Por Jorge Ricci (*)
El Argentino de Teatro es una semana con los buenos espectáculos del país, es un hecho cultural que genera la Universidad Nacional del Litoral con el fin de devolverle a la ciudad de Santa Fe ese rol protagónico dentro de las artes escénicas nacionales.
El Argentino de Teatro es un homenaje a ese rico movimiento independiente que, a partir de la década del cincuenta, posicionó al teatro santafesino entre los mejores de la Argentina y de la mano de ciertos grupos emblemáticos (Teatro de Arte, Teatro de los 21, Cincel Taller de Teatro, Teatro Época, Grupo 67), recorrió el país y el mundo.
El Argentino de Teatro es un reconocimiento al gran maestro francés Oscar Fessler -quien fundara la Escuela de Teatro de Santa Fe-, y a la labor crítica de Jorge Reynoso Aldao, y a las primeras dramaturgias santafesinas de Mateo Booz, José Pedroni, Carlos Catania, Edgardo Pesante, Nelly Borroni Mac Donald, Ernesto Frers, Carlos Pais, y Juan Carlos De Petre.
El Argentino intenta institucionalizarse en la cartelera del teatro nacional desde este mes de setiembre de 2004 y, para ello, la Universidad Nacional del Litoral ha convocado a destacados hacedores y a la prensa especializada del país.
En su primera edición la UNL brindó un reconocimiento a Griselda Gambaro por cumplirse cuarenta años desde que esta gran dramaturga se diera a conocer al ganar el Concurso de Asti (Asociación Santafesina de Teatros Independientes) con su obra "Las paredes".