Edición del Miércoles 30 de marzo de 2005

Edición completa del día

Edición impresa del 30/03/2005 | Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Buenas noticias para el voley
La Asociación Santafesina quedó habilitada por la FEVA para participar de la competencia nacional, algo que se le había vedado en 2004.

Cuesta mucho explicar con claridad las desaveniencias políticas del vóleibol nacional y provincial en los últimos tiempos. Sí, se saben con certeza las consecuencias: en 2004 la Federación Santafesina de Vóleibol con sus afiliadas (entre ellas la Asociación Santafesina) no fueron reconocidas por la FEVA, la nueva entidad que rige el vóleibol nacional y que reemplazó a la FAV de Mario Goijman destituida por la Federación Internacional (FIVB).

La FEVA admitió entonces a la Asociación Rosarina como representante de la provincia de Santa Fe y fue la entidad que participó en los campeonatos argentinos.

Por esta situación, la FEVA impidió también que sus afiliadas del resto del país, asistieran a torneos abiertos nacionales que organizaba la Asociación Santafesina.

También Central San Carlos y Argentinos no pudieron participar de la Liga Argentina de Clubes.

Pero en estos días se produjo una noticia esperada y quien la confirmó fue el presidente de la Asociación Santafesina de Vóleibol, el profesor José María Zurbriggen.

La FEVA admitió a todas las asociaciones que integran la Federación Santafesina y las habilita para la competencia nacional. Es decir participar de los argentinos y también podrán hacer sus torneos abiertos con la participación de todos los clubes del país.

Reunión de cuatro horas

Que el vóleibol se transformó en un abrir y cerrar de ojos en un caos, no es una novedad. La FAV de Mario Goijman desapareció por imposición y en su reemplazo surgió la FEVA.

Un cambio brusco, que fue difícil de aceptar. En ese sentido, cada Federación respondió a sus convicciones y la Federación Santafesina no tuvo una rápida respuesta al nuevo organismo y la medida del otro lado fue inmediata: la FEVA no la reconoció como entidad.

Por su parte la Asociación Rosarina tuvo una rápida reacción, se separó de la entidad provincial (por varios desacuerdos) y se unió directamente a la FEVA y las restantes asociaciones sufrieron en 2004 las consecuencias que explicamos.

"Desde octubre del año pasado estábamos preocupados por esta situación de no estar insertos en el vóleibol nacional y comenzamos a buscar la manera de dialogar y acercar a las partes para resolver este problema", dijo Zurbriggen.

El día llegó, se reunieron ( a fines de febrero) las cinco asociaciones que conforman la Federación y la Asociación Rosarina, más el Subsecretario de Deportes, Diego Degano, insistente en la solución del conflicto.

La reunión duró cuatro horas, "no fue fácil porque había puntos con los cuáles el resto que integra la Federación no estaba de acuerdo, hubo idas y vueltas, hasta que logramos el acuerdo final y que ya fue aceptado por FEVA", dijo Zurbriggen.

El acuerdo

La FEVA le había manifestado a la Asociación Santafesina que debían cumplir una serie de requisitos para volver a la competencia nacional.

Estos requisitos fueron tratados y quedaron redactados en un acuerdo de las partes:

se pide una auditoría administrativa de la federación santafesina, una reforma de los estatutos de la misma y de conformidad piden que la competencia quede liberada.

El acuerdo se firmó, la FEVA lo aceptó y tendrá una duración de seis meses, hasta octubre, justo cuando la Federación deba renovar sus autoridades.

¿Qué pasó entonces con la Federación Santafesina?, es el gran interrogante.

La Federación es la entidad oficial que reconoce la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, pero a nivel nacional sigue sin ser aceptada, en realidad el acuerdo lo que permitió es que se restablezca la competencia, pero la entidad está sujeta ahora a pasar por una auditoría y a la reforma de sus estatutos y después ver que pasa, mientras tanto la rosarina es al representante en FEVA.

Zurbriggen tuvo sin embargo una apreciación muy firme, "después de octubre pedimos que se restablezca el nombre de la Federación Santafesina, nosotros no queremos que desaparezca la entidad.Queremos sostener la Federación", expresó.

Competencia confirmada

En San Jorge todas las asociaciones de vóleibol de la provincia (incluida la de Rosario) mantuvieron una reunión donde programaron toda la competencia.

Se confirmaron los interasociaciones de las tres categorías y las Copas de clubes que clasifican a las Ligas nacionales de menores (Liname) y solo falta programar la fecha de la Liga Provincial de mayores.

"Estamos en contacto con la Subsecretaría de Deportes de la provincia para organizar todo lo referente a la participación en los campeonatos argentinos".

En cuanto a la actividad de la Asociación Santafesina, Zurbriggen (su presidente) confirmó que el 9 y 10 de abril, está comenzando la competencia oficial con las categoría inferiores y el torneo de primera el 6 de mayo.

También anunció que el 31 de abril y 1 º de mayo la Asociación santafesina organiza un curso de vóleibol a cargo del profesor Luis Lufrano, organizado conjuntamente con el Centro de Perfeccionamiento Técnico docente. Se realizará en el Club de Regatas y es de carácter habilitante para los entrenadores de la asociación, pero abierto a todos los interesados. Por informes dirigirse al teléfono de la Asociación Santafesina de Vóleibol: 0342-4557997.

Fabiana García





Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores