Edición del Viernes 16 de enero de 2009

Edición completa del día

Procesan al presunto violador de Recoleta - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

Prisión preventiva

Procesan al presunto violador de Recoleta

DyN

Ulises Velázquez, el acusado de ser el “violador serial de Recoleta”, fue procesado con prisión preventiva por tres casos de violación, uno de abuso sexual agravado, robos y tenencia de arma, y seguirá preso en el penal de Marcos Paz, se supo hoy en los Tribunales locales.

La decisión fue adoptada por la jueza de instrucción Yamile Bernan, quien además le trabó un embargo por 300 mil pesos y dispuso que se le practiquen nuevos estudios psiquiátricos. La jueza no hizo lugar al pedido del abogado Rubén Di Rado, quien había reclamado que el acusado fuera trasladado a la unidad penal que funciona en el hospital Borda, porque “no está en sus cabales”.

El fallo, de 32 páginas, describe con patética crudeza las prácticas sexuales a las que el presunto violador obligaba a sus víctimas, previo desapoderarlas de sus pertenencias, en dos casos munido de un arma de fuego. Los hechos por los que fue procesado ocurrieron los días 25 de octubre, 14 de noviembre y 24 de noviembre de 2008, y 3 de enero de 2009.

La jueza consideró a Velázquez “autor penalmente responsable” de “abuso sexual mediante acceso carnal en concurso material con robo simple, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma en concurso material con robo agravado por el uso de arma, cuya aptitud para el disparo no ha podido ser acreditada; abuso sexual mediante acceso carnal, abuso sexual agravado por haber configurado un sometimiento gravemente ultrajante para la víctima en concurso material con robo simple y tenencia ilegal de arma de uso civil, todos ellos en concurso real entre sí”.

Por esos delitos, el acusado podría ser condenado a penas de hasta 15 años de cárcel. La jueza destacó en su fallo que “de los relatos brindados por las damnificadas surge con claridad, como denominador común, no sólo su aversión por la situación vivida, y la resistencia opuesta, sino también la voluntad innegable del encausado de superar aquella negativa mediante el uso de la fuerza y la resultante violencia intimidatoria de sus actos”.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores