Está acordada la financiación para su ampliación.
El gobierno argentino, la petrolera brasileñas Petrobrás y el Banco de Desarrollo de Brasil acordaron un plan de financiación para ampliar un gasoducto ubicado en la Patagonia, que requiere una inversión de 285 millones de dólares.
"Alcanzamos un acuerdo, que firmaremos en los próximos días, por el que se garantiza la financiación y participación equitativa de empresas argentinas y brasileñas", afirmó a Clarín, el presidente de Petrobrás, José Eduardo Dutra.
El empresario realizó estas declaraciones tras reunirse con los ministros argentinos de Economía e Infraestructura, Roberto Lavagna y Julio de Vido, respectivamente.
El matutino informa que el Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES) aportará 142 millones de dólares para la obra.
La ampliación del gasoducto, que provee de gas desde la región de la Patagonia, en el sur de Argentina, permitirá aumentar en cerca de tres millones de metros cúbicos diarios su capacidad de transporte.
La operadora privada del gasoducto aportará 53 millones de dólares, mientras que unos 60 millones de dólares provendrán de créditos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de un préstamo del Banco Nación de Argentina, y el resto será aportado por la petrolera brasileña.