Edición del Domingo 04 de julio de 2004

Edición completa del día

Edición impresa del 04/07/2004 | Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Liga santafesina: habrá desempate en el ascenso
Ateneo y Nacional ganaron en la última fecha y compartieron la primera ubicación del Apertura. Los colegiales vencieron a El Quillá por 1 a 0, mientras que el equipo de barrio Sur goleó 6 a 0 a Loyola.Nobleza sólo empató con Nuevo Horizonte y quedó tercero.


No merecía otro final este apasionante Apertura 2004 de Primera B en la Liga Santafesina de Fútbol. Con un certamen que fue variando regularmente su líder, el cierre mostraba a tres equipos en lo alto, lo que dejaba latente la chance de un reducido en cancha neutral para determinar al campeón.

Finalmente, dos fueron los clubes que pudieron conseguir la victoria en la última fecha y con ello finalizar en la primera ubicación de la tabla. Ateneo y Nacional dirimirán un título que como hacía mucho tiempo no se mostraba tan disputado. Los dos son sin dudas los mejores exponentes del momento, puesto que los colegiales lograron la victoria en ocho de sus recientes nueve compromisos, y los albinegros llevan siete triunfos seguidos. Encima, en las fechas recientes ambos fueron verdugos de Náutico El Quillá, quien era puntero y gran candidato. Un paso atrás quedó Nobleza, que en forma inesperada no pudo conseguir los necesarios tres puntos ante Nuevo Horizonte, de muy floja campaña en el actual certamen.

Merecida conquista


En su predio al lado de la autopista, Ateneo era el líder con el cotejo más comprometido, nada menos que ante el escolta El Quillá. Pero los colegiales impusieron su juego y se llevaron la victoria por 1 a 0.

El partido comenzó parejo, pero a los 4 minutos un centro desde la derecha de tiro libre por parte de Arrúa encontró a Toniollo sin marcas, quien de cabeza convirtió el gol. Ese tanto fue decisivo, ya que desde allí y hasta el final fue más Ateneo, que se paró muy bien en la cancha, aunque adoleció de la falta de un delantero que acompañe a Peralta para convertir un gol más que le permita una mayor tranquilidad.

Los nervios y la juventud de su plantel le jugaron en contra a El Quillá, que no cubrió bien la zona media y la ofensiva, sectores en los que le faltó prolijidad y orden. Justamente, a esos espacios los aprovechó Ateneo que ganó bien, puesto que fue superior en personalidad y en juego sobre una visita que no encontró nunca la pelota, aunque demostró en su primera incursión en primera las grandes posibilidades de su plantilla.

Notable goleada


El que no dejó dudas sobre su capacidad goleadora (fue el equipo con más conquistas del certamen) es Nacional, que batió por 6 a 0 a Loyola de Santo Tomé.

En los primeros minutos le costó acomodarse al local, producto más de la importancia del partido que de la resistencia que impuso el rival. Pero bastó que Espinosa, Rodríguez y Paiva comenzaran a tomar la conducción del juego para que, con la apertura de Leandro Paiva, la cuestión tome un carril definitivo y el trámite se abra para construir la diferencia.

Sin embargo, le costó a Nacional también convertir el segundo, aunque no careció de situaciones para hacerlo. Recién sobre el final de la etapa Gustavo Echagüe infló la red con un golazo al ángulo desde afuera del área, tras una meritoria maniobra personal.

En el segundo tiempo apareció la esperada contundencia del líder, y a los 28 minutos el tanteador ya mostraba una distancia de seis goles entre ambos equipos. Posteriormente, Loyola se quedó con dos jugadores menos por expulsión, y en forma sospechosa otros tres se retiraron lesionados, lo que obligó al árbitro Mottier a dar por concluido diez minutos antes el encuentro, debido a que la visita no tenía suplentes y había quedado en inferioridad reglamentaria.

Más allá de esto, la diferencia que construyó Nacional le permite alargar su notable racha de victorias consecutivas (que ya son siete) y llegar así de la mejor manera a la final frente a Ateneo.

Nobleza no pudo


El restante equipo que llegaba en lo alto de las ubicaciones era Nobleza. Los de Recreo tenían que visitar a Nuevo Horizonte, de irregular campaña, quien finalmente le robó un empate 1 a 1 que les impidió llegar a la definición con los otros dos clubes.

El primer tiempo fue muy interesante, con un ida y vuelta permanente en el que ambos llegaron con posibilidades al arco rival, pero donde el local aprovechó una de esas ocasiones y, mediante un cabezazo de Douchín, se fue al vestuario en ventaja.

En el complemento, Nobleza salió decidido y fue amplio dominador, lo que le permitió lograr el empate a través de un penal convertido por Pablo Gómez. Luego una mezcla de mala fortuna e impericia para definir le cerró la chance de obtener el obligatorio triunfo, puesto que, entre las muchas oportunidades que desperdició, algunas rebotaron en los palos.

De esta manera, Nacional y Ateneo finalizaron en la cumbre de un espectacular Apertura y, casi con seguridad el próximo miércoles, definirán en cancha neutral (la posibilidad más concreta es la de Gimnasia de Ciudadela) al campeón que buscará el ascenso a la máxima división del fútbol liguista.

Nacional 6 - Loyola 0


Cancha: Nacional.

Árbitro: Oscar Mottier.

Reserva: Nacional 10 (Coronel, González, Vallone, Rodríguez, dos de Fertonani, Amati, dos de Ronchotti y Del Sastre)-Loyola 0.

Cobertura: Enrique Zapata.

Nacional: Carpe (6); Hernández (6), Villafañe (7), Yossen (6), González (6), Brosutti (6), Gómez (6), Echagüe (7), Paiva (8), Espinosa (9), Rodríguez (7). Director técnico: Ramón González.

Loyola: Pablo Martinengo (4); Oneva (4), Cepeda (5), Ramírez (5), Aquino (5), Correa (5), Vassel (6), González (6), Germán Martinengo (6), Sánchez (5), Vera (5). Director técnico: Miguel Molinari.

Goles: en el primer tiempo, a los 20 min. Leandro Paiva (N) y a los 45 min. Gustavo Echagüe (N); en el segundo tiempo, al minuto Ariel Rodríguez (N), a los 10 min. David González (N), a los 21 min. Ricardo Cabral (N) y a los 28 min. César Espinosa (N).

Cambios: Cabral por Gómez y Manzotti por Brosutti (N); Márquez por Vera (L) .

Incidencias: fueron expulsados Pablo Martinengo y Oneva (L).

Nuevo Horizonte 1 - Nobleza 1


Cancha: Nuevo Horizonte.

Árbitro: Luis Domínguez.

Reserva: Nuevo Horizonte 0-Nobleza 1 (Leandro Gómez).

Cobertura: Ramón Gómez.

Nuevo Horizonte: Cano (6); Palmas (6), Escobar (6), Ojeda (7), Cardozo (7), Borghello (6), Peña (7), Farías (7), Douchín (7), Toledo (6), Pedroni (6). Director técnico: Néstor Porras.

Nobleza: Caplan (7); Céspedes (7), Gómez (7), Coll (6), Medina (6), Catriel Granau (7), Perottino (6), Moreyra (6), Marcelo González (7), Luis Granau (6), Pacheco (7). Director técnico: Gustavo Brandt.

Goles: en el primer tiempo, a los 39 min. Douchín (NH); en el segundo tiempo, a los 23 min. Pablo Gómez (N) de penal.

Cambios: Sosa por Pedroni y Meneguetti por Douchín (NH); Emable por Medina, Gerosa por Coll y Sobrín por Perottino (N).

Incidencias: en el segundo tiempo, fueron expulsados Palmas (NH) y Sobrín (N).

Ateneo 1 - El Quillá 0


Cancha: Ateneo.

Árbitro: Gustavo Rossi.

Reserva: Ateneo 2 (los dos de Prieu)-El Quillá 0.

Cobertura: Carlos Bustingorria.

Ateneo: Reynares (6); Condal (6), Olivera (8), Peña (8), Barrale (6), Arrúa (-), Zuqueli (6), Alberdi (7), Toniollo (7), Peralta Pino (6), Sidoni (6). Director técnico: Carlos Lanzaro.

Náutico El Quillá: Claude (6); Gastón Saad (6), Minella (6), Saucedo (5), Daniel Gómez (5), Lombardi (6), Ferri (6), Silvani (5), Marinachi (6), Carnevale (6), Julián González (5). Director técnico: Carlos Roteta.

Gol: en el primer tiempo, a los 4 min. Toniollo (A).

Cambios: Ramírez por Peña, Matías Olivera (6) por Arrúa y Ferrero por Peralta Pino (A); Felizia por Saucedo, Singer por Marinachi y Karp por Lombardi (Q).

Incidencias: en el segundo tiempo, fueron expulsados Matías Olivera (A) y Ferri (Q).

Los otros partidos


En los restantes cotejos de la decimoquinta fecha del Apertura de ascenso se dieron los siguientes resultados: General Belgrano 2-Universidad 4, Defensores de Peñaloza 3-Atenas 2, Independiente 4-Tiro Federal 0, Central San Javier 2-La Salle 1 y Sargento Cabral 0-Don Sebastián 2. Así, se anotaron 29 goles en los 8 encuentros (3,625 de promedio), con lo cual la media final del torneo fue de 3,48, producto de los 417 tantos en 120 partidos jugados.





Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores