Un contundente 7 a 2 fue el resultado final. La selección argentina obtuvo, en la serie, dos victorias y un empate. Son partidos preparatorios para los Juegos Olímpicos.
El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped que se prepara para los Juegos Olímpicos de Atenas cerró ayer con un contundente 7-2 su serie ante Gran Bretaña en la cancha del club San Fernando.
Los goles del equipo de Jorge Ruiz fueron señalados por Matías Paredes (7 minutos del partido), Mario Almada (16, 25 y 45 de la primera parte), Fernando Ferrara (18 del capítulo inicial), Rodrigo Vila (24 primer tiempo) y Juan Garreta (17 del segundo período).
Los descuentos británicos fueron en el segundo tiempo: a los 10, Ben Hawes, de penal, para el 1-6 y a los 26, Guy Fordman para el 2-7.
De esta manera, Argentina se impuso claramente en la serie disputada desde el fin de semana anterior con cuatro victorias (dos enfrentamientos finalizaron 3-2, otro 5-2 y el de ayer) y un empate (el viernes, 1-1).
El seleccionado de Gran Bretaña fue séptimo en el último Mundial, apenas un puesto por debajo de la Argentina por lo que el cuerpo técnico local señaló de "positiva" la serie que culminó con esta goleada.
El juego
El conjunto albiceleste, probando con tres en el fondo, se mostró muy sólido desde el comienzo en la zona de creación. Sus jugadores pasaron con gran velocidad al ataque y fueron altamente efectivos en la zona de definición.
A los 4 avisó Ferrara pero el arquero británico se quedó con el mano a mano. Dos minutos después llegó el primero de la Argentina. Garabateó Matías Paredes en la puerta del área, se sacó dos rivales de encima y definió bajo.
Ya a los 16, cuando el dominio argentino era apabullante y el arquero británico Simon Mason trabajaba horas extras, llegó el segundo de Almada, quien aprovechó un error de Johnsson en el corazón del área. A los 18 llegó el tercero, fue de Ferrara, quien la armó por la izquierda y definió cruzado.
Vila convirtió uno de los goles más lindos de la tarde entrando por la derecha y definiendo por sobre el arquero a los 24 y un minuto después Almada aprovechó un quedo defensivo para elevar la cuenta a cinco.
Ya en el final de la primera parte la visita apareció con un tiro de Fordman que rechazó Moreira y de allí nació un contraataque por derecha que terminó con un centro de Garreta y un palazo cruzado de Almada. La diferencia en la cancha se reflejaba más que claramente en el marcador: 6-0.
En la segunda parte el ritmo de juego bajó notoriamente. Se hizo un partido más "normal" y mientras desde el banco argentino se realizaron varios cambios de nombres y tácticos, Gran Bretaña ajustó su juego en la mitad de la cancha y llegó algo más al arco defendido por Moreira, quien jugará en Atenas su cuarto Juego Olímpico.
La visita descontó con el penal convertido por Hawes a los 10 y un tiro cruzado de Fordman a los 26. Antes, Argentina había anotado con un toque de Garreta. El partido, igualmente, había terminado hacía rato.
Positivo balance
El entrenador del seleccionado masculino de hockey sobre césped, Jorge Ruiz, destacó ayer que la serie en la que Argentina se impuso claramente a Gran Bretaña con cuatro victorias y un empate "fue muy positiva".
"Desde los resultados hasta el rendimiento del equipo esta serie ha sido positiva, sin dudas. La evaluación de los jugadores es complicadísima, todos han respondido bien. Hemos probado otros sistemas, como el defender con tres jugadores y fue importante que haya salido bien", resaltó Ruiz en declaraciones para DyN.
En cambio, Ruiz admitió que esta vez la Argentina no fue efectiva a la hora de jugar los córners cortos.
"Los córners, por ejemplo, algo que no nos salió de la mejor manera en esta serie (NdR: en el último partido Argentina tuvo apenas tres córners cortos y los jugó mal). Y es algo que siempre funciona bien y yo creo que en Atenas va a funcionar. Estoy seguro de ello. Tampoco me preocupa mucho", explicó.
El conductor comentó que "a lo largo de esta serie los jugadores, en general, han evolucionado bastante, aunque otros sintieron algunas presiones con esto de tener que ganarse el lugar en los Olímpicos".
Ruiz se refirió además a los motivos que lo llevaron a demorar la composición definitiva del plantel: "La competencia entre ellos siempre está. No es que yo no quise dar la lista completa, no la tenía. No estaba planeado. El nivel de ellos nos dio pie para seguir probando hasta el final. Además, si un jugador no se banca esta presión, tampoco se puede bancar un Juego Olímpico".