En el oeste provincial las máximas alcanzarán los 35°C. Las precipitaciones en territorio santafesino podrían ser escasas, menores a 25 milímetros. El ingreso de un nuevo frente frío hará descender nuevamente la temperatura, aunque sin riesgo de heladas.
Eduardo SierraEspecialista en Agroclimatología
Durante las primeras horas de la perspectiva continuarán soplando los vientos del norte que hicieron su entrada durante los días precedentes, por lo cual la temperatura continuará ascendiendo.
La mayor parte del área agrícola nacional observará temperaturas máximas superiores a 30°C. El extremo este de de Salta, el oeste de Formosa, el extremo noroeste del Chaco y el extremo nordeste de Santiago del Estero registrarán un foco cálido con temperaturas máximas superiores a 35°C.
El extremo este de de Salta, el oeste de Formosa, el extremo noroeste del Chaco y el extremo nordeste de Santiago del Estero registrarán un foco cálido con temperaturas máximas superiores a 35°C.
El este de Catamarca, el este de La Rioja, el este de Mendoza, el este de San Luis, el oeste de La Pampa, la mayor parte de Córdoba, el sur de Santiago del Estero, el oeste de Santa Fe y el extremo noroeste de Buenos Aires registrarán un segundo foco cálido con temperaturas máximas superiores a 35°C.
Debido a la entrada de vientos marítimos, el este y el sudoeste de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 25 °C.
Lluvias en los extremos
Entre el Domingo 18/11 y el Martes 20/11 se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones, las que se concentrarán en los extremos del área agrícola, siendo moderadas a escasas en el resto.
La mayor parte de Jujuy y el centro de Salta observarán precipitaciones moderadas a abundantes (25 a 75 mm), con riesgo de tormentas puntuales de granizo.
El este de Formosa, el este del Chaco, el norte de Corrientes y Misiones
observarán precipitaciones moderadas a abundantes (25 a 75 mm), con riesgo de tormentas puntuales de granizo.
El sur de Buenos Aires y el extremo sur de La Pampa observarán precipitaciones moderadas a abundantes (25 a 75 mm), con riesgo de tormentas puntuales de granizo.
El resto del área agrícola nacional observará precipitaciones moderadas a escasas (menos de 25 mm) y muy variables.