Con una gran producción, se impuso en la reedición del clásico regional, cargada de emotividad. De esta forma, los santafesinos se mantienen al frente del torneo de Ascenso. Además, ganaron Logaritmo de Rosario (el otro líder) y Regatas San Nicolás.
En el único encuentro disputado en la agradable tarde de la víspera en nuestra capital,
Antes de ingresar en consideraciones puntuales, vale señalar que no sólo se trató de un partido de gran intensidad y emotividad, sino que también, en reiterados pasajes del juego, evidenció altas dosis de calidad técnica individual y colectiva.
Si bien era dable esperar un desarrollo de esas características, atendiendo a la identidad rugbística de los contendientes, resultó muy satisfactorio comprobar que más allá de la decepción provocada por haber quedado marginados del sector principal del torneo, se trata de dos equipos absolutamente convencidos -y fundamentados- como para aproximarse a la práctica de un rugby de alto vuelo.
De menos ...
Desde el kick-off quedó en claro que el multicampeón entrerriano deseaba "imponer condiciones", aferrándose sobre todo a su disciplina táctica, dirigida "a piacere" por la reconocida capacidad del apertura y capitán, Pedro Raiteri, eje sobre el cual se direccionó un rendimiento casi ideal de todo el conjunto.
Con una eficiente obtención y un sobrio control de la pelota, Estudiantes se posicionó territorialmente en campo adversario, desde donde "descargó" su arsenal ofensivo, que aún imperfecto, sirvió para establecer rápidas diferencias.
Sin embargo, pese a mostrarse algo "extraviado", CRAI sacó provecho de sus primeros "destellos de lucidez" y comenzó a utilizar un arma que volvió a resultar fundamental: el scrum.
Fue así que el juego agrupado de los forwards santafesinos abrió el camino hacia el ingoal paranaense, pese a que en el contexto general, la visita seguía siendo superior. En ese desarrollo, el incipiente "reacomodamiento" del local cobró mayor forma a través de la capacidad individual de dos de las figuras del partido: Juan
A más ...
A partir del comienzo del segundo tiempo quedaron expuestas las apetencias santafesinas de cimentar la mejoría insinuada en la etapa precedente. A punto tal se logró ese objetivo, que durante los primeros treinta minutos del complemento, se evidenció una supremacía casi absoluta, pese a la tenaz resistencia entrerriana.
Sin embargo, cuando el local "pecó" en disfrutar de una especie de sensación de tener el "partido liquidado", el bravío elenco visitante esbozó una reacción propia de equipos de real valía. Tuvo al ingresado
En cuanto al derrotado, valdría señalar que mostró que su importante recambio generacional no será cruento, ya que jóvenes como
CRAI ....... 38 - CAE ........ 25
El match se disputó en la cancha principal, ante un regular marco de público, con el referato del rosarino César Rocatagliatta.
Lo que viene
La tercera fecha de la segunda ronda del certamen de
Old Resian de Rosario será anfitrión de CRAI; el Club Atlético Estudiantes de Tilcara de Paraná y Logaritmo de Rosario del Club de Regatas San Nicolás.
El mejor try
Pese a que la mayoría de los nueve ensayos del atractivo match fueron destacables por su concepción o ejecución, vale detenerse en el segundo de los apoyados por Ignacio Alejandro Haeffelli.
Es que en esa acción (17 minutos del complemento), el winger santafesino dio muestras cabales de su potencia y convicción, "desparramando" a cuanto adversario intentó cruzarse en su camino.
César Miño