recluirlos a todos, llevarlos a la isla Martín García a laburar, lejos de la sociedad”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores