Edición del Lunes 05 de enero de 2009

Edición completa del día

Temporada de festivales - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Por toda la Argentina

Temporada de festivales

Los puntos fuertes son el de Doma y Folclore de Jesús María, Cosquín, Baradero, La Chaya, Villa María y Cafayate, entre otros.

Temporada de festivales

El público siempre acompaña a sus artistas predilectos en cada una de estas fiestas populares. La foto es del Festival del Pescador de Sauce Viejo, que año tras año repite su suceso.

Foto: Archivo El Litoral-Mercedes Pardo

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El Festival Nacional del Chamamé en Corrientes, que se realizará entre el miércoles 7 y el domingo 11 de enero, dará comienzo la temporada de festivales del verano 2009 que tiene sus puntos fuertes en el de Doma y Folclore de Jesús María, Cosquín, la Tonada en Mendoza, Baradero, La Chaya en La Rioja, Villa María y Cafayate, entre otros.

Si bien cada uno de los encuentros tiene su particularidad en cuanto al género musical, a la amplitud de las propuestas y hasta a las zonas geográficas y sus bellezas naturales, los nombres de El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Tekis, Los Alonsitos, El Dúo Coplanacu y Sergio Galleguillo por citar algunos, se repiten en muchos de ellos, como consigna la agencia Télam.

La cita chamamecera a realizarse en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola en la ciudad de Corrientes reunirá a Raúl Barboza, Rudy y Niní Flores, Teresa Parodi, el Chango Spasiuk y Antonio Tarragó Ros, por citar a los más protagónicos.

Mientras que en la ciudad “Madre de ciudades”, Santiago del Estero, entre el viernes 9 y el domingo 11, tendrá lugar el Festival de la Chacarera, con la presencia de Los Carabajal, Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Néstor Garnica, Roxana Carabajal, Dúo Terral, Franco Ramírez, Los Manseros Santiagueños y Cuti y Roberto Carabajal.

El Festival de Doma y Folclore de Jesús María, tendrá lugar entre el viernes 9 y el domingo 18, con las presencias de Los Guaraníes, Jorge Rojas, Facundo Toro, Víctor Heredia, Piñón Fijo, Argentino Luna, Yamila Cafrune, el Chaqueño Palavecino, Soledad, Canto 4 y Los 4 de Córdoba.

Cosquín y más...

Entre el viernes 23 y el domingo 1º de febrero, se concretará la 49na. edición del Festival Nacional de Cosquín, que reunirá, por citar sólo a algunos, a Abel Pintos, Los Carabajal, Franco Luciani, Luis Salinas, Iñaki Urlezaga, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Juan Falú, Teresa Parodi y Liliana Herrero, León Gieco, Jairo y Soledad.

Entre el domingo 25 de enero y el domingo 1º de febrero, Rivadavia le canta al país aglutinará a figuras de distintos géneros como Kapanga, La Barra, Leandro Lovato, Peteco Carabajal, Pimpinela, Jorge Rojas, Los Huayra, El Chaqueño Palavecino, Orozco-Barrientos y Estela Raval y los 5 Latinos.

En el Anfiteatro Ciudad de Tunuyán de esa localidad mendocina, se desarrollará entre el 5 y el 8 de febrero el Festival de la Tonada, con Jairo, Los Guaraníes, el Dúo Coplanacu, Los Tekis, el Chaqueño Palavecino y Los Trovadores de Cuyo, como figuras principales.

Por su parte y en la localidad bonaerense de Baradero -distante a 180 kilómetros de Capital Federal- del 12 al 15 de febrero se realizará el Festival del Encuentro en el escenario Abel Figueroa, donde se darán cita, entre otros, Los Huayra, Luciano Pereyra, el Chaqueño Palavecino, Argentino Luna, Omar Mollo, José Ceña, Mariano Mores, Laura Ros, Orozco-Barrientos, Jaime Torres y Gustavo Patiño. Del 13 al 16, el Festival Nacional de Peñas de Villa María, con el escenario del Anfiteatro Municipal a orillas del río Talamuchita, contará con las actuaciones estelares de Horacio Guarany, Jorge Rojas, Soledad, León Gieco, Dyango, Los Trovadores (padrinos del festival), La Barra, La Mona Jiménez, el Chaqueño Palavecino, Jairo y León Gieco.

En la misma fecha pero más al norte, en la provincia de La Rioja, tendrá lugar la Fiesta de la Chaya y el festejo del carnaval con actuaciones de Pimpinela, Abel Pintos, Los Tekis, Marcela Morelo, Los Auténticos Decadentes, Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y Amigos, Facundo Toro, La Mosca, Pimpinela y Raly Barrionuevo. Y, ya en la culminación del mes de febrero, entre el 16 y el 22, se desarrollará el Festival de la Serenata a Cafayate, ciudad salteña que tiene la particularidad de contar en su escenario Payo Solá de un algarrobo centenario, que en esta ocasión recibirá a Melania Pérez, La Voces de Orán, Claudia Pirán, Raly Barrionuevo, El Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Mariana Cayón y Mariana Carrizo.

 

///

ADEMÁS

Festival del Pescador

Todos los años y para estas fechas, en Sauce Viejo se vive una gran fiesta popular a partir de la realización del Festival del Pescador, organizado por la Comuna de esa localidad. Entre el sábado 10 y el lunes 12 del corriente se concretará, en el Balneario Don Roque, la 25º edición de este encuentro musical.

El programa prevé para el sábado 10 (a partir de las 20.30): Ballet comunal de Danzas Folclóricas de Sauce Viejo; Mataco; Orlando Vera Cruz; Indira Aprile (ganadora pre Festival del Pescador Solista vocal femenina); Simbiosis (ganadores pre Festival del Pescador Grupo vocal); Diego Arolfo; Las Voces de Montiel; Paola Arias; Los Novas; Chaqueño Palavecino.

El domingo 11 (a partir de las 20): Grupo Nostalgias; Los Peñeros; Ballet Folclórico La Urdimbre; Conjunto Chamamecero Ñandubay (ganadores pre Festival del Pescador Grupo litoraleño); Juanchi Brillada; Claudio Toro; Gualicho; Canto 4; Yamila Cafrune; Soledad Pastorutti; Los Guaraníes.

El lunes 12 (a partir de las 20): Ballet comunal de Danzas Folclóricas de Sauce Viejo; Los Changos; Monchito Merlo; Sebastián Vallone (ganador pre Festival del Pescador Solista vocal masculino); Leandro Lovato; Horacio Guarany; Sergio Galleguillo y Los Amigos; Los Tekis; Abel Pintos.

El valor de la entrada será de $ 15 por noche.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores