Edición del Lunes 01 de diciembre de 2008

Edición completa del día

Se degrada la relación entre India y Pakistán - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

La paz una vez más amenazada por los ataques en Bombay

Se degrada la relación entre India y Pakistán

Uno de los terroristas detenidos aseguró que todos los atacantes eran paquistaníes de un grupo activo en Cachemira.

[email protected]

AFP-EFE-Télam

India advirtió hoy que los atentados en Bombay asestaron un “duro golpe” a las relaciones con Pakistán, mientras Estados Unidos pedía a Islamabad su total cooperación en la investigación de los ataques, que apunta hacia un grupo islamista con base en Pakistán.

“Lo ocurrido representa un duro golpe para el proceso de normalización de las relaciones y de las medidas de establecimiento de la confianza con Pakistán”, declaró el ministro de Estado indio de Relaciones Exteriores, Anand Sharma.

Los terroristas que perpetraron los atentados coordinados de Bombay que dejaron al menos 195 muertos, “eran todos de Pakistán”, declaró Sharma, insistiendo en que el gobierno de Islamabad debería actuar para impedir que su territorio sea utilizado para lanzar ataques contra India.

Esta advertencia, la más grave lanzada hasta ahora por India, tiene lugar mientras el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, envía a su secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que el miércoles irá a Nueva Delhi.

Rice viajó hoy a Londres para reunirse con dirigentes británicos, que mantienen estrechas relaciones con India y Pakistán, las dos potencias nucleares del subcontinente indio.

“No quiero sacar conclusiones apresuradas al respecto, pero estoy convencida de que ha llegado la hora de una transparencia y una cooperación completas, absolutas y totales. Y es lo que esperamos”, declaró a la prensa la jefa de la diplomacia estadounidense en relación con el gobierno paquistaní.

India y Pakistán, países limítrofes, se han enfrentado en tres guerras y estuvieron a punto de emprender una cuarta en 2001 a raíz de un atentado contra el Parlamento indio atribuido a Lashkar-e-Taiba (Ejército de los piadosos), un grupo basado en Pakistán y activo en Cachemira, sobre el que pesan ahora sospechas de los ataques de Bombay.

Pakistán ha negado toda implicación en estos atentados, que dejaron cerca de 195 muertos -unos 30 de ellos extranjeros, incluida una mexicana.

Los ataques se produjeron en la principal estación de trenes de Bombay, en un conocido restaurante, en dos hoteles de lujo, el Taj Mahal y el Oberoi y en el Centro Cultural judío.

Todos paquistaníes

El único superviviente identificado entre los asaltantes, Ajmal Amir Kamal, de 21 años, capturado e interrogado por las fuerzas de seguridad, declaró a los investigadores que todos eran paquistaníes entrenados por Lashkar-e-Taiba, según la prensa india que citaba a los servicios de información.

Nueva Delhi estudia la posibilidad de suspender el proceso de paz con Islamabad a raíz de los atentados, informó ayer la agencia de noticias PTI, citando a fuentes según las cuales “en los próximos días se celebrarán una serie de encuentros de alto nivel para tomar una decisión”.

El jefe del gobierno local del Estado indio de Maharashtra -cuya capital es Bombay- afirmó haber presentado su dimisión en un clima de descontento generalizado por los fallos de los servicios de seguridad y de inteligencia.

“Si la responsabilidad por los atentados recae en el ministro jefe del Estado, entonces partiré”, afirmó Vilasrao Deshmuj, después de que su adjunto renunciase poco antes.

La víctima de más alto nivel de este fiasco ha sido el ministro indio de Interior, Shivraj Patil, que dimitió ayer. También el poderoso consejero de seguridad nacional se ofreció a renunciar, pero seguramente se mantendrá en el cargo.

Mientras tanto, Bombay comenzaba a volver a la normalidad esta mañana. Las fuerzas de seguridad devolvieron el control del hotel Taj Mahal a sus propietarios, anunció la compañía.

Llamamiento paquistaní

En tanto, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, ha hecho un llamamiento a la India para que se abstenga de castigar a su país por los atentados terroristas de la pasada semana en Bombay, cuya autoría atribuyen en Nueva Delhi a activistas paquistaníes.

En una entrevista que publica hoy el diario británico Financial Times, Zardari advierte de que esa provocación por parte de “agentes no estatales” incontrolados amenaza con desencadenar una guerra entre los dos países vecinos, ambos potencias nucleares.

Zardari ha pedido al primer ministro indio, Manmohan Singh, que no ataque a su país aun cuando se descubra la responsabilidad de militantes paquistaníes en los atentados.

“Aun si (se demuestra que) los militantes están vinculados a Lashkar-e-Taiba, ¿a quién se creen ustedes que estamos combatiendo nosotros?”, pregunta Zardari, cuyo gobierno se enfrenta a los militantes de Al Qaeda y a los talibanes en la frontera con Afganistán.

Se degrada la relación entre India y Pakistán

Cientos de manifestantes condenaron la actuación del gobierno en una protesta en las inmediaciones del hotel Taj Mahal, lugar en el que los terroristas abrieron fuego y mataron a una gran cantidad de personas en Bombay, India.

Foto: AGENCIA EFE

///

ADEMÁS

Los diez autores de los atentados de Bombay aparecen como jóvenes, intrépidos, disciplinados e implacables, según la imagen que se va formando de ellos a partir de las informaciones de la investigación oficial, en contraste con la incompetencia del aparato de seguridad indio.

El jefe de la unidad que puso fin a 60 horas de enfrentamientos consideró que los activistas islamistas nunca tuvieron la intención de mantener a sus rehenes con vida.

“En ningún momento recibimos peticiones (de negociación) por parte de los terroristas”, declaró J.K. Dutt, jefe de la Guardia de Seguridad Nacional.

Todos los asesinatos cometidos en el interior de los hoteles Taj Mahal y Oberoi fueron perpetrados antes de que los comandos del ejército los tomasen por asalto, aseguró.

También los rehenes retenidos en un centro cultural judío de Bombay murieron a manos de sus captores, según las autoridades indias.

Los relatos y las imágenes de los atentados muestran por otra parte la sangre fría de los activistas islamistas, que aparecen tranquilos, seguros y concentrados en las grabaciones de las cámaras de seguridad.

En comparación con la eficacia de la ofensiva, el aparato de seguridad indio reaccionó con lentitud e ineficacia. Responsables de la inteligencia y la Defensa israelíes criticaron la actuación de las fuerzas del orden indias en la toma de rehenes en el centro cultural judío.

Sin miedo ni piedad

///

el dato

“Suficientes pruebas”

El director general de las Fuerzas de Seguridad Fronterizas, M.L. Kumawat, aseguró hoy que la India tiene “suficientes pruebas” de que los terroristas de Bombay “eran de Pakistán”, mientras que las autoridades están interrogando a un funcionario cachemir por su supuesta relación con los atentados.

Preguntado sobre un hipotético desplazamiento de las tropas paquistaníes de las áreas tribales occidentales a la frontera con la India, el jefe del cuerpo paramilitar indio aseguró que sus fuerzas están preparadas para cualquier desafío.

Las Fuerzas de Seguridad Fronterizas (BSF), que actúan bajo el Ministerio de Defensa, tiene tropas a lo largo de la frontera que separa la Cachemira india de la paquistaní, donde protagoniza frecuentes escaramuzas con supuestos insurgentes.

///

lo importante

Otra renuncia

Los ataques de Bombay se cobraron hoy su segunda víctima política, el viceprimer ministro regional de Maharashtra, R.R. Patil, quien anunció su dimisión por sentirse “responsable” de los atentados. “Dimitiré”, dijo lacónico el político del Partido del Congreso, en el poder tanto en la región como en el gobierno central.

Patil sigue los pasos de su homónimo Shivraj Patil, el hasta ayer ministro indio de Interior, quien renunció tras ser reprobado por la mesa de trabajo de su partido.

La figura del ministro Shivraj Patil se había debilitado en los últimos meses debido a una ola de atentados sufridos en distintas importantes ciudades del país, como Nueva Delhi, Bangalore, Jaipur o Ahmedabad, y ahora los ataques de Bombay han sido su némesis.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores