Edición del Domingo 04 de julio de 2004

Edición completa del día

Edición impresa del 04/07/2004 | Todos los Títulos

El gobierno envía ayuda a la Patagonia por el temporal

. 

Centenares de personas debieron ser evacuadas y auxiliadas. Hasta hoy, el número de víctimas fatales se elevaba a seis.


El Comité de Emergencia conformado en esta ciudad redobló hoy las tareas de asistencia a las víctimas del temporal que azotó la región, mientras llegaron a Bariloche alimentos, fármacos, insumos hospitalarios y un avión Hércules enviados por el gobierno nacional.

El director de Defensa Civil de la provincia de Río Negro, Fabián Ñancucheo, había expresado en la mañana su temor a que nuevas lluvias y nevadas agravaran el desastre causado por el clima, que obligó a evacuar a mil personas aquí y a 800 en la vecina Chubut.

Sin embargo, aunque las temperaturas se mantuvieron muy bajas y el viento sopló a casi 70 kilómetros por hora, hoy el sol brilló a pleno luego de varios días de precipitaciones continuas.

Muchos vecinos trabajaron hoy durante largas horas para reconstruir sus casas afectadas por la tormenta y aunque cientos de personas permanecen en centros de evacuación, se presume el regreso a los hogares podrá concretarse en los próximos días.

En Río Negro fueron evacuados 700 habitantes de El Bolsón, 150 en San Carlos de Bariloche y otros 150 parajes y localidades aledañas.

En tanto, en Chubut el panorama era diferente, ya que, según lo manifestado por el gobernador Mario Das Neves, unas 200 personas, de un total de 786 que debieron abandonar sus casas, podrían regresar en el transcurso de la presente jornada a sus hogares.

Las autoridades de Bariloche, en tanto, informaron que el área de Acción Social estuvo abocada a organizar el suministro de chapas, plásticos y otros insumos para adecuar las viviendas en barrios como El Frutillar, Nahuel Hue, Unión y San Francisco.

Un importante número de chapas, colchones, frazadas, alimentos, leche en polvo, camperas, medicamentos e insumos hospitalarios llegaron en el avión de la Fuerza Aérea para su distribución en las zonas afectadas en la Línea Sur. Debido a que no llovió en las últimas 24 horas, el río Quemquemtreu descendió a niveles normales permitiendo que se concreten trabajos de refuerzos de las defensas.

(INFORMACION GENERAL).





Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores