Edición del Viernes 16 de enero de 2009

Edición completa del día

Gonzalo Peralta el "yanqui" tatengue - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Viene de jugar en la Liga de Estados Unidos

Gonzalo Peralta el “yanqui” tatengue

El defensor recientemente incorporado a las filas unionistas cuenta su experiencia en el fútbol del país del norte. Esta tarde el equipo rojiblanco enfrentaba amistosamente a Santa Fe FC.

Gonzalo Peralta el “yanqui” tatengue

Bienvenido. El “lungo” Gonzalo Peralta llegó a Santa Fe proveniente de Estados Unidos para incorporarse a las filas de Unión y tratar de acomodar la defensa del plantel.

Foto: Gentileza Prensa Club Atlético Unión

[email protected]

Continúa la plantilla rojiblanca realizando los exigentes trabajos de pretemporada de cara a la segunda rueda del certamen de la B Nacional, en Casasol. Las tareas se dividen en dos turnos; generalmente por la mañana se desarrollan las actividades específicas que tienen que ver con la fuerza y la resistencia, mientras que en horario vespertino, después de algunas labores con pelota en distintas “estaciones” dispuestas por el preparador físico Carlos Bustamante, Fernando Quiroz establece los primeros movimientos, aunque con agrupaciones mezcladas, mediante fútbol ligeramente formal, en la cancha del predio.

Ayer por ejemplo, el técnico tatengue dispuso los siguientes elencos que protagonizaron una práctica futbolística -teniendo en cuenta que esta tarde, los dirigidos por “Teté” disputaban los primeros amistosos (a las 18 y a las 19) frente a Santa Fe Fútbol Club-: Bergesse; Fontana, Gold Betig, Yacob y Piris; Zapata, Suárez y Diez; Arrieta; Pereyra y Guerra por un lado; mientras que del otro flanco, doce fueron los que conformaron el siguiente equipo: Caprio; Pérez, Peralta, Alessandria y Gorostegui; Casanova, Fernández, Torres y Amaya; Weiner, Márquez y Cardinali.

Desde el DC United

Gonzalo Peralta es una de las caras nuevas del elenco unionista. Viene de jugar en la Liga de Estados Unidos para el DC United. Antes lo había hecho en Almirante Brown, logrando el ascenso de la B Metropolitana a la B Nacional, aunque en el club de Isidro Casanova ya había participado en Primera C.

El defensor expresó las diferencias que existen entre el fútbol argentino y el norteamericano: “La diferencia más grande pasa por el tema físico. En Estados Unidos se realizan muchos trabajos reducidos, no se hacen las pretemporadas que se acostumbran a hacer acá, donde se trabaja bastante la fuerza y la resistencia. Experimenté la diferencia cuando llegué a allá, al encontrarme con distintas tareas”.

“La primera traba es el idioma, pero luego de un tiempo, cuando te vas acostumbrando, hay otras cosas que se hacen acá que allá no se acostumbra, como una ronda de mate por ejemplo, para charlar sobre cualquier otra cosa que a lo mejor no tiene nada que ver con el fútbol, y eso, sobre todo en estos días de pretemporada, es muy importante para la unión del grupo”, continuó contando el rubio defensor.

Siguiendo con las cosas que diferencian a los dos países, Peralta señaló: “Es otra cultura, no puedo decir lo que está bien o lo que está mal, pero yo estoy acostumbrado a esto, a terminar el entrenamiento y quedarme a hablar con los muchachos de cualquier tema. Allá eso no pasa, me acuerdo que en la primera práctica me quedé a conversar con Franco Niel y enseguida vinieron a decirnos que nos teníamos que ir”.

“Me sorprendió el grupo”

—En cuanto a lo futbolístico, ¿qué diferencia notaste entre Estados Unidos y Argentina?

—La diferencia más grande se da en la velocidad, allá no hay tanta técnica como en el fútbol argentino, pero allá son atletas, antes que futbolistas. El ejemplo más claro es el de Guillermo (Barros Schelotto), quizás acá ya no podía jugar en un gran nivel, pero fue a allá y fue elegido como el mejor futbolista del año, sólo porque juega más de lo que corre, además de la experiencia y de todo lo que sabe con la pelota.

—¿Y tu primera impresión de Unión?

—Estoy muy agradecido con los muchachos porque es un excelente grupo. Justamente lo estuve hablando con ellos porque me sorprendió mucho el trato; si bien pude compartir otros planteles muy buenos, como el de Almirante Brown cuando ascendimos, este grupo me sorprendió y se los quise decir, todos tienen muy buena onda y ven todo de un modo positivo. Yo le agradezco a la vida la posibilidad que me dio de jugar al fútbol, primero en Almirante, después en Estados Unidos, y ahora esta oportunidad de estar en Unión, un club muy importante de la segunda categoría del fútbol argentino, no es cualquier liga. Espero cumplir con mis expectativas y con la gente que confió en mí.

///

lo importante

En Buenos Aires

Miguel Ponce y Augusto Borlle, actuales presidente y vicepresidente primero del Club Atlético Unión, viajaron a la Capital Federal para reunirse con Luis Segura, el titular de Argentinos Juniors, para tratar de arreglar la opción por el pase definitivo del ex jugador Ignacio Canuto. La dirigencia tatengue pretende 300.000 dólares, aunque las versiones indican que Segura ofrecería 280.000 de la misma moneda. Si esta suma es pagada en efectivo, es muy posible que sea aceptada por la legión unionista.

 

///

ADEMÁS

Sin público

El titular del Coprosede, Rubén Pérez, confirmó que no podrá concurrir público visitante a los torneos de ascenso de la AFA durante la temporada 2009, porque las canchas tienen “serias fallas de seguridad y no nos queda otra que seguir así. Hay que tener en cuenta que hay muchos clubes del ascenso que tienen mucha convocatoria y los estadios no están preparados”, comentó el funcionario, quien aseguró que la violencia en el fútbol es sinónimo del problema que vive la sociedad argentina y que llevará tiempo resolverla. El público visitante no puede concurrir a los estadios de ascenso desde mediados de 2007, cuando al jugarse la Promoción entre Nueva Chicago y Tigre por un lugar en Primera División, los hinchas de ambos equipos generaron disturbios y se produjo la muerte de Marcelo Cejas, simpatizante del cuadro de Victoria, al recibir un piedrazo en el cráneo fuera del estadio de Mataderos.

 

///

EL DATO

Los concentrados

La lista de jugadores que se encuentra realizando los trabajos de pretemporada en Casasol la componen los arqueros Nicolás Caprio, Ezequiel Bergesse y Joaquín Luján (juvenil proveniente de la 5ta división de AFA); los defensores Raúl Gorostegui, Walter Yacob, Alejandro Pérez, Lucas Alessandria, Claus Gold Betig, Fernando Fontana y Pedro Suárez (juvenil proveniente de la 4ta división de AFA); los mediocampistas Maximiliano Piris, Rodrigo Acosta, Nicolas Diez, Jorge Torres, Alexis Fernández, Martín Zapata, Fernando De La Fuente, Matías Arrúa, Oscar Amaya, Bruno Casanova y Jonathan García (a prueba); y los delanteros César Pereyra, Claudio Guerra, Germán Weiner, Fernando Márquez y Luciano Cardinali (a prueba).

///

EL DATO

Visión de futuro

Para la primera fecha de la segunda rueda, Unión deberá enfrentar a Belgrano en Córdoba. La intención de la dirigencia tatengue es que ese partido sea el televisado del lunes 16 de febrero, cerrando la jornada, y de esa manera darle un par de días más al arquero Luis Ojeda que, luego de la disputa del sudamericano Sub 20, posiblemente llegue al país el jueves 12.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores