Edición del Viernes 16 de enero de 2009

Edición completa del día

Comentarios dejados en Internet - Edición Impresa - Buzón

Comentarios dejados en Internet

Una vergüenza

JORGE LUIS SOSA

“Vivo en Bº Liceo Norte. Me llegó la tasa municipal con un aumento del 200%. Pero: no tenemos alumbrado público (el único foquito que hay lo colocamos los vecinos), no se realiza corte de yuyos, zanjeos y cuando llueve es imposible ingresar. Como paradoja, junto con el impuestazo me enviaron un folleto solicitándonos ahorrar el uso del agua corriente, pero... ¡no tenemos agua corriente!”.

¿Quién se hace cargo?

CRISTIAN

“Sr. intendente: los vecinos estamos esperando que determine quienes son responsables del retraso de la tasa municipal. En cualquier empresa u organización, por un error uno sería sancionado (y por un tema de dicha magnitud despedido quizás). ¿Alguna vez va a haber algún responsable que dé explicaciones por las ineficiencias? Además, quienes pagamos otros tributos nos encontramos con colas interminables en bancos y en la misma Municipalidad. Espero que así como quien comete una infracción paga por su error, aquí haya responsables y que no sea como siempre: bla bla bla y que los giles paguemos y soportemos todo. Gracias”.

Censura en la tele pública

CÉSAR

“Ha ocurrido un episodio de censura de imágenes en el Canal 7, la “Pública’ del gobierno K: no mostraron las imágenes del vicepresidente de la Nación ni del gobernador de Córdoba en un festival. No sé qué asombro provoca este hecho: cualquiera que sintonice la “Pública’ y tenga más de 40 años recordará, no sin cierto pavor, aquella época de ATC y los noticieros conducidos por Gómez Fuentes, anunciando que venía el “Principito’ en 1982. Esto sin mencionar los eternos comentarios de José Pablo Feinmann y otros tantos pensantes y progres de la pareja reinante. En fin... cambia el maquillaje, el discurso se adecua a la ideología de moda, pero... nada nuevo bajo el sol”.

Obligaciones

MARÍA

“¿Por qué debería la Municipalidad sortear veredas que serían arregladas con el dinero de contribuyentes, siendo que es la obligación de todo ciudadano mantener la suya propia en condiciones? Opino que es como prometerle al hijo regalarle algo si pasa de grado, siendo su única obligación y tarea estudiar correctamente”.

Boliches

CRISTIAN

“La culpa del problema de ruidos y afluencia de gente es de la dirigencia, porque los boliches deberían estar en una zona adecuada, y todos juntos, como pasa en muchos lados. Además, eso permitiría que se concentren inversiones a mediano plazo, que harían que los boliches sean buenos, seguros e insonorizados; no como ahora, que son precarios”.

Festival del Pescador

GRACIELA Y JOSÉ

“Felicitaciones a los organizadores de tan hermoso festival, que a lo largo de estos 25 años ha llegado a tener el nivel de los grandes festivales folclóricos del país. Tuvimos oportunidad de estar presentes en la primera noche, con una concurrencia multitudinaria, enmarcados por una luna radiante y un cielo estrellado. Los participantes que precedieron al cantante principal fueron de gran nivel, de manera que se vivió una continuidad de números de jerarquía. Quiero hacer notar que a pesar de haber tanta concurrencia de gente, los sanitarios fueron perfectamente controlados en su higiene por el personal designado para esa tarea, algo muy importante dado que la gente debe permanecer varias horas en el lugar. Todo lo mencionado contribuyó a que todos pudiéramos disfrutar una hermosa noche de enero. ¡Arriba Sauce Viejo!”.

Profesionalización administrativa

ANA

“Quizás algunos periodistas simplifiquen cuando expresan que todos los peronistas irán tras de su candidato por el reparto de cargos y prebendas. Doy un ejemplo: por decreto 3.086/08 el gobernador Binner le concedió a Jorge Llonch -secretario de Cultura de la última gestión justicialista- un nivel de Coordinación en la Administración Central (Ministerio de Innovación y Cultura) sin mediar concurso. Mientras tanto, en muchos organismos, profesionales universitarios con antecedentes en la gestión, esperan desde hace un año que el gobierno defina el plan de concursos a implementarse, en aras de la mentada profesionalización administrativa”.

Error grave

ANA MARÍA

“Al llegar el sobre de impuestos municipales, me encontré con una desagradable sorpresa. No hay premio, como en años anteriores, cuando a los contribuyentes cumplidores no se nos cobraba la primera cuota del año. Además del considerable aumento que sufrimos, llega junto a mi boleta un convenio de pago por cuotas atrasadas, con diferente apellido y nombre, pero que tiene el mismo número de padrón que el mío, Nº 0083636. Al comunicarme con la Municipalidad, me pasearon -vía telefónica- por numerosas dependencias, sin lograr hallar una explicación al tema. Pregunto: ¿quién me paga las innumerables llamadas que realicé? ¿Quién soluciona el problema? Nosotros no debemos nada, por tanto no hicimos ningún convenio por cuotas atrasadas. ¿Por qué motivo tiene esa persona, con otro nombre y apellido y otro domicilio, el mismo numero de padrón que el nuestro, que tiene mucha antigüedad? Nosotros vivimos en Ruperto Godoy 1333, nada que ver con el otro domicilio. Sr. intendente: ponga a trabajar a gente competente. Queremos soluciones”.

Obra por la mitad

TERESITA

“Por un árbol muy grande que había enfrente de nuestra casa -por el que debimos hacer mucho para que lo extrajeran- los caños del agua sufrieron grandes problemas (pasaban bajo sus raíces, que se extendían hasta la vereda de enfrente). Realizamos el pedido a Aguas Santafesinas para que arreglaran los caños rotos. Vinieron, hicieron una nueva conexión, entrando por la vereda del vecino, y no rellenaron, ni arreglaron los caños ni los hundimientos en nuestra vereda. Desde el año pasado que trato de comunicarme y cuando lo logro, me dicen que ya fue hecho el arreglo y que no hay protesta. Trabajamos, y no estamos cuando vienen a arreglar, pero tenemos conocimiento de que Aguas Santafesinas debe arreglar hasta la puerta de entrada del domicilio, en estos casos. ¿Por qué motivo no hicieron el relleno y cambios de caños correspondientes, como es normativa-ley? Además, si no fuimos los culpables de la rotura, ¿por qué debemos hacernos cargo del arreglo, relleno de vereda y apuntalamiento de paredes del frente, por hundimiento? ¿Cuándo se solucionarán estos problemas?”.

Error con la tasa

SUSANA DE Bº CANDIOTI

“Sí, seguimos con los problemas. A pesar de mi bronca fui al cajero a pagar la cuota Nº 1 de la tasa y ¡oh, sorpresa! me acreditó la cuota 12 del año 2008, por supuesto con el recargo por haber pagado fuera de término. ¿Y ahora qué? ¿Cuándo me la acreditarán? Y ahora estaría en mora con la cuota 1”.

Enojo por la tasa

SILVIA

“No soy la primera ni la única que expresa la bronca y la indignación sobre el tan remanido tema de la Tasa General de Impuestos, cuyo primer vencimiento era el 12/01. Tan ilusa soy, que esperé hasta el mediodía que dicho impuesto -ya vapuleado por este gobierno al aumentarlo el año pasado- llegara a mi domicilio (un barrio normal de la ciudad) como debía ser. Claro que esto no ocurrió y ahora deberé pagarlo, al igual que miles de conciudadanos responsables, con el interés correspondiente al segundo vencimiento, que lógicamente beneficiará a la Municipalidad de Santa Fe, cuyo trabajo deja mucho que desear... Pregunto ¿deberemos considerarnos ciudadanos de primera o segunda categorías para recibir las boletas, lo que es obligación del ente emisor, es decir: hacerlas llegar a tiempo a los hogares de todos y cada uno de los contribuyentes? ¿Por qué debo manejar Internet, ir a un ciber o pagar boleto hasta la Municipalidad para tener la factura que me corresponde? ¿Por qué pagar de más si yo hoy podía hacerlo?.

Mala atención

OSCAR

“Les escribo con motivo de una protesta, referida a la mala atención recibida el día 12/01/2009 en el Palacio Municipal, donde concurrí a abonar la tasa municipal. Después de 2 horas y media de espera comprobé que dice haber cinco cajeros habilitados y sólo había una sola persona que trabajaba como correspondía. Los demás simulaban trabajar, ya que durante 25 minutos un cajero atendió a dos personas solamente. Me parece una falta total de respeto que se trate así a la gente y que se diga que trabajan las 24 horas, cuando en días y horas pico no lo demuestran”.

Prevenir a tiempo

JUAN CARLOS

“Sr. intendente, en Aristóbulo y Callejón Funes hay una estación de servicio que no tiene ordenado su ingreso y egreso a la playa. Lo que tienen que hacer es no permitir que los camiones, motos y autos entren y salgan en contramano. Deberían entrar por el sector norte de la estación y salir por el lado sur; como asimismo demarcar, señalizar y semaforizar, ya que a esa altura la velocidad de los vehículos es de más de 100 km/h. Hay momentos del día en que se debe esperar más de 5 minutos para poder cruzar la avenida. Prevengan un potencial trágico accidente. Dios no quiera que tenga que recordárselo”.

Sorteo de veredas

CRISTIAN

“¡Qué linda forma que encontraron para asignar un presupuesto que nadie va a poder controlar! O sea, de los 2.100.000 pesos nunca sabremos cuánto se gastó, porque ¿quién y cómo van a controlar la superficie efectivamente reparada y reemplazada? ¡Es una vergüenza! Además, el sistema anterior era justo, claro, sencillo, práctico”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores