Los anteojos de sol son un accesorio infaltable, más aún durante el verano. No sólo por cuestiones de moda y belleza: también protegen los ojos de los efectos nocivos de los rayos ultravioletas. La oferta es tan heterogénea como los precios, pero no todos brindan las mismas ventajas.
Además de una adecuada protección, a la hora de elegirlos es conveniente buscar cristales sin imperfecciones, que filtren la luz solar y que no distorsionen los objetos ni modifiquen los colores.
En general, el criterio de elección de cualquier protección solar efectiva debe basarse, en primer lugar, en el uso que se va a hacer de ella y, secundariamente, en los aspectos estéticos, ya que si se centra exclusivamente en este criterio, se podría utilizar una protección solar ineficaz, escasa o no válida.
El sol veraniego puede ser muy nocivo para la visión. El riesgo se corre cuando se usan anteojos sin un alto grado de protección para ir a la playa o a la nieve, porque el reflejo del sol puede quemar la superficie ocular y generar serios problemas en la retina. Lo mismo sucede con los cristales de colores, como rosa, amarillo y celeste: ninguno está recomendado para proteger la visión en la playa.
No se pueden ver, pero los rayos ultravioletas, principalmente los del tipo B (UVB), pueden provocar lesiones en la córnea y la retina, y desórdenes oculares asociados con la vejez.
Hoy, los expertos sostienen que el aumento llamativo de los casos de cataratas (una opacidad en el cristalino, la lente del ojo), particularmente entre los jóvenes -algo novedoso, puesto que era considerada una enfermedad de viejos-, es una consecuencia directa del abuso de la luz solar.
Consejos a la hora de comprar
Hay otros detalles técnicos que conviene tener en cuenta antes de comprar:
Filtrando dudas
El filtro de protección solar, es todo lente que impida la llegada de radiaciones nocivas provenientes directa o indirectamente del sol al ojo. De un modo general, podemos clasificar los distintos filtros de protección solar según sus características en:
Criterios de calidad
El precio no es un parámetro válido para evaluar la calidad de un filtro solar, lo importante a tener en cuenta es el filtraje UV (debe ser máximo), la calidad de visión (el lente no debe producir alteración de la visión de los contrastes y los relieves), las propiedades ópticas (se comprueban a través de un sencillo test de astigmatismo) y sus características físicas (forma y dimensión de las gafas, porque, por ejemplo, las monturas con lentes de tamaño muy reducido dejan pesar por los laterales un 20 % de la radiación UV).
Asesoramiento profesional
La elección de la protección no debe basarse exclusivamente en aspectos estéticos, puesto que puede suceder que no sea suficiente o sea de mala calidad. Por tanto, a la hora de la elección de una protección solar adecuada, se debe tener en cuenta la idoneidad de la misma para el uso que se le va a dar y la calidad que ofrece. De esto se deduce que es importante la supervisión y el asesoramiento especializado por parte del óptico-optometrista, a todo quien desea adquirir una protección solar y certificar si posee la calidad necesaria, como también cuáles son sus características específicas.