Familia Marianoff. Una nueva investigación nos proporcionaron desde la Escuela Bialik, trabajo que realizan con los alumnos, para indagar sobre sus orígenes. textos de Mariana Rivera
"Esta invitación de indagar a nuestros familiares sobre nuestros orígenes fue muy valiosa", comienza a explicar Guido Marianoff, alumno de la Escuela Bialik que el año pasado investigó sobre sus antepasados.
La experiencia fue muy gratificante, según aseguró, porque "quien realmente quedó conmocionada y pudiéndole dar el verdadero sentido a este trabajo fue mi mamá, quien fue la que puso mucho para que pudiera realizarlo. Además, tuvimos contacto con parientes que jamás había visto y pusieron mucho de ellos -desde lo emocional hasta la documentación- para aportar su cuota a mis historia".
También explicó que "fue muy fuerte interrogar sobre la historia de cada uno, puesto que escarbar sobre cosas tan tapadas es bastante doloroso. Fueron muchos los casos en los que descubrimos muchas cosas para que ellos también pudieran cerrar su historia. La experiencia fue bárbara y se logró -con la excusa de este trabajo- dedicar tiempo y charlas con gente querida, que debido a la vorágine en la que vivimos pasamos por alto estas valiosas experiencias".
Guido nació el 29 de febrero de 1996, en Ríos Gallegos. Fue desde jardín maternal, hasta 1´ año de EGB al IPEI (colegio laico) en Río Gallegos, hasta 2002, y en 2003 empezó en la Escuela Bialik de nuestra ciudad. Está muy identificado con el judaísmo, respeta mucho la religión y aprende el hebreo con mucho entusiasmo. Sus papás son Adolfo (comerciante de autos) y Sandra Fink (ama de casa), de quien en una próxima nota contaremos su historia.
Su abuela paterna es Irene Gridman. Nació el 10 de marzo de 1935 en Buenos Aires; es hija de padres polacos venidos a principios de siglo XIX. La llamaban Reyna porque ésa es la traducción de su nombre en idish (creind).
Vivió hasta los 5 años en Villa Ángela (pueblo muy chico del Chaco). Cuenta en algunas de sus historias que sus padres Moishe y Jaique tenían en ese pueblito un almacén de ramos generales, que lo atendía Jaique porque Moishe se iba por 2 ó 3 días a trabajar al campo. "A la bobe Irene le daba mucho miedo cuando iban los indios a hacer las compras a la tienda, entonces se escondía debajo del mostrador y por ahí espiaba hasta que se iban. Y también se acuerda del miedo que les tenía a las víboras que abundaban en ese lugar", explicó Guido.
En 1940 se fue a vivir a Buenos Aires. A los 14 años terminó la escuela y comenzó a trabajar en una industria textil, y es con lo que logra su independencia económica y alquila un departamento para irse a vivir con su mamá.
Guido también contó que "a los 18 años conoció a un muchacho llamado Gregorio, con quien se puso de novia, y tres años más tarde se casó. De ese matrimonio nació mi tía Liliana, mi papá Adolfo y mi tío Claudio. Pasaba mucho tiempo sola con sus hijos puesto que mi abuelo Goyo viajaba al campo para trabajar. No se le hizo fácil poder criar a sus hijos, a pesar de tantas carencias que ha tenido en su vida. Fue tanto el amor que tuvo para sus hijos que fue la gran base para la formación de éstos. Siendo ya grandes sus hijos se separó de mi abuelo, ya hacía tiempo que no andaban bien.Y de ahí, dentro de sus posibilidades, aprovechó su tiempo para viajar".
Rajmil Moisés Gridman
Guido continuó explicando que "Moishe -a quien conocí y disfruté hasta hace 4 años- nació el 11 de febrero de 1911 en Drzewica (Polonia), donde pasaba mucho hambre (tuvo serios problemas de desnutrición, se dice que llegó a comer ratas) y por ello empezó con 14 años a trabajar en una casa de alfombras, para poder comer".
Eran 6 hermanos -continuó-. Sus hermanas ya estaban acomodadas en Argentina y lo mandaron a llamar. Y es así como en el año 1927 vino a la Argentina con su hermana Lola, Isaac (quién dejó familia allá y murió muy joven) y con su mamá. Con 16 años empezó a trabajar en una feria. No se sabe cuánto tiempo después se fue a vivir solo porque se peleó con su hermana y su mamá.
Y aseguró: "Conoció a Jaique, quien era 6 años menor que ella y se casaron enseguida; fue una shidaj, el 24 de febrero de 1934. Como Jaique tenía una hermana llamada Rosa (que estaba casada con Moisés Epstein, y vivían en Villa Ángela, que eran dueños de una tienda llamada La Sirena) se fueron a vivir allá porque le habían ofrecido trabajo a Moishe. Moishe viajaba por 2 ó 3 días con su caballo y un carro lleno de diferentes mercaderías haciendo el trabajo de mercachifle y cobraba cuando se vendía la cosecha de algodón".