Cargada agenda para Kirchner en Nueva York
El presidente hablará en el acto de apertura de las sesiones de la ONU. Además, mantendrá reuniones con Lula da Silva y el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. No está descartado un breve encuentro con George W. Bush.
El presidente Néstor Kirchner viajaba esta tarde hacia Nueva York, donde participará de la Cumbre Mundial de la Pobreza, expondrá en la ceremonia de apertura de las Naciones Unidas y visitará el Consejo de las Américas.
Además de estas tres presentaciones centrales, la agenda de Kirchner prevé algunos encuentros bilaterales, entre ellos con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el español José Luis Rodríguez Zapatero, que cobran tanta importancia como su paso por organismos y entidades.
Es que en cada caso, las reuniones cara a cara fueron armadas con mandatarios de países con los que Argentina tiene, además de mucho en común, mucho también que resolver en materia económica, lo que permite anticipar el perfil de esas conversaciones.
La suerte de capitales españoles en el país, las negociaciones Mercosur-UE, el respaldo de España ante el FMI, el precio de los combustibles y las tarifas de servicios privatizados estarán seguramente sobre la mesa alrededor de la cual se sienten Kirchner y Rodríguez Zapatero.
Con Lula, en tanto, el jefe del Estado argentino le dará un nuevo impulso al Mercosur, pero también deberá dialogar el futuro del régimen automotor común por las asimetrías de ambas economías, la demora en la construcción de un nuevo gasoducto que financiará Brasil y la suerte de la banca que América latina parece encaminada a tener en el Consejo de Seguridad de la ONU, que puede ser permanente y que los vecinos pretende para sí.
EL PLAN
Kirchner llegará mañana a Nueva York y tendrá libre el domingo, día que usará, según adelantaron algunos voceros, para pulir los mensajes que pronunciará en los 5 días de su estadía en Manhattan.
El lunes, el mandatario desayunará con Lula y podría almorzar con Rodríguez Zapatero. Después, participará de la Cumbre Mundial de la Pobreza, que se hará en el mismo edificio de la ONU, impulsada por el presidente brasileño y por el francés Jacques Chirac.
Para el martes, la atención estará en la apertura de las sesiones de Naciones Unidas, aunque durante la mañana Kirchner se verá con el portugués Santana Lopes, y más tarde está invitado al tradicional almuerzo que el secretario general de la ONU, Kofi Annan, ofrece a los mandatarios.
A la hora de los discursos, se sabe que Kirchner defenderá los lineamientos de su política socioeconómica y en materia de derechos humanos y volverá a reclamar un cambio en el rol de las potencias.